El debate de la ley de Vivienda arranca con polémica
El PSE asegura que las enmiendas del Gobierno se basan en el informe de una empresa privada
El PSE asegura que las enmiendas del Gobierno se basan en el informe de una empresa privada

Los ciudadanos definen el estado actual del país: "Desastroso total", "un caos absoluto"

Cuando se apagan los focos empiezan los problemas para los parados reconvertidos en tenderos por la solidaridad o los emprendedores con falsos compromisos de inversión
El diputado Rafael Simancas reclama más políticas públicas para facilitar la adjudicación de pisos a familias sin hogar y combatir las mafias organizadas

La Carta Magna necesita un cambio que intensifique la referencia a la Unión Europea, acabe con la prelación del varón sobre la mujer en la sucesión a la Corona y blinde la independencia del Consejo del Poder Judicial
El presidente de las PYMES alicantinas, Cristóbal Navarro, analiza la situación de la falta de crédito que está llevando “al cierre” a centenares de empresas en la provincia de Alicante.
Españoles que viven el día a día de las consecuencias de la crisis nos cuentan cómo se ha devaluado y deteriorado el país
El regalo de Navidad que nos ha deparado el destino ha sido el estallido de una bomba de relojería
Sólo en los países que gozan de una cierta justicia social es posible vivir sin miedo

París trata de preservar su Estado de bienestar, entre presiones de ajustes y reformas
La dirección nacional del PP refuerza la tesis de la recuperación en una nota interna

"Si alguien tenía contabilidad b, sería de él”, responde Rajoy sobre el 'caso Bárcenas' “Lo que más me preocupa es que Alemania tenga claro adónde vamos”, subraya el presidente
El combate político no se dirime al votar en el Congreso, sino mucho antes, cuando se definen los términos del debate
En el camino se ha perdido la posibilidad de políticas contracíclicas para corregir los peores efectos del ciclo económico
El proceso abierto con la Conferencia Política del PSOE es una inédita puesta al día
Mantener el bienestar y las pensiones pasa por aumentar el nivel educativo de todos
Ante la imposibilidad de generar empleo para todos, hay que crear una renta mínima de inserción y repartir el trabajo
Un informe de la OCDE calcula un retroceso del 12% en la percepción subjetiva de las familias El número de españoles satisfechos con su situación baja del 67% en 2007 al 51% en 2012
Hace falta repensarlo porque no hay garantías de que vaya a permanecer
El desafío es cómo hacer sostenible el actual Estado de bienestar y asegurar un reparto de las rentas equitativo

Hubo un tiempo en que la izquierda despreciaba lo que más adelante consideró una gran conquista proletaria. Lo que un día fue trampa y embeleco se convirtió en la estación final de una ruta minuciosamente planeada
La consigna sobre el retorno del bienestar colectivo es apestosa
Hay que politizar las elecciones europeas y articular un frente amplio de izquierdas
Las comunidades se verán forzadas a reducir gasto en sanidad y educación en 2014
Mutualismo y cooperativismo son un gran campo para la acción política, una opción radical y de autonomía social
El anuncio de Holanda de la sustitución del Estado de bienestar por una “sociedad participativa” puede ser la noticia del año

El Gobierno gestionó de forma generosa la protección social hasta la crisis
Resulta extraño que justo cuando las desigualdades aumentan a un ritmo devastador se proponga el debilitamiento del Estado
Lo que está en juego en esta crisis es el modelo social europeo, la mejor utopía factible de la humanidad