
La Castilla y León que ya no existe
La imagen de la región que se ha proyectado en la campaña poco ha tenido que ver con la realidad: se ha hablado más de vacas que de coches

La imagen de la región que se ha proyectado en la campaña poco ha tenido que ver con la realidad: se ha hablado más de vacas que de coches

El virus, que está golpeando a España desde hace unas semanas, obliga a sacrificar más de 130.000 gallinas en una macroexplotación de Valladolid. Greenpeace pide que el nuevo Gobierno de Castilla y León decrete una moratoria a la ganadería industrial

Un 32% de la población vive en pequeños municipios, casi el triple que en los del conjunto de España; y a la mayoría le preocupa la despoblación. La comunidad ha votado más a la derecha en general y especialmente en los pueblos

La resolución sobre las granjas porcinas se debatirá en el pleno municipal la próxima semana

El plan, que espera tener un impacto de 3.000 millones en la economía, prevé una inversión de 1.000 millones hasta 2023

Estas elecciones son una oportunidad de oro para centrar el debate en los problemas de los castellanoleoneses, pero el foco mediático no está en Valladolid o Zamora, sino en Madrid o Barcelona

El presidente del Gobierno prevé la movilización de otros 2.000 millones del sector privado

Los lectores opinan sobre la reforma laboral, la violencia machista, el bilingüismo, el error del diputado Alberto Casero y la instrumentalización por la derecha del tema de las macrogranjas

La crispación provoca desconfianza en las instituciones y aparca la solución de los problemas. El rechazo al que piensa diferente crece también en la sociedad

Columna de Juan José Millás

Los equilibrios del poder político y los intereses de los empresarios ganaderos enconan un desacuerdo azuzado de manera partidaria

Cinco ediles populares y dos del grupo de ultraderecha arengaron a los granjeros dos días antes del asalto al ayuntamiento lorquino

Los “pollos de camino” de Asturias se crían a la antigua usanza y sobresalen por su intenso sabor. Viajamos a Vallín para ver como viven y aprendemos a guisarlos a la manera tradicional en Casa Cristina.

El asalto al pleno municipal de la localidad murciana es condenable sin paliativos ni peros de ningún tipo

Quienes no son capaces de valorar la significatividad de los hechos sociales, difícilmente van a poder ejercer la representación que exige una democracia de calidad

Nuevas Generaciones del PP confirma que uno de sus miembros participó en la protesta, pero que lo hizo “a título personal” y sin avisar a la organización

Casado pide al partido que rechace “cualquier proyecto de radicalización y populismos”

Un manifestante, ganadero, se ha entregado este lunes a la policía

La comida barata no es la solución a los desequilibrios que vive el modelo de producción ganadera y agrícola
Los granjeros protestaban contra las nuevas restricciones para instalar y ampliar cebaderos de porcino. Un portavoz de Vox justifica en Twitter la acción violenta

Estos son los costes ambientales de cinco alimentos producidos o vendidos en España: un chuletón de vaca, una lechuga, unas fresas, unas salchichas y atún

El doctor Moreau es un discípulo demente del doctor Victor Frankenstein que practica la vivisección de animales para otorgarles un simulacro de humanidad

La derecha se une contra el ministro de Consumo, defendido por toda la izquierda y el PNV

El ministro de Agricultura critica la presencia de políticos de la oposición durante la manifestación del domingo en Madrid
La polémica en torno a las macrogranjas ha relanzado las reclamaciones de consumidores que exigen conocer cómo han vivido cerdos, vacas o pollos antes de ser sacrificados

Miles de personas (6.000, según la Delegación del Gobierno y “miles” según los organizadores) piden leyes que salvaguarden al sector

Tres de cada cuatro granjas están sometidas a un sistema de integración que incentiva que las explotaciones sean cada vez más grandes

Mientras Europa reduce su producción porcina, la explotación en instalaciones masivas aumenta en España. Sus residuos, los purines, generan importantes problemas ambientales en las tierras y aguas cercanas

Una fría tarde de invierno en Viladrau acompañando a un rebaño de cien ovejas y a su propietario de origen africano
La empresa familiar que comenzó hace medio siglo en un almacén de cereales mata 3,6 millones de cerdos y 60 millones de pollos

Un proyecto conjunto pretende modernizar y hacer sostenibles las explotaciones ganaderas lácteas

Los pastores nómadas están siendo expulsados de los corredores migratorios establecidos por el conflicto en República Centroafricana. Obligados a tomar otras rutas con sus rebaños, acaban invadiendo los campos de los agricultores y las disputas entre ambos aumentan

La industria cárnica española defiende los distintos modelos de producción del sector y pide un debate político sereno para afrontar los retos de futuro

Las declaraciones sobre ganadería intensiva del ministro de Consumo, Alberto Garzón, han dividido España. Sucede también a más de 8.000 kilómetros de distancia, en México, en la Península de Yucatán, donde los criaderos porcícolas se multiplican poniendo en riesgo los ecosistemas y rompiendo la paz social

El líder del PP trata de dar un enfoque nacional a las elecciones del 13 de febrero con la defensa de la ganadería como eje central de su campaña

El presidente del PP defendió la ganadería intensiva en plena zona de explotaciones extensivas familiares

Nadie sensato debe sujetarnos al dilema entre la abundancia impune de las macrogranjas abusivas y las hambrunas como norma, nada imposibles si volviésemos a la agricultura extensiva

Los populares han legislado contra este tipo de ganadería en 16 ayuntamientos y se han opuesto a ellas en 21 consistorios más

El Tribunal Superior de Galicia anula la evaluación favorable de la Xunta en una zona de Ourense castigada por los “efectos acumulativos” de los nitratos tras años de alertas de científicos y ecologistas

El líder del PP carga contra el ministro Garzón por sus palabras contra las macrogranjas desde una explotación de ganadería extensiva como la que defendió el titular de Consumo