
Gobierno y PSOE dejan que la investidura de Illa replique los ataques de PP y Vox a Sánchez
Los populares piden la dimisión del presidente del Ejecutivo por “la indignidad humillante” del final del Estado de derecho en Cataluña
Los populares piden la dimisión del presidente del Ejecutivo por “la indignidad humillante” del final del Estado de derecho en Cataluña
El socialista ha prometido una transformación de Cataluña basada en políticas públicas, diálogo entre partidos y refuerzo de las infraestructuras
“Los incumplimientos tendrán consecuencias”, subraya Josep Maria Jové en la sesión de investidura
El socialista dice que cumplirá íntegramente sus acuerdos con ERC y los comunes y reclama que se aplique la ley de amnistía
“Hoy he venido aquí para recordarles que aún estamos aquí, porque no tenemos derecho a renunciar”, ha dicho en su breve intervención ante unos 3.500 simpatizantes
No es verosímil que pretenda ungir con corona de espinas el digamos martirio sufrido, nadie se lo exige. Parece más bien que ha quedado atrapado por sus propias promesas.
El ‘expresident’ dirigió un discurso ante unos 3.500 seguidores concentrados en las inmediaciones del Parlament en el que arremetió contra los jueces del Tribunal Supremo por negarse a aplicarle la amnistía. Con su huida, en medio de la muchedumbre y de la plana mayor de Junts, dejó a medias el cumplimiento de su promesa de asistir a la sesión de investidura. El líder del PSC, Salvador Illa, fue elegido presidente de la Generalitat de Cataluña con los 68 votos a favor de los socialistas, ERC y los Comunes
Sigue en EL PAÍS la investidura del próximo president de la Generalitat en el Parlament de Cataluña, a la que no ha acudido Puigdemont, con el análisis de expertos y periodistas del periódico
El Parlament consuma el cambio de ciclo en Cataluña con la elección de Illa como presidente | El socialista ha obtenido el apoyo del PSC, ERC y los Comunes tras un debate de investidura marcado la huida de Puigdemont, que ha reaparecido esta mañana en Barcelona
Para un país de países como España no sirve un federalismo centralizador —tan mencionado estos días— propio de países nacionalmente homogéneos
Socialistas y republicanos visualizan en un acto conjunto en Barcelona la firma del pacto para evidenciar que no se alterará pese a la probable detención del ‘expresident’
El expresidente busca con su retorno hoy a Cataluña acelerar la aplicación de la amnistía y presionar a ERC contra la investidura de Illa
Entre las justificaciones que se han dado sobre del acuerdo fiscal entre el PSOE y ERC, la más cínica es la que dice que ha sido diseñado para que no se cumpla
La defensa del ‘expresident’ lleva semanas estudiando cómo acelerar la intervención del Constitucional si entra en la cárcel de forma preventiva
El ‘expresident’ rechaza el ofrecimiento policial de acordar una detención pactada y discreta
El líder de Junts anuncia que ha “emprendido el viaje de retorno del exilio”
Las redes tratan al expresident catalán como una figura ridícula, un pirómano capaz de incendiar la política por venganza
Carlos Martín, economista de CC OO fichado por Yolanda Díaz, se desmarca del apoyo oficial y ahonda en la división en el grupo sobre el acuerdo entre PSC y ERC
Aragonès defiende que el acuerdo de ERC con el PSC propicia “el salto adelante más importante en el autogobierno” de Cataluña | Turull confirma que Junts boicoteará el pleno del Parlament si se detiene a Puigdemont
El Gobierno insiste en promocionar sus éxitos económicos ante las apelaciones populares a que se rebelen los barones socialistas
El presidente del Parlament recibe a los líderes de los grupos parlamentarios para poner en marcha el debate para designar president al socialista
La financiación autonómica merecería un diálogo a fondo y multilateral fuera del eje Barcelona-Madrid, básicamente porque esto va de la parte material de la Constitución
Los republicanos exigen en un comunicado al ‘expresident’ una rectificación por culparlos de ser responsables de su eventual detención
Los partidos más allá del independentismo dan por descontado que el pleno escenificará algún tipo de rechazo a la detención
La investidura, que necesita 68 síes, no saldría adelante sin el apoyo de la representante de Jovent Republicà
La posible irrupción del expresident en la investidura de Illa, y las consecuencias que una acción así pueda tener, no guardan mucha similitud con la coyuntura de hace 40 años
Puigdemont, que es a ERC lo que los molinos al Quijote, no vuelve para acercar al país a la independencia ni para ser investido. Vuelve para intentar que no muera jamás la depresión política catalana
El líder del PSOE exhorta a su equipo a ignorar las críticas y centrarse en la importancia de que un socialista dirija la Generalitat y en las renuncias del independentismo
La asunción de un sistema de financiación específico para Cataluña rompe con dos décadas de reivindicaciones nacionalistas y negativas de los dos grandes partidos nacionales
El acuerdo PSC-ERC pone ante el espejo a los socialistas catalanes con su relación con Madrid y a un independentismo que busca su brújula
ERC y el PSC han cocinado el concierto catalán para satisfacer sus necesidades de poder sin mandato de la ciudadanía ni debate político
Los lectores escriben sobre los cambios para obtener un permiso de residencia, el pacto para la investidura de Salvador Illa en Cataluña, la velocidad en la carretera y el escaparate de las redes sociales
El pacto de investidura entre PSC y ERC es abiertamente confederal, pues profundiza en una negociación de carácter bilateral en algo que afecta a todos los demás territorios
En una fase avanzada del desmontaje de la respuesta penal del ‘procés’ es posible el inicio de una nueva etapa
Acaba aquí la política de bloques que ha paralizado Cataluña durante una década; es el punto final de la unilateralidad
Junts reúne de urgencia a su ejecutiva este sábado para evaluar cómo reacciona y qué medida toma contra el Gobierno de Pedro Sánchez
El aval de los republicanos a un Gobierno del PSC acaba con la política de bloques que ha paralizado Cataluña durante una década
El nuevo ciclo será difícil, abrirá heridas en el PSOE y una férrea oposición de la derecha. Pero una cosa es el fracaso de la independencia y otra desoír la pulsión nacionalista que pide cambios. Hay que escuchar
El presidente de la Cámara, Josep Rull, tiene previsto realizar la ronda de consultas este lunes para celebrar la sesión bajo el impacto de la vuelta de Carles Puigdemont
Los Gobiernos autonómicos populares y la dirección nacional de Feijóo preparan impugnaciones ante el Tribunal Constitucional