
Joaquim Nadal asegura que los excelentes de bachillerato en Cataluña están menos hinchados que en España
El consejero de Universidades se muestra partidario “de la gratuidad total” de lasmatrículas
El consejero de Universidades se muestra partidario “de la gratuidad total” de lasmatrículas
Más de 250.000 estudiantes concursarán por un sitio para estudiar el bachillerato público en la Zona Metropolitana del Valle de México, con una demanda desbordada por las opciones de la UNAM y el IPN
La joven llegó de Corea del Sur hace 10 años, estudió en un instituto público y se matriculará en Derecho y Estudios Internacionales en la Universidad Carlos III
17 alumnos con problemas de visión comienzan las pruebas de acceso a la universidad en Cataluña
La universidad a distancia suspende las pruebas de la EVAU de 81 estudiantes españoles por problemas “técnicos”. Las familias afectadas van a emprender acciones legales por los “daños psicológicos y económicos” causados
Las teorías implícitas arraigadas en el ADN docente, sus marcos mentales, vuelven de nuevo a decantarse por determinadas inercias aprehendidas
Las pruebas del proceso selectivo de estabilización se repetirán el 1 y 8 de julio, y coincidirán con las oposiciones de los docentes
Marta y Ramon obtuvieron la máxima calificación en las Pruebas de Acceso a la Universidad del año pasado y ahora comparten aula en la Pompeu Fabra
Unos 250.000 bachilleres se enfrentan desde este lunes a las pruebas de Selectividad que marcarán su futuro académico
Las escuelas achacan los malos resultados del estudio PIRLS a una combinación de factores: las pantallas, los recortes, la pandemia y la pobreza
Los alumnos de FP con matrícula de honor tendrán las tasas gratuitas el primer año de universidad
Los centros privados puntúan con la máxima nota al 30,2% de los alumnos frente al 21% de la pública, en una escalada de altas calificaciones que llegó a su pico en los cursos de la pandemia y que empieza ahora a frenarse
El calendario marcado por la ley orgánica de educación obliga a que la nueva EVAU empiece a aplicarse el curso que viene, recuerda el ministerio
Un análisis de medio millón de pruebas británicas establece que las 13.30 es la hora en la que los alumnos logran mejores notas
“No es un resultado que nos sorprenda”, asegura Educación, que no tiene previsto impulsar ninguna medida correctora nueva, hasta ver cómo funcionan las que ya están en marcha
El alumnado catalán pierde 17 puntos y queda cerca de los resultados de Melilla. Madrid pierde 10 puntos, y Castilla y León, 8. Andalucía retrocede siete puntos, el mismo descenso que experimenta el promedio español
El enunciado de un examen de idioma para bachilleres de centros extranjeros ha sido redactado partiendo de inteligencia artificial en cinco horas, en lugar de 50
Siete autonomías han participado en PIRLS 2021, pero solo Asturias, Canarias y Navarra, que en distinto grado consideran que han salido bien paradas, han hecho públicos sus datos
Thierry Rocher, máximo responsable de la asociación que elabora la gran evaluación PIRLS en más de 60 países, destaca que el descenso global por la pandemia ha sido desigual
La evaluación internacional PIRLS detecta una pérdida generalizada en el mundo como consecuencia de la pandemia. España pierde menos que otros vecinos europeos y es el que menor diferencia en lectura muestra entre alumnos y alumnas
Los campus sostienen en un escrito que está demostrado que las competencias pueden evaluarse con pruebas de hora y media y creen que empezar a implantar el modelo en 2024 “no es realista”
El instituto armado estrena una modalidad de ascenso directo a teniente para titulados menores de 27 años de determinadas carreras
La oposición en el Parlament carga contra el Govern, al que acusan de no cumplir con sus obligaciones, y varios grupos piden la dimisión de la consejera de Presidencia, Laura Vilagrà
Una madre denunció que las calificaciones que obtiene el alumnado no se corresponde con las que luego obtienen en la Selectividad
La empresa que gestionó las pruebas acusa a la administración de no facilitar suficientes aulas y de entregarle tarde los exámenes, y duda de la base jurídica para la rescisión del contrato
Los sindicatos y la oposición urgen al Ejecutivo de Aragonès a buscar una solución tras el descontrol en los exámenes para estabilizar a interinos
Relato de dos aspirantes desde las aulas de la Facultad de Filología de Barcelona donde se aplazaron las pruebas específicas de los educadores sociales
La consejera Vilagrà anuncia que las futuras pruebas no las realizará la empresa Cegos, a la que el Govern no pagará por incumplimientos “flagrantes”
13.581 aspirantes, la mayoría interinos, optaban a 1.825 plazas de funcionario este sábado. Función pública encarga un informe jurídico y no descarta la posibilidad de repetir exámenes
La académica, recientemente elegida a los mandos de la Universidad Abierta de Cataluña, repasa los retos y oportunidades de la formación a distancia al inicio de un mandato de siete años
6.650 profesionales, la mayoría de fuera de la UE, intentan homologar sus títulos universitarios para poder trabajar en España. El proceso es largo, difícil y arbitrario: de 1.828 exámenes este año, solo 42 fueron aprobados
Hay que poner pruebas que la inteligencia artificial suspenda y que el mítico rey de Tebas siga aprobando
Una sentencia anula parte de las bases del proceso y pone en riesgo la continuidad de los 85 nuevos funcionarios incorporados al cuerpo en marzo
Es necesario que la Selectividad siente las bases de un enfoque plural del manejo de las destrezas comunicativas en situaciones diversas
El Instituto de Enseñanza Secundaria Calderón de la Barca de Gijón es uno de los 50 que ha ensayado los nuevos exámenes de acceso a la Universidad. “Lo difícil ahora es pasar de un ejercicio memorístico a tener que leer mucho primero y relacionar lo que se pide”, afirma el director
El ejercicio de Lengua pide examinar conjuntamente tres textos y desaparece el análisis sintáctico. El de Matemáticas plantea problemas complejos con datos reales. El de Filosofía incorpora la imagen de una obra de arte y una viñeta. Y el de inglés, una prueba de ‘listening’
Los mensajes contradictorios de la Real Academia Española en torno a la acentuación de la palabra crean confusión entre alumnos, editores, correctores o profesores
Durante la carrera, las calificaciones de ellas son ligeramente superiores, pero cometen más fallos en el test para elegir especialidad por la presión, según un estudio de Esade
El Gobierno prepara una “homogeneización” de la Evau en las 17 autonomías con marcos comunes de contenidos y criterios de corrección. En su diseño participan representantes de las comunidades, salvo las del PP, que se autoexcluyeron, y de las universidades
Los responsables académicos defienden que la prueba mejoraría el sistema educativo y la imagen de los docentes. Una quincena de países europeos, Cataluña y Baleares, ya aplican un filtro que el Ministerio de Universidades rechaza