Acusan de especulación a la junta de compensación
Amplios cauces para una participación ciudadana
"La Administración debe evitar la especulación del suelo"
El Ayuntamiento de Palma, acusado de especulación
Los inquilinos de renta antigua acusan a los propietarios de buscar sólo la especulación
RENFE y el Ayuntamiento de Vigo, acusados de especulación
Se pretende modificar el Plan de Ordenación Urbana de Málaga
La ampliación de la Casa de Campo puede encubrir una enorme operación especulativa
Valverde: lo que pudo ser el "gran bocado"
Vivienda prepara un decreto-ley sobre el suelo
La isla de Formentera, amenazada
El delta del Ebro, amenazado por las urbanizadoras
En varios países -entre ellos Inglaterra y Estados Unidos- se ha caído en la cuenta de la riqueza ecológica y cinegética que, constituyen las zonas húmedas continentales. Tanto es así, que se ha procedido ya en varios casos al reencharcamiento de zonas que se habían desecado. En España, en cambio, seguimos pensando en la desecación de lagunas, marismas y albuferas, todavía con la mentalidad mussoliniana del rescate de las zonas palúdicas, cuando el paludismo ya no existe. Los cazadores de patos valencianos saben muy bien conjugar su afición cinegética con un fomento de las condiciones naturales para el mantenimiento de esa riqueza de aves acuáticas. Las nuevas embestidas urbanísticas contra el delta del Ebro, las albuferas de Alcudia y Valencia o las marismas del Guadalquivir muestran que en España el proceso aún no ha iniciado la marcha atrás.
El delta del Ebro, amenazado por las urbanizadoras
Los movimientos ciudadanos en torno al problema de la vivienda son imparables
Los movimientos ciudadanos en torno al problema de la vivienda son imparables
Cartas provinciales
Los propietarios de las perreras de Barajas se querellan contra Arespacochaga
La especulación se extiende a la Sierra de Guadarrama
Barrio del Pilar: incumplimiento constante de las normas urbanísticas
Cuatro mil firmas abogan por la conservación del Ateneo Politécnico
"La nueva política urbana tiene que contar con las asociaciones de vecinos"
Salvar la Sala Doré
Homenaje popular a un arquitecto despedido por la Diputación
"La crisis urbana de Madrid depende de su estructura política y económica"
Especulación del suelo, ¿hasta cuando?
Burgos: Ayuntamiento y constructores, enfrentados a causa del suelo
Palmete, barriada ilegal, pide soluciones al Ayuntamiento
La duquesa de Medina-Sidonia, contra los altos precios de unas viviendas
Sanlúcar: protestan por los altos precios de unas viviendas municipales
Los aparejadores piden medidas contra la especulación
Los vecinos de Palomeras Bajas piden la paralización del Plan de San Diego
La Junta Mixta de Palomeras sureste perjudica a los pequeños propietarios
Los "tours operators", a punto de caer sobre el coto de Doñana
Otra frustración ciudadana
Intereses especulativos en el proyecto de puerto deportivo de Benalmádena
Promesa de soluciones a los problemas de la Colonia Moscardó
La Asociación de Peñagrande-La Coma informa al alcalde sobre los problemas del barrio
El transporte, problema crítico de los barrios del Suroeste
"En Torrejón sí hay especulación"
Últimas noticias
Se busca al asesino de cigüeñas que tirotea nidos en un pueblo de León
San Sebastián rinde homenaje a Marisa Paredes con el cartel de su 73ª edición y a Esther García con un Premio Donostia
Marchand pulveriza el récord de Lochte de 200 metros estilos
Luca Hoek firma un récord de España en los 100 libre y Pan Zhanle se queda sin final en el Mundial
Lo más visto
- La UCO apunta a que gran parte de las supuestas mordidas que llegaban al despacho de Montoro iban a sus socios por “transferencias directas”
- Un fuerte terremoto activa las alertas de tsunami en el Pacífico y fuerza desalojos masivos en EE UU y Japón
- Última hora del terremoto en Rusia y alerta de tsunami, en directo | Rusia desactiva la alerta de tsunami en la península de Kamchatka, que necesitará una semana para evaluar daños
- El viaje para ver a la familia que acabó en tragedia en una carretera de Cuenca
- El voto particular contra el procesamiento del fiscal general: “No resulta posible atribuirle de una manera mínimamente justificada la filtración”