Los magistrados se muestran divididos sobre la validez del acuerdo que exonera de más responsabilidad a los dueños de Purdue Pharma tras el pago de 6.000 millones de dólares
La ONU alerta de que las organizaciones lideradas por grupos de afectados, especialmente efectivas en la lucha contra el sida, reciben menos apoyo que hace una década, Las muertes relacionadas con la enfermedad han disminuido casi un 70% desde su máximo en 2004, pero aumentan los nuevos contagios en América Latina y Europa del Este
El Gobierno de este país del sur de Asia, con humildad y dedicación, se ha rodeado de instituciones nacionales e internacionales hasta conseguir acabar con esta enfermedad tropical desatendida
El país africano ha registrado más de 1.000 casos y al menos nueve muertes este año, debido sobre todo a la falta de agua potable. Las contaminaciones también han aumentado en Kenia y la República Democrática del Congo
Con la covid-19 priorizamos las ganancias de las farmacéuticas sobre la gente de los países en desarrollo
Desde enero se han confirmado más de 8.000 casos y más de 500 muertes por esta enfermedad infecciosa prevenible en el país africano, donde la tasa de vacunación es muy baja
La colaboración internacional, la democratización de vacunas y tratamientos y un enfoque profundamente multidisciplinar caracterizarán las investigaciones más relevantes
La insalubridad y la pobreza que dejó la guerra crearon las condiciones ideales para el desarrollo de una epidemia que se extendió por la región centro
Las sociedades españolas de epidemiología y de inmunología sostienen que hay que ser cuidadosos, pero no alarmistas, al evaluar cómo relacionarnos con el virus
La sequía, los brotes epidémicos y la pobreza han provocado que en el Cuerno de África una de cada seis personas de la región no tengan suficiente para comer
De México a Brasil, el dengue es una enfermedad en aumento y ha provocado una epidemia en la región por factores climatológicos que facilitan su proliferación
El organismo inicia una campaña para tratar de eliminar los contagios por mpox y pide que se continúe la vigilancia y la vacunación
En estos más de tres años, se han contabilizado oficialmente 765 millones de diagnósticos y 6,9 millones de muertes, cifras que se quedan muy cortas, según todas las estimaciones
El Gobierno espera, sin fecha confirmada, la importación del vial del laboratorio japonés Takeda ante un brote que ha dejado 39 muertos
Con uno de los mejores historiales de inmunización infantil, América Latina y el Caribe no tiene excusas para recuperarse de los retrocesos y alcanzar el 95% de cobertura de vacunación de rutina para mantenernos a todos a salvo
La covid hizo retroceder los avances en la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible relacionados con la salud y causó pérdidas incalculables. Por ello, debemos recuperar el terreno perdido
Las autoridades del país sudamericano evalúan aprobar la vacuna japonesa admitida ya en Brasil
El virus, similar al ébola, pero sin vacuna ni tratamiento específico, ha provocado ya 37 contagios y 32 muertes entre ambos países
La precariedad del sistema de salud en Santa Cruz, el departamento más afectado, ha puesto a la población en alerta
Las imágenes de lobos marinos agonizando en las playas de Lima, pelícanos moribundos arrastrándose en Venezuela y gallinas en cuarentena en Argentina tienen en común el virus de influenza A(H5N1)
Una niña de 9 años estuvo a punto de morir tras convivir con gallinas enfermas en una aldea de Ecuador, sin que saltasen las alarmas durante dos semanas
El jefe de Patógenos de Alta Amenaza de la Organización Mundial de la Salud pide a la población que se aleje de los animales moribundos
El oriente del país atraviesa su peor epidemia una una década con al menos 26 fallecidos y hospitales saturados
El 60% de las víctimas del peor brote de la enfermedad desde que se tienen registros es menor de edad
Una oleada de protestas paralizó el país caribeño a finales del año pasado, provocando un desabastecimiento de agua y un nuevo brote de la enfermedad, por el momento controlado. El dominio del crimen en la capital, foco de los contagios, genera incertidumbre sobre el futuro
Desde principios de año han fallecido 11 personas, tres bebés murieron este lunes en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra
Las familias de las 33 personas fallecidas y 79 contagiadas reclaman justicia tres meses después de un caso plagado de negligencias médicas que de momento solo cuenta con siete sospechosos prófugos
Las autoridades calculan que en la última ola ha habido 1.100 millones de personas infectadas y 73.000 muertos, una cifra muy inferior a las estimaciones occidentales. La preocupación persiste en las zonas rurales, con sistemas de salud más frágiles
La recomendación de la Ponencia de Alertas es mantener los cubrebocas hasta que acabe la temporada de infecciones agudas, aproximadamente en marzo
La investigación de un caso ocurrido hace tres meses sugiere que el virus saltó desde las aves silvestres y mutó en la explotación peletera, adquiriendo la capacidad de transmitirse entre mamíferos
El brote de la cepa sudanesa, para la que no existen vacunas, se declaró el pasado 20 de septiembre y provocó 55 muertes
Médicos Sin Fronteras no espera otra “explosión de casos” que desemboque en una epidemia. Las vacunas y la mejora de la crisis de escasez de combustible han contribuido a frenar los casos
El ECDC recomienda extremar la vigilancia por las lagunas de información, aunque no prevé un incremento de casos en el continente
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, justifica la medida por la falta de información proporcionada por el gigante asiático y el temor a nuevas variantes
La opacidad del gigante asiático sobre la evolución de la pandemia dispara los recelos de los otros países por el riesgo de que surjan nuevas variantes
La nueva política de Pekín respecto a la enfermedad es una decisión de gran calado tanto para el país asiático como para el mundo, no solo por el coste en vidas sino también por las consecuencias económicas
Las unidades de cuidados intensivos de los principales hospitales de la provincia de Hubei se encuentran bajo presión por una nueva ola
En plena pandemia, las familias menos preparadas han tenido todavía más dificultades para ocuparse de la escolarización de los niños. Ahora que se retoma la presencialidad, resulta crucial reducir el abandono y mejorar la calidad para luchar contra la pobreza
El país africano lucha contra una epidemia que ha causado 56 muertos y graves daños en el turismo. El Gobierno prevé levantar la alerta en los próximos días
Solo en 2022 ha habido 30 brotes de esta enfermedad, cuyo bacilo se beneficia de las altas temperaturas y los fenómenos meteorológicos extremos