
La financiación autonómica, el señuelo y el chiste
En campaña apenas se ha hablado del reparto, cuya reforma ahora al parecer resulta acuciante, porque se ofrece a cambio de los apoyos de los separatistas catalanes a una investidura de Pedro Sánchez

En campaña apenas se ha hablado del reparto, cuya reforma ahora al parecer resulta acuciante, porque se ofrece a cambio de los apoyos de los separatistas catalanes a una investidura de Pedro Sánchez

“No son Brasil, Colombia o Venezuela las que necesitan dinero, sino la naturaleza”, dice el presidente de Brasil al clausurar la cumbre de la Amazonia

Nacionalistas catalanes y vascos utilizan desde 1993 el poder decisivo de sus votos para lograr del PP o del PSOE más autogobierno, mejoras en la financiación e incluso indultos y beneficios judiciales para sus dirigentes

Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía acaparan las tres cuartas partes del pasivo acumulado a través de los mecanismos extraordinarios de financiación

La consejera y portavoz del Consell, Ruth Merino, afirma que su departamento “no tiene una propuesta como tal”. La oposición lo considera una “barbaridad”

La Fiscalía General de Colombia afirma que el hijo mayor del presidente de Colombia ha reconocido que una parte del dinero destinado irregularmente a la campaña procedía de un exnarco y que hubo cantidades no declaradas

La secretaria del Tesoro critica la decisión y asegura que la agencia de calificación se basa en “datos anticuados”. Destacados economistas subrayan que la solvencia del país no está en duda

La presidenta madrileña rechaza una posible condonación de la deuda de Cataluña, que también piden otras autonomías, como vía para negociar la investidura de Sánchez

María Jesús Montero califica de “urgente” el cambio de modelo y Pere Aragonès replica a la ministra de Hacienda en funciones: “Si tiene una propuesta, que la diga”

La líder de Junts, Laura Borràs, critica al ‘president’ por supuestamente hablar en nombre de su partido mientras el Gobierno reitera que “cualquier avance tiene como límite el marco constitucional”

BME crea una nueva plataforma con el objetivo de acercar las nuevas empresas al mercado bursátil

La Generalitat lamenta que la comunidad se vuelva a quedar en la cola por recursos disponibles pese a ser la tercera que más aporta

El Gobierno de Nicaragua no logra dos desembolsos del Banco Centroamericano y del Fondo Verde de Naciones Unidas por casi 500 millones de dólares

América Latina y el Caribe ofrecen importantes ventajas comparativas para las inversiones en energías renovables como la geotérmica, la eólica, la solar, o la hidroeléctrica. Orientar a las empresas europeas en esa dirección será decisivo

El PSOE pasa página de la mesa de diálogo, Sumar promete con vaguedad una votación en Cataluña, el PP lo fía todo al Código Penal y Vox apuesta por recentralizar. El desafío catalán sigue eclipsando otros problemas

Iván Bastero y Jordán Díaz dirigen Vancubic, una solución alternativa para personalizar las furgonetas

La diferencia entre el ahorro y las deudas aumenta casi un 3% respecto del año pasado

Fran González creó la cadena de comida ‘tex-mex’ González & Co en 2016 tras finalizar sus estudios

La subida de los tipos de interés está encareciendo la financiación y lastrando el mercado inmobiliario

Yolanda Díaz plantea “establecer de forma obligatoria” el cambio de hipotecas de tipo variable a fijo, exigiendo a los bancos a publicar en la CNMC su oferta de préstamos

El LIFE Tecmine deAdemuz ha recreado un paisaje natural en las zonas ya explotadas que evita la erosión y reduce los costes empresariales
La recaudación de las comunidades por ITP y AJD se sitúa en los 2.269 millones en el primer trimestre del año, frente a los casi 2.700 del año anterior

Para lograr los objetivos climáticos y de desarrollo se necesitarán nuevas fuentes de financiación innovadoras y sostenibles, como la recompra de deuda, el compromiso de los sectores beneficiados por la globalización y mercados más fiables

Aunque podamos discutir durante horas sobre el momento exacto del punto álgido de la política monetaria, la política fiscal va a ser crítica, desde un punto de vista macro, financiero y político, en los próximos años

Las empresas destinaron 29.000 millones fuera del país, el 33% más que en 2021

La coalición de los partidos de la derecha tradicional fue la que más aportes recibió, unos 6,8 millones de dólares, seguido por el oficialismo y, en tercer lugar, las formaciones de la centroizquierda

El ejemplo de los mejores impulsa el mundo… y el emprendimiento. Con ese objetivo, varios referentes empresariales comparten su sabiduría en un foro diseñado para triunfar en la economía digital: Inspirational Hub de Sage

El Ejecutivo señala que otros países que han pedido antes los préstamos de la UE están teniendo problemas para ejecutar el plan

Las compañías del BME Growth registraron un resultado operativo agregado de 992 millones en 2022, un 30% más

El Banco Europeo de Inversiones se asegurará de que los proyectos reúnen la solvencia necesaria. El Gobierno calcula que los préstamos serán 35 puntos básicos más baratos que la financiación del Tesoro

El nuevo responsable del organismo inicia su mandato con la experiencia de su trabajo en empresas globales, especialmente MasterCard

El desbocado crecimiento de las finanzas mundiales tiene repercusión en el aumento de la desigualdad

El exejecutivo bancario advierte sobre la polarización política en España y cómo esa situación dificulta realizar las reformas pendientes en España

El encuentro organizado por el banco de desarrollo de América Latina en Washington ha analizado las grandes tendencias políticas, económicas y sociales del continente

Con una facturación de tres millones de euros, financia cursos desde España, Portugal y el Reino Unido

Tecnológicas, ‘telecos’ y fabricantes de coches irrumpen en el sector financiero con ofertas muy atractivas

Para eliminar esta enfermedad, que causa una parálisis incurable o la muerte, el mundo debe dejar de lado la vacuna antipoliomielítica oral de una vez por todas. Pero la alternativa es cinco veces más cara

EL PAÍS accede a mensajes de WhatsApp que revelan que un ejecutivo de esta corporación que ha anunciado su salida a Bolsa cuestionaba hace un año su solvencia y advertía del riesgo de ser denunciados ante el Ministerio de Economía

Los responsables económicos de la formación calificaron de “novatada” devolver a los ayuntamientos subvenciones públicas no gastadas

En 2022, el sector movió 3.200 millones de euros en la compra de establecimientos, pero este año las operaciones se han enfriado algo por el mayor coste de financiación