


De biblioteques
La lectura generava coneixement, les tecnologies modernes ofereixen molta informació

Als peus del poeta
Em sorprèn trobar aquesta història entre les Rondalles de Jacint Verdaguer, en una edició de Publicacions de l’Abadia de Montserrat, del 1993, que compro al Mercat de Llibre Vell de Poesia

‘Espill’, de Jaume Roig: Elogi de la demència senil
Antònia Carré ha traduït el text al català modern i ha posat els versos en prosa del metge Jaume Roig, que va publicar aquesta obra el 1460

Cristina Rivera Garza: “Somos una persona en un idioma y otra persona en otro”
La escritora mexicana publica ‘Me llamo cuerpo que no está’, una obra de cinco volúmenes que reúne su poesía completa, producida durante casi 20 años

Madrid, de icono antifascista a reserva de la ultraderecha (y otros libros de la semana)
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de José María Ruiz Vargas, Antonio Fontana, Marcos Giralt Torrente, Karen Russell, Pablo del Hierro, Pedro Rújula, Alfonso Pinilla y Óscar Martínez

‘Una mujer furiosa’, leer como se bebe agua envenenada
Un niño de 12 años en busca de significados, bajo los ojos de Antonio Fontana: excelente literatura de un novelista de fuste

‘Donantes de sueño’, pesadillas en un futuro pandémico de insomnio
La novela de Karen Russell, admirada por Stephen King, describe un mundo de noches en blanco que provocan la muerte y en el que prolifera una alucinación insoportable

‘Algún día seré recuerdo’, visiones de un sabio generoso
Los artículos, prólogos, conferencias y otros textos de Marcos Giralt Torrente recopilados en este volumen revelan a un autor escorado y lúcido, brillante y educado

‘Poesia completa. Volum I, Sonets i dècimes’, del Rector de Vallfgoona: Sotanes i faldilles mondongueres
La publicació del llibre de Francesc Vicent Garcia és un esdeveniment literari que cal celebrar

‘París-Bis’: L’obra mestra desconeguda de Joaquim Soler i Ferret
És la construcció d’una rèplica de la capital francesa, un somni que evoca modernitat, llibertat i laïcitat, als antípodes de l’Espanya franquista

‘El zoo d’en Pitus’ s’ha quedat sense lectors
Qualsevol discussió sobre equitat educativa que no sigui en primer lloc una discussió sobre el domini de la lectoescriptura no és una discussió

Muere el chófer de Pablo Neruda, el único testigo que aseguraba que el poeta fue asesinado
Manuel Araya tenía 77 años. En 2011 dijo que la muerte en 1973 Premio Nobel de Literatura chileno no fue por causas naturales, sino por envenenamiento. Su testimonio ha mantenido abierta una indagatoria judicial por 12 años

La escritora Carme Riera es la nueva presidenta del CEDRO
La catedrática repite en el puesto después de haberlo ocupado desde 2015 hasta 2019

Me acuerdo de Javier Tomeo
El escritor hacía lo que hacen los genios: inventó una parte de la realidad que desde entonces nos acompaña para siempre

Estados Unidos: el espejo invisible
El nuevo encargado de otorgar títulos, prestigio y millones a los escritores sudamericanos, no se agachará nunca a hablar la lengua de millones de sus habitantes

Nietzsche o el arte de cultivar las ideas al aire libre
El filósofo alemán hizo gran parte de sus reflexiones en jardines y bosques. Algunas de las grandes obras del espíritu humano se han escrito con la naturaleza como telón de fondo

Cory Doctorow, la ciencia ficción como arma frente al metaverso: “No somos libres y no lo sabemos”
El escritor y activista lucha publica nuevo libro y alerta de la imposición de una realidad por defecto controlada por “las élites de siempre”

‘Religión, Rey y Patria’: los orígenes reaccionarios de la España contemporánea
Pedro Rújula ofrece una inteligente relectura del pasado y evalúa con argumentos sólidos el papel histórico de los procesos de politización contrarrevolucionarios de finales del siglo XVIII y principios del XIX

Mientras vivas, escribe
Manuel Vicent tiene un hueco en la casa de muchos lectores porque antes se lo han hecho en el corazón

Vídeo | En la biblioteca de Boris Izaguirre: “Me parece aburridísimo ser un escritor serio”
Detrás del carismático comunicador televisivo se esconde un escritor profundo, humilde y con un punto introvertido

Psicología de la masa española
Los partidos reunidos a la izquierda del Gobierno quieren profundizar en la democratización de la sociedad, mientras que los neofranquistas constriñen la convivencia

Roberto Pelta Fernández, alergólogo: “Resulta muy difícil que un envenenamiento quede impune”
El médico ha escrito un libro en el que repasa la historia de los tóxicos más utilizados en la historia

La memoria, la llave maestra de nuestra identidad
En ‘La memoria y la vida’, el profesor José María Ruiz-Vargas argumenta que la memoria no sirve para crear copias de la realidad, sino para dotar a los individuos del conocimiento necesario sobre sí mismos y el mundo que les rodea

