
El PNV premia la Conferencia de Paz de San Sebastián
La Fundación Sabino Arana concede su galardón a la Conferencia de Paz La institución también reconoce a la Cámara de Comercio de Bilbao y a CAF
La Fundación Sabino Arana concede su galardón a la Conferencia de Paz La institución también reconoce a la Cámara de Comercio de Bilbao y a CAF
El 'lehendakari' aboga por gestionar el fin de ETA “sin cesiones” pero también “sin complejos”
Han decidido abordar la cuestión de la reconciliación tras el cese definitivo de la violencia de ETA
La izquierda 'abertzale' ya dispone de otra oportunidad para exprimir como bien sabe su condición de víctima
La juez Le Vert ha ordenado la detención de Julen Mugica Andonegi e Intza Otxandabarats Camacho se muestra "satisfecho" por los arrestos
El dirigente 'abertzale', en busca y captura desde noviembre, apareció en púbico el sábado
Solicitan que puedan "participar en el proceso político abierto" El 7 de enero se celebrará una manifestación a favor de los derechos de los reclusos
El CIS muestra que las opiniones son dispares sobre las medidas a tomar
El aparato de ‘makos’ moviliza a los reclusos a través de una circular interna
El escondite, nuevo, contenía detonadores en muy buen estado, según la Ertzaintza
Otegi pidió un marco único para Navarra y Euskadi y el derecho a decidir Eguiguren replicó que las dos autonomías eran realidades políticas distintas
Otegi pidió abrir la mesa política para desatascar el diálogo entre Gobierno y ETA Los socialistas hablaron con la izquierda 'abertzale' de identidad nacional y de Navarra
Entrevista con el autor del libro 'ETA, las claves de la paz', en la que el corresponsal político de EL PAÍS detalla algunas de las claves del proceso de paz de 2006 y cómo éste influyó en el reciente abandono del terrorismo por parte de la banda
ETA y Gobierno solo discutieron sobre los incumplimientos de ambas partes
Los representantes de PNV, PSE y Batasuna consensuaron un texto que no se llegó a firmar
La banda intentó acelerar el acuerdo político en los contactos secretos tras la T-4
El Ejecutivo se negó a dialogar si la banda no anunciaba el fin y condenaba el atentado Los terroristas enviaron una carta al presidente para reanudar el diálogo
La Audiencia Nacional precisa a EL PAÍS la cifra de asesinatos de ETA no amnistiados que siguen sin resolverse. El 25% de las muertes continúan impunes. La mayoría ha prescrito
Un recorrido por los principales hitos de la negociación, desde la llegada al poder de Zapatero, en marzo de 2004, al atentado de Barajas, en diciembre de 2006
Thierry, jefe de ETA, amenazó a Eguiguren 19 días antes del atentado en la T-4 de Barajas El Gobierno se comprometió a evitar detenciones y los terroristas a no atentar contra personas
La presidenta de la Fundación de Víctimas: Batasuna quiere “colar la impunidad en el País Vasco” "Las decisiones sobre el acercamiento de presos le corresponden al nuevo Gobierno"
La asociación solicita que se modifique el reglamento penitenciario para excluir de algunas medidas a terroristas y otros internos por delitos graves
La mayoría de los españoles cree que el cese de la violencia de ETA no hará que desaparezca
La medida se inscribe en una campaña puesta en marcha por el EPPK
El líder nacionalista cree que el PP tiene que dar pasos "desde la responsabilidad de Gobierno" El presidente del PNV considera que Amaiur y UPyD deberían tener grupo parlamentario propio
Los populares creen que deben darse más pasos hacia la deslegitimación del uso de la violencia
Delegaciones de ambas ejecutivas se reúnen hoy por primera vez
El líder 'abertzale' asegura que se alegró por los amenazados al conocer el fin de la lucha armada El exportavoz de Batasuna señala que ETA pedirá perdón a las víctimas
Tres víctimas de ETA relatan sus encuentros con alumnos vascos dentro del Plan de Convivencia
Hay que repensar la respuesta a la exigencia de autodeterminación
Patxi López espera “máxima sintonía” en la cita que apalabraron el jueves. El 'lehendakari' presentará a Rajoy su "hoja de ruta" para la convivencia tras el fin de ETA Basagoiti cree que otra política penitenciaria es posible si la izquierda 'abertzale' reconoce el daño
Idoia Mendizabal se enfrenta a una pena de prisión de 10 años. Hoy ha sido condenada a otros 18
Ninguno de los reclusos de Nanclares que han rechazado la violencia aparece ya en el listado de la banda
La Audiencia Nacional no tiene causas pendientes que justifiquen el bloqueo del Gobierno vasco
Elena Valenciano afirma que el PSOE "paró la sangría" de votos suyos al PP La jefa de campaña de Rubalcaba reconoce que no convencieron a los indecisos
El alcalde afirma que la quita "por razones obvias" y que ha consultado la medida con la junta de portavoces
No les recibirá antes de su investidura y Basagoiti es partidario de que vayan al grupo mixto
Euskadi acude a votar en paz bajo la amenaza de la crisis y con el debate sobre su escenario político El resultado de hoy condicionará el resto de legislatura vasca
La banda afloja su control para que los reclusos puedan gestionar medidas favorables