
Joyce i Catalunya
Amb el llenguatge com a pàtria, es va sentir incòmode amb l’anhel nacionalista del seu país
Amb el llenguatge com a pàtria, es va sentir incòmode amb l’anhel nacionalista del seu país
L’obra reuneix 47 contes sobre la profunda soledat i la radical incomunicació que transforma tothom en un estrany absolut davant dels altres
Ex cazador reconvertido en conservacionista y escritor, hombre de enorme carisma, deja textos clásicos sobre la naturaleza, el viaje y la aventura, y un recuerdo irreemplazable
La poesía del escritor, amante del alcohol y de la soledad, y que se declara “inmortal” cuando escribe, arrebata porque jamás miente
Los poemas de Eva Vaz son un tratado del desamor en tiempos inclementes que desemboca, tras la ruptura, en una fragilísima brecha de esperanza
Carlos Mir escribe sobre la ciudad cinematográfica que conoció en los años 50 y 60
Lescriptora escriu sobre el desarrelament i els llaços asfixiants de la família a partir de l’experiència migrant de la seva mare
Una panoràmica sobre el patrimoni eròtic literari i una proposta de joc: els ‘Bad sex awards’ de la literatura catalana
El escritor, de 84 años, una de las figuras más respetadas de la literatura nacional, reedita en España ‘Percusión’, una de sus obras más reconocidas
Confío en el poder y la responsabilidad de contarnos a nosotras mismas con nuestras propias palabras
El autor domina los recursos para enganchar a buena parte de los lectores, pero fundamenta su relato tan solo en fuentes griegas: ni Darío III fue un tirano, ni el rey macedonio un paladín de la democracia
La sensación de ridículo con la novela ganadora es sofocante. Por la trama, por el estilo, por su absoluta nadería
La autora, que alterna en su producción narrativa y literatura de viajes, centra su último libro, ‘Las vidas que no viví', en dos mujeres, una menorquina y una iraní, que viven en la isla balear
La novena edición en la ciudad del sur de Perú ofrece una amplia gama de ejes temáticos donde convergen la literatura, el arte y la ciencia
Ricardo Dudda habla de sus indecisiones y de sus perplejidades a través de una investigación sobre la peripecia vital de su familia y el descubrimiento del desconocido pasado de un pariente
Los relatos de la autora construyen un universo propio que, desde los márgenes, trata de explicar lo que está pasando
Cinco años después de su publicación, Alfaguara reedita el libro en el que el escritor narra el declive de su existencia. ‘Babelia’ ofrece un extracto de un texto sobre el hostal de Cambrils en el que sus padres pasaron los mejores años de sus vidas, que el autor no incluyó inicialmente
De ‘Las estaciones provinciales’ a ‘El reino de Celama’, un repaso a las mejores novelas, cuentos y volúmenes recopilatorios del escritor leonés
El escritor, nuevo premio Cervantes, se atreve a mirar a la cara ciertas realidades que muchos no queremos divisar ni de lejos
Imaginación, memoria y palabra son los tres pilares que sustentan la obra de un escritor que convierte la palabra en una prosa suculenta
El novelista, autor de una obra en la que aúna la posguerra española y el género fantástico, consigue el máximo reconocimiento de la literatura en lengua castellana
María Asunción Mateo acusa al Instituto Cervantes de no incluirla en el acto de depósito del legado del poeta y el director de la institución aclara que estos eventos se organizan con las personas que hacen la donación
En ‘Baumgartner’ se da cita todo el corpus novelístico del autor de ‘Trilogía en Nueva York’
El documentalista mexicano presenta ‘Chomsky & Mujica. Sobreviviendo al siglo XXI’, una obra en la que el politólogo estadounidense y el expresidente uruguayo reflexionan sobre algunos de los temas que el mundo está enfrentando
El humanista valenciano, figura en la bisagra entre el clasicismo y la modernidad, advierte que solo con las metáforas es posible la innovación, adentrarse en lo desconocido
Publicada en 2011, se reedita la que probablemente sea la obra más conocida del autor colombiano, uno de los más admirados y respetados escritores latinoamericanos de nuestro tiempo
La primera traducción de ‘El hombre arrodillado’ reanuda la recuperación de la obra de un autor que vivió en el exilio voluntario y escribió en francés sobre una España llena de heridas abiertas
La primera gran biografía sobre el periodista y literato filofascista atenúa su leyenda negra y muestra todas las caras de una vida con zonas oscuras llevada al límite
Des de la primera pàgina de ‘La torna’ ingressem en aquest territori únic, mescla de sorpresa, desconcert i felicitat d’Ali Smith
L’obra és una novel·la difícil de desxifrar, bona en els moments glacials i menys aconseguida en passatges amb imatgeria romàntica
El escritor publicó en 2014 ‘El cielo de Lima’, donde recreaba el engaño a Juan Ramón Jiménez de dos jóvenes peruanos que fingieron ser una muchacha llamada Georgina Hübner. Aquella novela se reedita ahora en Seix Barral
La escritora, en continua reflexión sobre el amor y el lenguaje, publica un poemario que recoge su experimentación y un ensayo sobre la capacidad de las metáforas para expandir el conocimiento
La autora de ‘Las olvidadas’ y ahora ‘Las desheredadas’ ahonda en su nuevo libro en la búsqueda de un nuevo canon femenino de la literatura y el arte
La escritora mexicana estrena una nueva novela sobre un caso de adulterio que agitó al país en los años 50 y en la que vuelve al ataque de las clases altas
En su nueva novela, José María Guelbenzu ensancha y ahonda la radical indagación sobre la vida y la conciencia de uno mismo de sus títulos anteriores
‘Epistolario’, de 4.285 pàgines en 4 volums i amb notes d’Ugo Dotti, serà la publicació més important de l’anyada i dels últims anys
El temps intern com la veritable manera de viure aflora arran de la lectura compartida de ‘La mestra i la Bèstia’, d’Imma Monsó
Gonzalo Pontón publica una historia de la dictadura del general Franco, con ilustraciones del artista Amat Pellejà, para quienes quieran tener una impresión del régimen que marcó el siglo XX de España
El jurado ha destacado a la autora “por la magia de su narrativa que la ha llevado a ser considerada como una de las mejores cuentistas españolas”
El pensador bilbaíno pule su pensamiento en una obra compacta y unitaria, y culmina así todo un sistema filosófico basado en el concepto de la ejemplaridad