EMPLEO
Claves del nuevo estatuto del becario y por qué es tan difícil que acabe por aprobarse

El Gobierno ha dado el primer paso para la aprobación del estatuto del becario. El anteproyecto de ley llega dos años después de que el Ministerio de Trabajo lo planteara.
Ahora debe ser aprobado en el Congreso. Y no cuenta con muchas opciones:
- Varios socios del Ejecutivo ya habían manifestado sus dudas cuando se presentó el acuerdo con los sindicatos, en junio de 2023.
- Y la probabilidad se reduce aún más tras la ruptura de Junts con el PSOE.
¿De qué se trata? La norma busca enmendar la precariedad que sufren muchos estudiantes en prácticas. Plantea dos cambios clave:
- Reducir a la mitad, hasta 480 horas, el máximo de prácticas extracurriculares.
- Y compensar los gastos de los estudiantes que no perciban una nómina (desplazamiento y manutención).
- Además, obliga a establecer un convenio entre ambas partes, con las tareas ajustadas al contenido del plan de formación.
- Y reconoce el derecho de los estudiantes a disfrutar festivos y vacaciones, compatibilizando las prácticas con el resto de la actividad formativa.
- Las multas en caso de incumplimiento pueden superar los 200.000 euros.
©Foto: Getty Images