Cormac McCarthy: el fin de una época en la literatura estadounidense
Con la muerte del autor de ‘Meridiano de sangre’ desaparece uno de los últimos representantes de la extraordinaria generación de creadores nacidos en los años treinta, que incluyó a Sylvia Plath, Susan Sontag, Joan Didion o Philip Roth

Catriona Ward, la nueva reina del terror
La escritora estadounidense que creció en medio mundo, pasó de lectora de Stephen King a convertirse en una de sus autoras favoritas con novelas que exploran el abismo interior de personajes que temen haberse convertido en monstruos

Habermas, Touraine, Morin, intelectuales nonagenarios irrepetibles
Alain Touraine, fallecido esta semana, pertenecía a toda una estirpe de científicos sociales que se comprometieron con la realidad

Azorín cumple 150 años
Hay que leer a este escritor, el más elegante que haya dado España y nuestra lengua, y descubrir con él esos lugares olvidados y esos autores secretos que él presentaba de manera libérrima

Eva Baltasar, Júlia Bacardit i Blanca Llum Vidal: cap a una literatura andrògina
Cal alguna cosa més que erradicar una expressió per fer desaparèixer la inèrcia de tancar en un corral la literatura escrita per dones

‘Les meves idees estúpides’, de Bernardo Zannoni: Parlar amb els homes
Zannoni repensa la masculinitat a ‘Les meves idees estúpides’, una reflexió a través d’una família fagina conformada per una mare i els seus sis fills

‘Carrers i altres relats’, de Stephen Dixon: On dimonis eres, Dixon?
És un llibre condemnat a ser secret però que captiva i afegeix membres a la lògia dels dixonians

Noves desaparicions de Ciutat
Damià Alou publica ‘Cròniques de Palma’, quatre històries fictícies amb personatges reals, repartides entre dècades diferents

Laura Garzón: “No hemos aún pensado en lo trascendental que es la paternidad”
La ganadora del premio de poesía María Mercedes Carranza en 2022 publica el poemario ganador: ‘Pan Piedra’, un libro sobre las huellas que deja el abandono del padre

‘Cien formas de romper un glaciar’, entre la sabia ironía y la memoria sentimental
Las columnas de Carlos Zanón en ‘La Vanguardia’ ahora recopiladas transmiten inteligencia con el detalle mientras analizan el pasado y el presente con piedad y sin nostalgia
‘No todo el mundo’: toda pareja es un malentendido
Marta Jiménez Serrano elabora, con un estilo medido e inteligente, un buen conjunto de relatos que abordan relaciones sentimentales que no acaban de cuajar

‘Sangre de horchata’, raro mundo de adultos ricos
Luisa Castro publica en castellano su poemario ‘Un amor antiguo’ y vuelve a la narrativa con ‘Sangre de horchata’, una novela muy desigual sobre los enredos familiares de una joven de clase alta

‘Falla la noche’, los pliegues de una velada en blanco
El último poemario de Noni Benegas, autora argentina afincada en España, consigue extraer toda su creatividad de la incapacidad de conciliar el sueño

‘Nunca se sabe y otros relatos’, la ciudad vista como una pecera
Mónica Monteys, escritora y fundadora de la editorial Gatopardo, practica una auténtica narrativa local a través de cuentos de un humor severo que roza lo feroz

Luke Arnold, actor: “El capitán Jack Sparrow y Long John Silver se hubieran entendido”
El intérprete de la serie de piratas ‘Black Sails’ es además autor de las populares novelas de fantasía del ciclo de Sunder City

Paulina Chiziane, voz clave de la literatura en portugués: “En la mente colonial una mujer solo servía para cocinar o para el sexo”
La escritora mozambiqueña, que luchó contra la ocupación portuguesa, ha desafiado también el colonialismo cultural con una obra de afirmación africana, que la convirtió en el primer autor bantú en ganar el Premio Camões
Últimas noticias
Jonathan Bailey es el hombre más sexy del mundo de 2025
Telefónica reduce a la mitad su dividendo para 2026
‘La isla de las tentaciones’: la versión emocional de la Casa de la Guasa
Reacciones a la dimisión de Carlos Mazón, en directo | Mazón preside la reunión plenaria de su Ejecutivo tras anunciar su dimisión
Lo más visto
- Jornada política del 3 de noviembre de 2025| Mazón presenta su escrito de dimisión como presidente de la Generalitat ante les Corts
 - Maribel Vilaplana asegura ante la jueza de la dana que Mazón no paró de recibir llamadas y mensajes en El Ventorro
 - Alberto Casas, físico: “El libre albedrío es una ilusión creada por nuestro cerebro. Todo lo que va a suceder está ya escrito”
 - Juicio al fiscal general del Estado - 3 de noviembre de 2025 | La fiscal provincial carga contra las “invectivas” de Ayuso
 - Las mentiras y medias verdades del discurso de Mazón: del “jamás recibimos ayuda” a la falta de avisos y de cálculo político