Bolivia herida
Hambre, desigualdad y ansias autonomistas. Este cóctel explosivo ha llevado a Bolivia a un punto álgido de tensión y protestas populares por parte de los indígenas que podrían conducir al país a la desintegración o a un gran conflicto. Así es la vida hoy en este lugar del mundo.
Los líderes de la revuelta
Entreacto en Bolivia
Amainan las protestas en La Paz
Los líderes de la mayoría de grupos sociales conceden una tregua al nuevo presidente
Indígenas, sindicalistas y cocaleros paralizan el país
Tres candidatos a la sucesión
Sin aliento
La protesta sigue pese a la dimisión de Mesa
La renuncia del presidente de Bolivia no impide que miles de manifestantes paralicen La Paz
Bolivia pide apoyo a la OEA pero rechaza cualquier intervención extranjera en el país
El ministro de Exteriores de Venezuela niega que su país ayude con dinero a los manifestantes
La sombra de Chávez en Bolivia
Políticos y empresarios están convencidos de la influencia del presidente de Venezuela en la crisis que sufre el país andino
"Hay un gran vacío de poder"
Dos hombres, dos modelos
El presidente Carlos Mesa y el indigenista Evo Morales mantienen un pulso con dos estilos antagónicos para Bolivia
"No puede haber desarrollo sin inversión extranjera"
El presidente de Bolivia invita al líder indigenista a negociar
Miles de personas respaldan a Carlos Mesa en una protesta contra los cortes de carreteras
"Carlos Mesa ha perdido la autoridad"
El bloqueo como arma
Buena jugada
El Congreso de Bolivia confirma al presidente Mesa y avala su plan de gobierno
El Parlamento de Bolivia rechaza la dimisión del presidente y avala su plan
Rotunda victoria política de Carlos Mesa frente al líder cocalero Evo Morales
Hugo Chávez apoya al líder indigenista Evo Morales
"Tras 500 años de resistir, hemos decidido intentar tomar el poder"
Iberoamérica pide ayuda a España para abrir la UE a sus productos agrícolas
Las políticas sociales dominan la agenda de la cumbre de Santa Cruz
Iberoamérica pide a España que interceda para eliminar los subsidios agrícolas de la UE
La cumbre de Santa Cruz admite que las reformas económicas no han reducido las desigualdades
Castro acusa a Aznar de reclutar jóvenes latinoamericanos para Irak
El presidente cubano elogia los cambios en América Latina
El 'amigo americano' contra la hoja de coca
El triunfalismo del Gobierno boliviano por el apoyo de Washington a la lucha antidroga difiere de la visión de los campesinos y la Iglesia
El presidente de Bolivia huye de La Paz
Un helicóptero del Ejército saca de la capital a Sánchez de Lozada desde un centro militar
El presidente de Bolivia huye de La Paz después de un mes de revueltas
"Sánchez de Lozada y sus ministros tienen que ir a la cárcel"
El presidente millonario contra el líder cocalero
El Congreso confirma a Sánchez de Lozada como nuevo jefe de Estado de Bolivia
El líder cocalero Evo Morales volvió a ser el segundo candidato más votado
Un Parlamento multiétnico elige hoy al jefe de Estado de Bolivia
Sánchez de Lozada tiene asegurada una mayoría suficiente
Un Parlamento multiétnico elige hoy al jefe de Estado de Bolivia
América ¿poslatina?
El triunfo de la coca en Bolivia
El líder cocalero Evo Morales, vetado por EE UU y rebelde ante el sistema, aspira a que el Congreso lo elija presidente
El capitán Reyes Villa, claro favorito en las elecciones bolivianas
Los sondeos auguraban ayer un buen resultado a los representantes indígenas
Coca o muerte
Últimas noticias
Trump recibe a los líderes de Armenia y Azerbaiyán para firmar un acuerdo de paz
Interrumpida la línea de tren entre Ávila y Madrid por un incendio de nivel 2 que moviliza a la UME
Destapado un fraude de 7,7 millones en falsas inversiones en restaurantes de sushi y pisos turísticos
Análisis ajedrez | El precoz Carlsen (IX)
Lo más visto
- El juez Peinado aparca en “este momento” la investigación sobre el rescate de Air Europa, pero abre la puerta a que se retome
- Estados Unidos sube la recompensa por Maduro a 50 millones de dólares y lo vincula con el Cartel de Sinaloa
- Laura Pamplona habla del lado amargo de ‘Aquí no hay quien viva’: “Era fuerte la manera de grabar. Nos pasó factura a todos”
- La Guardia Civil libera a 18 personas que eran explotadas para la fabricación ilegal de tabaco en Andalucía
- A Mari Carmen Muñoz le tocó ese día hacer el reparto de legumbres y murió atropellada en Madrid por un hombre drogado