
Filosofía abre el debate sobre la gran reforma de la escuela
El Gobierno sostiene que el currículo es “excesivo”, está “sobrecargado” y hay que cambiar la ley para modernizarlo
El Gobierno sostiene que el currículo es “excesivo”, está “sobrecargado” y hay que cambiar la ley para modernizarlo
Los partidos pactan que la asignatura recupere protagonismo en la educación
Los partidos apoyan una iniciativa de Podemos para que se curse Ética en la ESO e Historia de la Filosofía en bachillerato
Ranga Yogeshwar, conocido divulgador en Alemania, alerta de la falta de control político y moral sobre muchas innovaciones de la era digital
Democracia, capitalismo, género, crecimiento urbano, populismos, a debate en más de un centenar de actos
Entrevistamos al filósofo más popular del mundo, premio Princesa de Asturias, y asistimos a una de sus multitudinarias clases en Harvard
Frente al engaño de la autoayuda y los grandes sistemas del pasado, la filosofía actual aborda desde la práctica los problemas de nuestra era
Pensadores como Michael J. Sandel, premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales, convierten la disciplina en un fenómeno de masas
Las rutas para recorrer a pie siguen un proceso evolutivo. Un buen sendero, como un buen chiste, es resultado de autores y correctores anónimos
El escritor y filósofo advierte sobre la banalidad de los mensajes que contienen este tipo de textos
En un momento en el que el conocimiento técnico gana peso sobre las humanidades en la educación, llega el momento de resaltar las capacidades humanas como motor de aprendizaje
El savi grec fundà un mètode per a la narració històrica vàlid per a qualsevol temps que va venir després
La intención de negociar se verifica con hechos, no con palabras. Por eso no prosperan las declaraciones a favor del diálogo
El filósofo británico A. C Grayling reflexiona sobre los fallos de las sociedades contemporáneas
El exdirector de la Escuela Especial de Arquitectura ha fallecido a los 86 años debido a un paro cardíaco
Una veintena de comercios abrirán el 18 de octubre hasta las 23 horas durante la Bienal de Pensamiento
Internet formatea el mundo actual, pero al lado de las dominantes visiones optimistas proliferan las obras críticas. A continuación, cinco libros ciberescépticos
Es una lástima que la filosofía haya desaparecido de la discusión sobre el mundo que llega merced a la tecnología
Las circunstancias materiales obligaron a los miembros de la Escuela de Fráncfort, la mayoría miembros de la minoría germanojudía, a no parar de hacer y deshacer maletas
La carrera por la longevidad plantea cuestiones como estas: ¿una vida más larga es algo bueno?, ¿prolongar la vida podría ser perjudicial para los demás?
La filósofa feminista Geneviève Fraisse hace emerger las palabras de la práctica cotidiana para que los conceptos sean menos ambiguos, la igualdad no se reduzca a equidad y el gobierno doméstico sea democrático
La filosofía es, cuando menos, patrimonio potencial de toda la humanidad
¿Te acuerdas del desembarco de personas que flotaban sobre el mar como espontáneas plagas de carabelas portuguesas?
La filòsofa, abans okupa, que més ha connectat amb el corrent que va moure el 15-M es reivindica com a agitadora de la turismofòbia
La filósofa antaño okupa que más ha conectado con la corriente que movió el 15-M se reivindica como agitadora de la turismo fobia
Tener presente la muerte es la mejor forma de tomar en serio nuestra existencia
El pensamiento de Arthur Schopenhauer, padre del pesimismo metafísico, revive con nuevas traducciones y ensayos sobre sus obras
Es necesario enraizar en aquellos valores específicamente humanos para que todos puedan asumir una nueva ética donde primen el cuidado, la solidaridad, la responsabilidad universal y la justicia
Cada uno de nosotros se tiene por un animal racional, pero no hay certeza de que los demás lo sean
Barcelona acollirà a l'octubre la primera edició de Ciutat Oberta, una nova biennal de pensament per reflexionar sobre el paper de la ciutat
¿Qué resuena, nos asombra o nos da sombra hoy precisamente mediante su altura?
Barcelona acogerá en octubre la primera edición de Ciudad Abierta, una nueva bienal de pensamiento para reflexionar sobre el papel de la ciudad
Las matemáticas que estudiamos hoy en día son solo una entre muchas opciones, condicionada por la elección de unas definiciones u otras a lo largo de la historia
Establecer una asignatura de valores cívicos en la educación española es una buena noticia porque de esa manera los futuros profesionales tendrán un espacio para reflexionar sobre las metas y valores de su actividad
No me acordaba de La Habana. No me acordaba. No me acuerdo
La escritora alemana Andrea Köhler defiende las ventajas de la lentitud y la espera en el ensayo literario-filosófico ‘El tiempo regalado’
Hace dos décadas que se viene diciendo que los manuscritos tienen los días contados. Pero el camino de la obsolescencia nunca está claro