
Los niños a ballet y las niñas a fútbol: ¿tienen género las actividades extraescolares?
La imaginación y el juego son libres, pero los adultos socializamos a los menores según unos roles que determinan qué es lo masculino y qué es lo femenino

La imaginación y el juego son libres, pero los adultos socializamos a los menores según unos roles que determinan qué es lo masculino y qué es lo femenino

Más de 300 habitantes de la localidad onubense se unieron de octubre a enero para construir un entoldado de ganchillo para en valor un trabajo que las une y que ha generado comunidad
La divinización del líder mezclada con el interesante uso del “nosotras” es chirriante

La iniciativa impulsada por feministas desde 2016 establece la despenalización del aborto cuando la vida de la mujer está en riesgo, por violación o malformación del feto

La escritora y periodista, de 87 años, es una de las ‘madres’ del feminismo moderno

Escribió y dirigió películas que aún conquistan a nuevas generaciones y Nueva York le sigue rindiendo homenajes con ‘tours’ que recorren sus lugares fetiche. Hoy, cuando cumpliría 80 años, sigue siendo reivindicada. No solo por las mujeres, sino por todos los escritores que convierten lo triste en alta comedia

En su actual residencia en Matadero Madrid, acaba de organizar Matarile Rile Ball (una competición de ‘ballroom’ de personas racializadas queer con un jurado trans), ha escrito el poemario Bendiciones Travestis y, junto a otras compañeras, ha emprendido Tranny Tranny House, un proyecto que ya existe en Lisboa, Lima o Ciudad de México para lograr una casa para personas transexuales.

El ensayista Francisco Javier Rodríguez Barranco publica ‘Personajes femeninos en el cine africano contemporáneo’: una compilación de películas, desafíos y potencial del cine de autor del continente

Galicia recupera en el Día das Letras Galegas la obra comprometida y transgresora de una renovadora de la literatura de los ochenta

Frente a la visión anticuada de que los opuestos se atraen, por qué no reconocerse en el otro, el más potente de los afrodisíacos

¿A quién deben representar los textos oficiales en una democracia? La respuesta no es fácil y en Francia tenemos la prueba

La serie ‘Reyes de la noche’, que acaba de estrenarse en Movistar +, abre un mundo nuevo de comedia y oscuridad. Hablamos con Itsaso Arana y Miki Esparbé del olor del cambio, del amor, puros, Brummel y verano.

Un partido ‘convierte’ a 18 hombres en 18 mujeres, lo que ha indignado a los colectivos LGBTI y a las feministas. Hay precedentes de trampas así en anteriores comicios
Políticos y analistas reflexionan sobre el futuro del partido nacido del 15-M tras la retirada de su carismático líder

Un grupo de escritoras lidera la rebelión contra la supuesta utopía de progreso en la cultura laboral fomentada desde los gigantes tecnológicos. Una revolución que ha exportado y estandarizado un imaginario de falsos ideales, misoginia y jornadas eternas que anulan la vida privada.

Tanto Ingrid Bergman como Ana María Matute consiguieron huir del estereotipo de fiel esposa, buena madre y mujer intachable. Pero el coste fue alto: ambas tuvieron que renunciar a ver a sus hijos durante demasiado tiempo.

Si la societat fos realment una selva per a les dones i la violència masclista fos estructural, com pretén el neofeminisme, el fenomen hauria d’ocupar per força el primer lloc al CIS

En una especie de ceremonia de desvirgamiento gráfico, Billie Eilish posa para la portada de ‘Vogue’ al cumplir la mayoría de edad ceñida en un asfixiante corsé

La posición de desequilibrio que enfrentan muchas mujeres en su ámbito privado inevitablemente termina afectando también a su ámbito profesional

El Ministerio de Educación recomienda prohibir en clase el uso del punto mediano, que permite añadir un sufijo femenino a un sustantivo masculino

La capital le permitió desarrollarse como escritora, por eso aparece constantemente en su obra

Trabajar ocho horas es una utopía para muchas personas que viven atrapadas en jornadas interminables. Además de afectar a su salud, estas espirales de trabajo infinito tienen consecuencias serias en la vida personal de los trabajadores que las sufren.

