
Cuando el humor se utiliza con arte, también sirve para aliviar la enfermedad
Rabelais es un ejemplo de médico humanista que se sirvió del humor para sanar a los enfermos, como recuerda Chirbes en sus ‘Diarios’ publicados póstumamente
Rabelais es un ejemplo de médico humanista que se sirvió del humor para sanar a los enfermos, como recuerda Chirbes en sus ‘Diarios’ publicados póstumamente
Es la primera vez que una cámara entra en la casa del centro de Madrid en la que Julia Navarro prepara su próxima novela
El autor y académico de la RAE ha sido reconocido por su militancia en favor de la cultura y los derechos de autor
El sexo, las ejecuciones, los asesinatos y el chismorreo jalonan las más de 1.500 páginas del nuevo y ambicioso libro del historiador británico
Tras ser elegido por ‘Granta’ como uno de los 25 narradores jóvenes en español a seguir hoy, Michel Nieva presenta ‘La infancia del mundo’, un artefacto literario trans que pasa por el Caribe Pampeano del siglo XXIII y las Amazonias de Júpiter para llevarnos al mismísimo origen geológico de la Tierra
En la casa natal del escritor en la capital austriaca tan solo queda una placa, y acercarse a su primer apartamento es la excusa para ver la deliciosa Jodok-Fink-Platz. Es en la ciudad donde nació Mozart en la que hay memorabilia en el Stefan Zweig Zentrum y diarios y manuscritos en el Literaturarchiv Salzburg
Los temas de las obras más representativas del fallecido Premio Nobel de Literatura estuvieron determinados por hechos biográficos de su infancia y adolescencia
El escritor español relata las reflexiones del Nobel japonés de Literatura, durante un encuentro en Tokio, que constituyen una lección sobre algo que va más allá de la creación literaria
El escritor, fallecido a los 88 años, fue una de las grandes voces críticas de un país con pocas disonancias
En una publicación en la red social Instagram, la escritora reflexiona sobre las paradojas que plantea acompañar a un enfermo y sobre la dureza de los tratamientos: “Vivir en un lugar llamado Cancerland”
Les dones no poden viure l’exposició pública amb la mateixa ambivalència que els homes, que poden voler-la i a la vegada relacionar-s’hi de forma conflictiva
Después del derrumbe de las Torres Gemelas, la historia ya no tenía la obligación de pasar por esa ciudad antaño orgullosa e inviolable
Si el asunto de la novela de Alejandro Gándara es la pureza del primer enamoramiento, su tema no es otro que el discurrir de la vida y su desgaste imparable
Al cumplirse cien años de su nacimiento, se publican en dos volúmenes todos los relatos y poemas del autor berciano
La novela inédita del escritor japonés desentraña la evolución de cuatro personajes masculinos guiados por el estoicismo y el desapego del mundo
Edurne Portela literaturiza la biografía de María Josefa Sansberro, una mujer que ayudó a ciudadanos europeos a huir de los nazis
Lo que Rafael Sánchez Ferlosio escribe sobre la fiesta no sólo ilumina ese espectáculo, sino también los deportes, el circo, el teatro, la danza o el cine
Antiguos y a la vez ultracontemporáneos, los cuentos de Marina Closs iluminan un mundo nuevo con una lengua mestiza y renovada
Jaime Siles reivindica la rima en un libro que en el la sabiduría se canaliza a través de formas tradicionales
Tras el aplauso de la crítica a su primera novela, ‘A lo lejos’, Hernán Díaz regresa con ‘Fortuna’, una radiografía ambiciosa y fragmentaria de los engranajes que mueven Wall Street, que lo sitúa entre los autores más relevantes de Estados Unidos
Una antología de los textos del Noi del Sucre con ocasión del centenario de su muerte incluye ‘El optimismo de Silverio Salgado’, un libro del que se desconocía su existencia
Igual que el feminismo deben liderarlo las mujeres, pero necesita de los hombres, la lucha contra el edadismo deben liderarla los mayores, pero necesita de los jóvenes
La aclaración de la RAE sobre el signo ortográfico instala en las redes a la lengua como jovial discusión pública
El escritor y guionista mexicano analiza su nueva novela, ‘Extrañas’ (Alfaguara), y su pasión por la escritura, que nació siendo apenas un niño. “Mi vida esta dedicada a escribir”, dice
La muerte se resignifica tras la pandemia desde variadísimas modulaciones literarias para contar la precariedad de la vejez y el fin de los sueños confundido con el fin de la juventud
Es nuestra tilde, carajo. Aprendimos a escribir con ella y nos gusta clavársela a la letra o porque, sin ella, nos parece que el texto lo ha escrito otro
El galardón, impulsado por el Instituto Cervantes y la editorial La Cama Sol, está dotado con 7.000 euros
El escritor mexicano plantea en ‘La sombra de los planetas’ una novela a dos voces en la que el universo que rodea la historia de amor de una pareja es Ciudad de México y la imposibilidad de reproducirse
El escritor mexicano ofrece un recorrido por la literatura rusa en ‘El peso de vivir en la tierra’, ganadora del Premio Mazatlán 2023, que también es una oda a los autores que lucharon por la libertad desde las letras
La escritora, miembro de la Academia Venezolana de Historia, apunta que luego de la muerte del líder revolucionario se hizo un enorme esfuerzo institucional por consolidar el culto a su memoria
Qué conmovedor es el ancestral afán de los humanos por tener cosas bellas, como esos collares de los cavernícolas
Siguiendo la estela de Grace Paley debiéramos también las escritoras encontrar nuestra propia forma de expresión para no estar cautivas de una jerga que apela más a un grupo privilegiado que a la diversidad
‘Relatos recobrados’ cuenta además con el capítulo de una novela que conserva la Universidad de Princeton. Próximamente, se editarán también novelas cortas y obras de teatro rescatadas de la tendencia de la autora a destruir sus propias obras
Con su impactante debut en ‘Las primeras cosas’, el escritor consagra una nueva narrativa nacida de mezclas como la suya, que fusiona raíces de Angola y el Alentejo
La escritora de Fjällbacka hizo mundialmente famoso a su pueblo sueco de 1.000 habitantes con una docena de novelas protagonizadas por su ‘alter ego’, la novelista Erica Falck, y su marido, el policía Patrik Hedström. Ahora ha trasladado a Estocolmo a su nueva pareja protagonista. Allí ha firmado ‘El mentalista’ y ‘La secta’ al alimón con Henrik Fexeus, multiplicando por dos la intriga psicológica.
Los artículos recopilados en su último libro descubren el perfil comprometido del autor de ‘Soldados de Salamina’
La edición en español del ‘western’ ‘Antracita’ permite acercarnos a un autor poco conocido, un narrador poderoso con un marcado mensaje social insertado en sus tramas de aventuras
Guillermo Busutil consigue que miremos los libros y experimentemos la lectura como actos orgánicos, como otro modo de ser el cuerpo
A medio camino entre el deslumbramiento de la palabra y el desconcierto ante su carácter inaprensible, Pureza Canelo nos interpela sobre la capacidad del lenguaje para codificar la realidad