
“Esta revuelta ha sido un ensayo general”
El intelectual histórico de la ‘nueva derecha’, ahora promotor del populismo transversal, simpatiza con los 'chalecos amarillos'

El intelectual histórico de la ‘nueva derecha’, ahora promotor del populismo transversal, simpatiza con los 'chalecos amarillos'

El líder de Podemos anima a reforzar el Estado de bienestar y a superar las divisiones internas para confrontar a la derecha con "toda la fuerza social e institucional"

La caridad es el recurso del poderoso: trata de normalizar el sufrimiento ajeno sin cambiar las estructuras de poder que lo ocasionan. La solidaridad es la adhesión a la causa del otro


Otros de los ejes estratégicos en las autonómicas serán el impulso "urgente" de un nuevo modelo económico sostenible y la lucha contra la despoblación en el interior de España

Y tú qué idea prefieres, dice ella, la de estar bien o la de no estar bien

El Ejecutivo inyecta 515 millones más al sistema y destinará 315 millones a sufragar las cotizaciones de la Seguridad Social de las cuidadoras no profesionales

Ni en el papel, ni todavía en la práctica, está claro que la renta básica universal sirva para amortiguar los efectos de un empleo que se vaticina menguante y de una insatisfacción creciente

En 2018 por fin nos creímos el cambio climático, las ciudades sostenibles, la economía circular y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Este va a ser el año de la descarbonización

La vieja Europa rinde en Estocolmo tributo al saber y a la vida

Los españoles valoran la sanidad pública, pero opinan que necesita mejoras. El 86% de los encuestados considera que el fraude fiscal ha aumentado

La Red, ese prodigioso invento que cambió el mundo, ha descarrilado. Pero algunos pioneros planean un auténtico renacimiento, una vuelta a las esencias. Luchan por un espacio abierto, gratuito, neutral, seguro y construido entre todos

Ofrecer educación de calidad, salud y protección social a las nuevas generaciones sale caro, pero es esencial y posible, según un nuevo informe del Banco Mundial

En España no se trata de crear el Estado de bienestar sino de evitar su liquidación


Banalizar el concepto de fascismo dificulta la comprensión de lo que está emergiendo

El alto comisionado del Gobierno, Pau Marí-Klose, aboga por una mejora inmediata de las prestaciones a familias con niños

Solo el feminismo representa un proyecto político que encara ese futuro para conformarlo y no para defenderse con melancolía frente a él

Moisés Naím alerta en un acto organizado por EL PAÍS y Kreab sobre el riesgo de que la revolución tecnológica genere un desempleo masivo

El PSOE debe mantener su palabra y apostar por una nueva fiscalidad para los avances e ir eliminando privilegios

No negamos la buena voluntad de nuestros dirigentes, pero alguien debería advertirles de que el infierno está empedrado de buenas intenciones

El Plan Estratégico Metropolitano de Barcelona se plantea las acciones a seguir ante las municipales de 2019

Los liberales críticos argumentan que, con un sueldo asegurado, muchos individuos elegirían no trabajar

En su libro 'Vida 3.0', el profesor del MIT propone argumentos para un debate global que evite que la llegada de la Inteligencia Artificial acabe en desastre

La expectativa de una vida cada vez más larga transforma la vejez. El mundo académico investiga cómo emplearemos esos años y si nos podemos permitir ser más longevos

La revolución tecnológica mal gobernada y la desindustrialización pueden permitir al populismo asaltar el mundo urbano

¿Cuáles son las causas de la desigualdad? ¿Crece o se acorta? Jorge Carrera, catedrático de Finanzas Internacionales en Universidad Nacional de La Plata, disecciona la inequidad en el mundo hoy y sugiere en este vídeo soluciones para reducirla

Cualquier bravucón que sepa tocar las teclas oscuras de la voluntad se convierte en un héroe que hipnotiza a las masas

Juan Carlos Losada, experto en historia militar, aborda en su último libro la relación de estímulo entre la guerra y el progreso general de las civilizaciones

El aborto y el matrimonio homosexual son los grandes tabúes de los comicios presidenciales

Los gobiernos han preferido confundir a los ciudadanos con rebajas de impuestos para captar sus votos sin explicar los costes derivados de los recortes

El avance del populismo y la extrema derecha hace imprescindible la búsqueda de medidas que apuntalen a las personas más afectadas por la tecnológica y la globalización

Baja dos pescalones, según el ránking de IMD, lastrada por las puntuaciones relacionadas con el empleo

Bruselas reclama un ajuste equivalente al 0,3% del PIB para este año

La creciente inequidad a escala global y el declive del Estado de bienestar requieren un mayor compromiso en el pago de tributos

El candidato del Frente tiende la mano a la expanista Zavala y llama al voto útil contra López Obrador en la reunión anual de BBVA Bancomer

Los grandes empresarios apuestan, en privado, por el candidato de Por México al Frente para la presidencia de la segunda mayor economía de América Latina

El Gobierno conservador cerrará el programa en diciembre, como estaba previsto, pero afirma la voluntad de seguir explorando "otras alternativas" de seguridad social