El grupo Variedades Azafrán y la compañía Livianas Provincianas recuperan este género castizo con humor y crítica social

La hija de Félix Salgado Macedonio aprovecha la popularidad del político para hacer campaña y ganar las elecciones. Su designación genera fracturas en el partido que pueden perjudicar los resultados

Las mujeres originarias del país magrebí están en pie de guerra para lograr una igualdad efectiva dentro y fuera de sus fronteras. Este es un repaso a su situación y sus luchas, desde las laborales, como la de las temporeras de la fresa en Huelva, hasta las sexuales, reproductivas o políticas

La escritora gallega vive en su centenario una reivindicación total como una de las grandes novelistas del XIX-XX y una defensora radical de los derechos de la mujer. Ensayos, inéditos, adaptaciones teatrales y reediciones la hacen más viva que nunca

La actriz, conocida por legendaria serie Murphy Brown fue puesta en el ojo del huracán en 1992 cuando su personaje dio a luz a un niño fuera del matrimonio. Con motivo del 75 cumpleaños de la intérprete, repasamos el escándalo mediático que supuso este hito de visibilidad en la sociedad estadounidense.

Reunimos a las actrices del momento para hablar de la cuarta temporada de la serie, pero también de vivir (y oler) más allá del fenómeno transmedia que protagonizan.

‘La madre del blues’ reivindica a Ma Rainey, una diosa que saltó todas las barreras en los años veinte. La historia del género la arrinconó al poner el foco en los hombres atormentados del Misisipi

La escritora mexicana publica ‘El invencible verano de Liliana’, que narra el acoso real que sufrió la estudiante y su asesinato hace 30 años a manos de un exnovio que se dio a la fuga y nunca ha sido detenido

El profesor, sobre el que pesa una orden de detención por violación, ha sido visto en aquel país, donde no hay tratado de extradición con México

La popularidad que alcanzó la escritora gallega, fallecida hace 100 años en Madrid, se observa en la cantidad y variedad de retratos que inspiró. Esta selección muestra algunas de esas obras, que van desde la caricatura humorística o sarcástica al retrato noble de una autora total, que se atrevió con casi todos los géneros novela, cuento, teatro, ensayo, crónica de viajes, artículos o poesía

Es una tradición que las convierte en protagonistas, al menos durante una jornada, en un país donde reina la discriminación. Las calles de la capital Uagadugú se llenan cada Día de la Mujer de gente vistiendo el nuevo diseño en variados y creativos modelos. Siete lideresas nos cuentan cómo luchan por sus derechos

Las empleadas públicas podrán flexibilizar su horario cuando tengan molestias derivadas de la regla y recuperar el tiempo no trabajado en un máximo de tres meses

La periodista y comunicadora de W Radio, Gabriela Warkentin, habla con la diputada sobre el momento político de México y el movimiento feminista

Lee el extracto sobre Caperucita de ‘Érase otra vez. Cuentos de Hadas Contemporáneos’ (WunderKammer), el ensayo de Ana Llurba que revisa las mitologías de los cuentos en clave emancipadora.

Son bordadoras de paños tradicionales de Guinea Bisáu y se han asociado para mejorar sus ventas y su autonomía económica. Así luchan también contra la mutilación genital femenina y otras violencias machistas cotidianas

Un ensayo publicado en Estados Unidos analiza las causas del influjo y fascinación que despierta la novela seis décadas después de su publicación

La nieta de ‘La Faraona’ se ha convertido en una sólida actriz que critica a la derecha, lucha por el pueblo gitano y se ha hecho vegetariana

La antropóloga acaba de publicar ‘Dolor y política’, donde aborda los puentes rotos entre las distintas facciones del movimiento por la igualdad y la necesidad de avanzar hacia el diálogo