
Cuando los hechos cambian...
La evidencia apunta a una recuperación robusta, por lo que es probable que parte de este crecimiento “perdido” se traslade al tercer trimestre
La evidencia apunta a una recuperación robusta, por lo que es probable que parte de este crecimiento “perdido” se traslade al tercer trimestre
El INE registró en el séptimo mes del año más de 50.000 compraventas, una marca que España no vivía desde abril de 2008
La hostelería lidera los ascensos, al facturar un 43,4% más que en julio de 2020 y un 16,1% más que el pasado mes de junio
La capital tiene 800.180 habitantes y más de la mitad cuenta con el título de Bachiller o Formación Profesional
Los servicios de información y de transporte marítimo de mercancías son los que más han registrado subidas con respecto al trimestre anterior
Los centros públicos aumentan su peso en estudiantes. Los expertos señalan que, en época de crisis económica, la privada, con y sin concierto, tiende a perder matrículas
El precio de las casas nuevas se disparó un 6% en tasa interanual, mientras que las de segunda mano se encarecieron un 2,9%
El artículo 28 dificultaba a los herederos no directos vender una casa hasta pasados dos años de la muerte del legatario
El coronavirus disparó el exceso de mortalidad, pero eso no se ha trasladado a las transmisiones de bienes. Los expertos señalan que la coincidencia de cifras solo se dará en el largo plazo
La renta mensual media es de 888 euros, y la hipoteca o alquiler que pagan, de 894
Hay más diputados del primer trimestre, más ajedrecistas, más escritoras y más baloncestistas. Y no es coincidencia. En la ‘newsletter’ de Kiko Llaneras
Una investigación desvela las consecuencias de la invisibilidad de las mujeres en las estadísticas y hace recomendaciones para convertirlas en herramientas de transformación contra la desigualdad
EE UU y China suelen dominar el medallero, pero hay países pequeños con éxitos espectaculares como Jamaica, Cuba, Nueva Zelanda o Eslovenia. Un análisis de los dominadores desde Sídney 2000
El mes registró 99 víctimas mortales, 17 menos que en junio, tras las campañas de la Dirección General de Tráfico
Los hogares con ingresos altos se confinaron más cuando el virus se expandía, pero menos en los veranos de 2020 y 2021, cuando se frena
La economía del bloque sale de la recesión y dispara su crecimiento en términos anuales hasta el 13,7%; la inflación de la eurozona (2,2%) excede por primera vez el objetivo marcado por el BCE
El dato preliminar presentado por el Inegi da cuenta de 201.163 defunciones por covid en 2020, un reflejo del impacto de la pandemia en el país
En el primer semestre de 2021 la policía recibió 610 denuncias, un 9,3% más que en el mismo periodo de 2019, cuando no había restricciones de movilidad
La remuneración anual se situó en 2020 en 22.838 euros tras un retroceso del 2,6%, el mayor desde que empezó a elaborarse la Encuesta anual de coste laboral en 2008
Las consecuencias de un mismo estudio pueden ser las opuestas al tener en cuenta fenómenos como la llamada Paradoja de Simpson
Los hospitales catalanes tienen 2.015 pacientes con coronavirus y 480 pacientes en las UCI
En ‘La ciencia de los campeones’ (Planeta), el científico y divulgador López Nicolás propone un divertido recorrido por la relación entre la ciencia y los éxitos deportivos
Los delitos denunciados disminuyen un 4% respecto al mismo periodo del año anterior
Jóvenes y mayores coinciden en algo: la mayoría piensa que el Estado presta más atención a los mayores que a los jóvenes
En la ‘newsletter’ de Kiko Llaneras: la importancia de la pausa, la tensión de ir perdiendo y la ventaja (no tan grande) de tirar primero
El número de residencias a la espera de comprador se mantiene en 457.000 mientras algunas administraciones estudian gravar e incluso expropiar pisos desocupados
El año 2020 acabó con la mayor cifra de muertes y la menor de nacimientos de la serie de datos del INE, que empieza en 1941. La covid ha acentuado dos tendencias que dejan un balance demográfico desolador
El número de fallecidos en accidentes de tráfico es el cuarto más bajo de toda la Unión Europea
Las operaciones de venta de material militar autorizadas en 2020 sumaron 26.552 millones, pero en su mayor parte están aún sin ejecutar
Los conflictos judiciales derivados del arrendamiento de vivienda cayeron un 15,6% en 2020
Los precios de las casas de segunda mano volvieron a crecer en el primer trimestre, mientras que en la obra nueva cayeron un 0,6%
La nueva normativa antidesahucios no impidió que en el primer trimestre del año más de 7 de cada 10 personas expulsadas de sus casas vivieran de alquiler
En Barcelona y Madrid las rentas retroceden desde hace casi un año y algunos portales inmobiliarios creen que los precios aún no han tocado fondo
Cuatro de cada 10 embargos que se inician son todavía de casas compradas entre 2006 y 2008
El país andino contabiliza más de 180.000 muertes por la crisis del coronavirus
La falta de turistas hizo que estos equipamientos culturales recibieran en 2020 un 73% menos de visitantes, pero el público local disminuyó también un 23,6%
La construcción de nuevas viviendas se estancó (-0,6%) en el primer trimestre de 2021
Los casi 37.000 préstamos para comprar vivienda suponen el cuarto mejor mes de la última década
En el Real Madrid hay el doble de jugadores nacidos entre enero y marzo que entre octubre y diciembre. Y no es coincidencia: es un patrón en la élite del fútbol (y en más cosas)
Con 77.492 operaciones protagonizadas por personas de nacionalidad no española, es la cifra más baja desde 2015