
Los hospitales de Barcelona abrazan la FP para ajustar la formación a sus necesidades
Tras la creación de los institutos del Hospital del Mar y Vall d’Hebron, de aquí un año entrará en funcionamiento un tercero vinculado a Sant Pau
Tras la creación de los institutos del Hospital del Mar y Vall d’Hebron, de aquí un año entrará en funcionamiento un tercero vinculado a Sant Pau
En el Instituto de Almensilla, un grupo de estudiantes y docentes decide investigar las condiciones medioambientales de su centro y entorno más próximo. Un impulso que les sirve para abordar aprendizajes vinculados con sus vidas, esperanzas y aspiraciones, para reimaginar el mundo más allá de los límites de lo que “se da por sentado” desde el “sentido común”
Los estudiantes internacionales harán una PAU con un nivel de exigencia similar a la de los españoles, pero adaptada a sus características, después de la negociación del Gobierno y las universidades
Una cronología de la jornada inicial de las protestas sociales iniciada por los estudiantes contra el alza del boleto del metro que finalizó con el decreto de estado de emergencia y los militares en las de Santiago
Se llamaba Armando Hernández, tenía 16 años cuando las balas del Ejército se cruzaron en su camino y nadie lo ayudó en el hospital
La rectora de la UNAV, María Iraburu, ha condenado los hechos y ha anunciado una investigación para identificar y sancionar a los autores
La Embajada en la India desconfía de “la veracidad de los motivos alegados” para tramitar el permiso
Por ser suscriptor de EL PAÍS, participa y disfruta de los partidos que el equipo jugará en casa durante la próxima temporada
Los lectores escriben sobre el caso Gisèle Pélicot, la huelga de estudiantes de segundo de bachillerato, la corrupción política, y la justicia
Los retrasos e inconvenientes en la puesta en marcha de la nueva Prueba de Acceso a la Universidad resultan injustificables
El partido se enfrenta al dilema de que para unificar la prueba tendría que simplificar los temarios, lo que choca con su discurso de que hay que aumentar la exigencia del examen
Los lectores escriben sobre el desasosiego de toda una generación por no poder formar una familia o tener acceso a una vivienda, los pisos turísticos, la polarización política y la nueva Selectividad
La falta de publicación de los modelos de examen por parte de las comunidades autónomas enciende protestas en institutos de toda España
La Generalitat publicará durante este octubre un único modelo de examen de las 35 materias de las PAU 2025 donde el tipo test podrá tener un 30% de la puntuación como máximo
Gracias a este programa de becas, los alumnos de Formación Profesional pueden acceder a prácticas laborales en empresas de otros países europeos
Los lectores escriben sobre la importancia de fomentar las aspiraciones científicas de las niñas, el fomento de la lectura en los institutos, la ciberdelincuencia y la capacidad sanadora del teatro
Los rectores de las universidades pidieron que las pruebas se realizaran del 3 al 5
Un estudio en el que han participado 3.200 estudiantes y medio centenar de profesores advierte de la normalización del discurso de odio en los centros de secundaria
La ilustradora publica un nuevo álbum ilustrado en el que explica a menores y adultos por qué hay que evitar llamar “pegona” o “malo” a los hijos y cómo intentar no repetir esas coletillas que pueden marcarlos en su vida adulta
El Departamento de Educación cierra el proceso de inscripción en esta etapa obligatoria con casi 8.200 alumnos que han empezado tarde el curso
Deberíamos considerar las ‘IAs’ educativas no solo como herramientas innovadoras, sino como genuino patrimonio de la humanidad
En una nación con uno de los peores y más caros servicios del mundo y depauperada por 10 años de guerra, una compañía de Elon Musk ofrecerá servicios de Internet a precio reducido para hacer frente a la reciente subida de las tarifas en la zona controlada por los hutíes
CC OO, ANPE, CSIF y UGT convocan dos “grandes manifestaciones” para reclamar que se reduzca el horario lectivo y las ratios
Son portátiles, ajustables e ideales para no molestar a los demás
Si queremos solventar el problema de la segregación escolar, mejorar la calidad del sistema y no dejar a nadie atrás tenemos que ir extinguiendo los conciertos.
El CEIP Santo Ángel de la Guarda de Valencia lleva más de seis años en instalaciones provisionales a la espera de que se construya el nuevo colegio, que todavía no ha empezado las obras
Habrá un único modelo de examen en cada asignatura, en lugar de dos como ahora, y la prueba incluirá entre un 20% y un 25% de preguntas de carácter competencial, que deberán contestarse de forma obligatoria
Miles de personas marchan en Ciudad de México contra la década de impunidad que ha rodeado la desaparición de los 43 estudiantes normalistas
Apostar por la enseñanza plurilingüe debe superar la perpetuación de estos programas que pueden acarrear segregación, inequidad y lagunas académicas
A 10 años de la desaparición, los compañeros de los jóvenes secuestrados en Iguala protestan desde el lunes contra las instituciones estatales en la capital para presionar al Gobierno y al Ejército a destrabar la investigación
La movilización ocurre a 10 años del crimen contra los estudiantes. Todavía se desconoce su paradero
Los avances de las pesquisas se han estancado y las familias siguen sin respuestas una década después del ataque a los normalistas en Iguala
El docente de 51 años ha sido apartado cautelarmente del centro educativo
De momento hay más de 9.000 vacantes, abiertas para todo aquel que quiera matricularse
El Gobierno publicó en junio el nuevo marco de la prueba, y cada comunidad autónoma debe aprobar ahora sus instrucciones y ofrecer ejemplos de ejercicios a los centros
Falta de profesionales para atender a la diversidad, ratios al límite y vacantes sin cubrir. Marea Verde convoca una protesta mientras la Junta defiende que las clases empiezan con normalidad
En la era de la digitalización, cada vez recurrimos menos al papel y al lápiz, pero además de la falta de uso de la letra manuscrita hay otros factores externos que hacen que la caligrafía sufra ciertas modificaciones
El sindicato elabora un informe anual con los estudiantes excluidos y advierte de que cada vez son más. El Gobierno de Ayuso defiende que hay 13.200 plazas sin cubrir
El sanguinario ataque contra un grupo de estudiantes rurales en México cumple una década. El caso, repleto de incógnitas, revela las conexiones entre el crimen organizado y las autoridades. Pese a los esfuerzos en las búsquedas, la práctica totalidad de los cuerpos sigue sin aparecer
Leer obras largas no solo mejora la comprensión de textos lineales por parte de los adolescentes, sino también la que requiere combinar múltiples fuentes, cada vez más habitual en el mundo digital. El papel de los progenitores es clave, según las investigaciones