El ocaso de la eminencia
¿Qué resuena, nos asombra o nos da sombra hoy precisamente mediante su altura?
¿Qué resuena, nos asombra o nos da sombra hoy precisamente mediante su altura?

Barcelona acogerá en octubre la primera edición de Ciudad Abierta, una nueva bienal de pensamiento para reflexionar sobre el papel de la ciudad

Las matemáticas que estudiamos hoy en día son solo una entre muchas opciones, condicionada por la elección de unas definiciones u otras a lo largo de la historia

Establecer una asignatura de valores cívicos en la educación española es una buena noticia porque de esa manera los futuros profesionales tendrán un espacio para reflexionar sobre las metas y valores de su actividad

No me acordaba de La Habana. No me acordaba. No me acuerdo

La escritora alemana Andrea Köhler defiende las ventajas de la lentitud y la espera en el ensayo literario-filosófico ‘El tiempo regalado’

Hace dos décadas que se viene diciendo que los manuscritos tienen los días contados. Pero el camino de la obsolescencia nunca está claro

Las editoriales se vuelcan en la cuestión profunda de la naturaleza humana con nuevos títulos que van más allá de la filosofía y buscan respuestas en la biología evolutiva

El filósofo tiene ya 77 años y una larga e imprevisible lista de filias y fobias. Lo mismo critica a la juventud por blanda que alaba al futbolista por abnegado.

Los profesores exigen al nuevo Gobierno el regreso de su asignatura al bachillerato
El Mundial de fútbol que concluye mañana ha sido un torneo deslucido, que ha perdido tanto prestigio emocional como expectativa de seducción
Las autoras escriben sobre la preocupación que se extiende en la comunidad filosófica española sobre los planes académicos futuros acerca de la materia

Ninguna idea es separable de la vida. Ninguna visión puede ser abstraída sin ser parte de un proceso vivencial

Wittgenstein, Lovecraft y la mitología universal protagonizaron la sección 'Letras y bits' del festival avilesino dedicado al fantástico

Coll ha escrit una novel·la que informa i distreu, però en acabar se sap ben poc del protagonista

Para Hans Magnus Enzensberger, el ateísmo es una idea fija. Prefiere moverse con libertad, sin someterse ni siquiera a ese precepto

Entrar en el camí de l’eternitat és, des de l’òptica de qualsevol sistema religiós, una blasfèmia

Ensayos, panfletos y novelas que marcan la conversación intelectual en ocho de los países de la UE. Una lista de lectura para comprender mejor un continente en crisis

Vivimos una era comandada por máquinas cuyo previsible comportamiento empieza a no ser tan previsible

Sandel, que usó el caso del militar para concretar sus ideas, no puede ser calificado de liberal

Galdós, las memorias de Varoufakis, el feminismo de Kate Millett, Judt... Filósofos, historiadores, periodistas, escritores y cineastas recomiendan lecturas a Pedro Sánchez

La desinformación es un fenómeno mucho más sutil y evolucionado que la mentira, puesto que es mucho más difícil su identificación, análisis y desactivación

Quizás llegó el momento de recomenzar una etapa desértica y eremítica. Un fingimiento de eternidad

La alta cultura aceptó que Freud estudiara los chistes porque –como mínimo desde el 'Cratilo'- el lenguaje siempre ha sido motivo de reflexión para la filosofía

Tras sus ensayos sobre la fe y David Bowie, el británico, forofo del Liverpool, publica un libro de fútbol: “Ser hincha te obliga a creer en las hadas, a comportarte como un estúpido”

El Nobel y el filósofo protagonizan un vibrante diálogo con la lucha contra el fanatismo, el erotismo, la creación literaria o las drogas como temas


Kafka describió el núcleo del problema: la situación de brutal imposibilidad del individuo frente a la máquina devastadora del poder

Un ensayo reconstruye la apasionante relación filosófica entre David Hume y Adam Smith

Harriet Taylor va ser inspiradora, i en part autora, del millor que hi ha en els escrits de Stuart Mill

El filòsof s’ha preocupat tota la vida de plantejar teories capaces —un desig— d’evitar que el fantasma del nacionalisme alemany pugui aixecar el vol altra vegada

Almudena Amador, de la librería Ramón Llull, de Valencia, selecciona cinco tratados sobre filosofía

Hay posturas inflexibles e irreconciliables, odios y miserias que se deben a nuestra incapacidad de inclinar la cabeza en el ángulo adecuado para entender los juicios del otro

Cambiar el pasado para mejorar el futuro es una tentación irresistible

En ‘Regreso a Reims’, el filósofo y sociólogo se toma a sí mismo como objeto de estudio para entender por qué reprimió sus orígenes obreros para convertirse en un gran intelectual


La Fundación Juan March dedica un ciclo a la pasión cruzada del filósofo

El filósofo explora, desde las utopías y las distopías, la forma en que influye la técnica en la sociedad y qué cabría esperar de ella en un futuro cercano

Ni quien calla otorga ni le pasa nada a quien no habla