
"De la partícula de Higgs se conoce todo salvo su masa"
Manuel Aguilar, vicepresidente del CERN, explica los detalles del hallazgo
Manuel Aguilar, vicepresidente del CERN, explica los detalles del hallazgo
Doce conceptos clave detrás de la misteriosa partícula, que explicaría el origen de la masa
En el diseño del experimento CMS ha trabajado un equipo de investigadores y científicos españoles
Un recorrido visual por las recreaciones de las colisiones de protones en el LHC
Los físicos destacan la relevancia del hallazgo del CERN y el ejemplo europeo de colaboración
Peter Higgs (Newcastle, 1929) planteó la existencia del nuevo bosón en la década de 1960 "Nunca pensé que esto ocurriría en mi vida", ha expresado esta mañana
La noticia sobre la búsqueda del bosón de Higgs en el CERN es el resultado más importante del LHC presentado hasta la fecha
El físico de la Universidad de Edimburgo, cuyo nombre se ha dado a la partícula, se muestra emocionado tras los anuncios en Ginebra
Sheldon Lee Glashow, premio Nobel de Física, considera que los indicios de la nueva partículas son insuficientes para decir que es un descubrimiento
El modo en que se comporta hace que requiera aceleradores de muy alta energía para observarlo
Perteneció a toda una saga de notables científicos franceses en la física del estado sólido y el magnetismo
Un vídeo preparado en el CERN adelanta resultados que se presentarán este miércoles
Expectación ante el anuncio del CERN este miércoles en busca de la partícula que explicaría el origen de la masa Los últimos datos del acelerador estadounidense Tevatron no zanjan la cuestión sobre su existencia, pero se acercan a la respuesta definitiva
El científico suizo afirma que los mundos como la Tierra son solo pequeñas rocas en el universo
Vilar aplica la física a la biología para diagnosticar enfermedades
El laboratorio europeo ultima el análisis de billones de colisiones de partículas generadas en el acelerador LHC
Los científicos del CERN analizan datos en el máximo secreto con la vista puesta en una próxima conferencia, donde podrían mostrar cuánto se han acercado al descubrimiento
Finalmente, Einstein tenía razón: los neutrinos no viajan más rápido que la luz El experimento del CERN y su refutación reflejan cómo avanza la ciencia
La ciencia no es inmutable en sus propuestas y debe, en todo momento, acomodarse a lo que dicte la experimentación
Cuatro experimentos desmontan el error de los neutrinos más rápidos que la luz, que habrían tumbado la teoría de la relatividad
El laboratorio europeo ILL utiliza un reactor nuclear para adentrarse en la materia sin destruirla
Tuvo la convicción del valor de la educación como motor de desarrollo de las personas
Especialistas del Instituto de Ciencias Fotónicas desarrollan un fotodetector con el nuevo material de carbono
Nueva explicación para dispositivos que hasta ahora se definían por las ecuaciones de Maxwell
La información de las colisiones que se acumula puede llegar a dificultar la identificación de la partícula de Higgs
Un científico nuclear franco-argelino, que trabajaba para el Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN) de Ginebra
La pantalla ‘Retina’ cumple un buen papel, pero le queda un enorme camino por recorrer en su desarrollo para acercarse en características a nuestra maravillosa retina
El CERN estima que habrá que tomar datos todo este año antes de encontrar o descartar la partícula de Higgs
La división interna en el programa Opera socava el liderazgo de Ereditato
Un láser ultrarrápido consigue cambiar la magnetización con más rapidez que los métodos tradicionales en informática
Se editan las memorias, escritas por una ayudante, del divulgador del Big Bang
Desde hace 25 años defiende una universidad pública al servicio de los estudiantes Incide en que algo se ha hecho mal cuando no hay ningún científico español Nobel en 105 años
Un equipo de científicos españoles y eslovacos logra hacer un cilindro invisible al campo magnético, por lo que resulta indetectable lo que esconde en su interior
La Universidad Hebrea de Jerusalén publica online miles de documentos del archivo del físico, desde apuntes hasta postales y diplomas
La Universidad de Jerusalén publica 'online' miles de documentos del físico El archivo contiene desde fórmulas y cálculos hasta diplomas y postales
El detector Icarus en Italia no detecta los resultados del experimento Opera sobre la velocidad de estas partículas, anuncia el CERN
Un experimento hecho en China mide la transformación de partículas
El fallo identificado en una conexión del experimento Opera puede explicar los datos inesperados de las partículas que parecían viajar más deprisa que los fotones