
Un paciente con viruela del mono huye de un hospital en Jalisco y vuela a Estados Unidos
Los médicos de Puerto Vallarta le prescribieron aislamiento y el hombre, de origen estadounidense, se dio a la fuga

Los médicos de Puerto Vallarta le prescribieron aislamiento y el hombre, de origen estadounidense, se dio a la fuga

La línea entre el éxito y el fracaso es muy fina entre los alumnos como Sonia, que acuden a las pruebas con trastornos, depresión o problemas de estrés y ansiedad

El segundo de Pablo Laso, invicto en el banquillo madridista, dirigirá al equipo blanco en el Buesa ante el Baskonia tras el infarto que sufrió el entrenador

El entrenador del Real Madrid de baloncesto anuncia en su cuenta de Twitter que ya está en casa: “Me encuentro perfectamente. He tenido la suerte que la vida me ha dado un aviso”

La Secretaría de Salud reconoce una tendencia al alza de contagios en Aguascalientes, Baja California, Campeche, Ciudad de México, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Sinaloa y Yucatán

El investigador reivindica el poder de la inmunoterapia, sola y en combinación con otros tratamientos, como herramienta para combatir los tumores

Esta enfermedad se caracteriza por pausas respiratorias de más de 10 segundos que, en casos extremos, alcanzan los dos minutos

Los autores destacan los problemas en el rastreo de contactos y la existencia de cadenas de contagios sin identificar

Escribo este texto para celebrar que mi amiga se ha curado. Y para dar espacio a la curación de un cáncer de mama como el suyo y el de muchas y pensar en alto sobre la suerte de estar vivos

El país pasa de 4.997 contagios semanales durante los primeros días de mayo a más de 11.200 en la última semana del mes pasado, según las cifras oficiales

Francisco Monroy, académico de la Facultad de Veterinaria de la UNAM, da las claves de cómo protegerse frente a la enfermedad

La muestra, que estará hasta el 18 de septiembre en La casa encendida (Madrid), reflexiona sobre cómo las enfermedades infecciosas siguen formando parte de nuestro día a día. “Casos como el de la viruela del mono apuntan hacia un incremento en las crisis epidemiológicas en todo el mundo”, afirman sus comisarios

La actriz y pareja del ganador de la estatuilla como mejor actor dedica un programa de ‘Red Table Talk’ a hablar de la alopecia, una enfermedad que sufre

Cada vez hay más estudios sobre eventos que acaban provocando trastornos intestinales

La sanidad pública tiene un atasco muy desigual en la Comunidad de Madrid: unos hospitales están saturados y otros tienen huecos
A veces aparecen en la vida males leves y momentáneos que cumplen una misión preciosa: la de ser víspera del momento en que los pierdas de vista

Las autoridades estadounidenses y canadienses informan de al menos 27 contagios, el rastro de la enfermedad apunta al consumo de las frutas orgánicas de la empresa mexicana FreshKampo
Hablamos mucho de la ciencia y de lo que nos puede dar como sociedad. Pero, al final, la ciencia no se hace sola; la cultivan personas. ¿Qué nos motiva a científicas y científicos?

De la desaparición del brote en unas semanas a la “casi imposible” pandemia, esto es lo que los expertos esperan del virus

En la infancia todos somos narcisistas, escriben Natalia Carrillo y Pau Luque, y de ahí la sensación de ser el centro. El hipocondríaco moral, un tipo de narcisista, confunde sentir que actúa mal con actuar mal

Los ajustes en nuestra dieta podrían ser una de las maneras más eficaces de prevenir las enfermedades en una población europea cada vez más envejecida

Evaluar los cambios que se dan en el ADN con la edad puede ayudar a prevenir enfermedades
El colectivo Ladies Hope combate la enfermedad en uno de los barrios más pobres de Lima, con una prueba que detecta el virus del papiloma humano. El test de autotoma ahora es parte de la estrategia del país, donde mueren cinco mujeres al día por esta enfermedad
Concepción Barredo sufre una grave dolencia cardíaca y la única alternativa terapéutica para que sobreviva es reemplazar el órgano dañado. EL PAÍS entra al quirófano con ella

En los países de ingresos bajos y medios, la pandemia puso de manifiesto un problema que ya contribuía a innumerables muertes evitables cada año. Ahora, la movilización mundial para aumentar el suministro de oxígeno médico debe perdurar en la era poscovid

Tras sufrir un derrame cerebral, el vecino cultivaba en un terreno abandonado en la entrada de la ciudad

La enfermedad, presente en una docena de países occidentales, aún no ha sido detectada en territorio mexicano

El actor estadounidense, ya recuperado, reconoce que ahora valora más que nunca poder pasar tiempo con su familia

El análisis del Instituto de Salud Carlos III permitirá comprender mejor el origen y el comportamiento del patógeno

La Comunidad registra 1.936 afectados desde enero de 2022, pero admite que la cifra suele estar alrededor del 10% de contagiados, lo que elevaría el dato a 170.000

Roberto Vázquez Campuzano, académico de la Facultad de Medicina en la UNAM, da recomendaciones a las familias sobre la nueva enfermedad de origen desconocido

En España, que cuenta con una de las esperanzas de vida más altas en el mundo, las principales causas de muerte en 2020 fueron las enfermedades del sistema circulatorio y las enfermedades tumorales
El músico italiano de 32 años, que fue operado en marzo de un cáncer de páncreas, ha contado que su recuperación es positiva y que no ha tenido que someterse a radioterapia: “Al 90% va todo bien”

Las listas de espera, tanto en primaria como en especialidades, y la proliferación de infecciones respiratorias atípicas en estas fechas pueden explicar un aumento de visitas que no se traduce en una subida de los ingresos hospitalarios

La enfermedad, por lo general, es leve y se cree que para contagiarse es necesario un contacto muy estrecho con una persona infectada. Contamos lo que se sabe hasta ahora del brote que suma más de 50 casos confirmados en España

Dinamarca y Eslovenia diagnostican la enfermedad en dos pacientes que habían estado en Gran Canaria

La cantante estadounidense ha contado en una entrevista para el programa ‘No necesitan presentación’ de Netflix que le diagnosticaron el trastorno, que provoca repeticiones y tics, cuando apenas tenía 11 años

La plataforma de alquileres turísticos prevé eliminar las ofertas de alojamiento en el país asiático desde el próximo verano

“Somos lo que comemos, pero comemos lo que compramos”, advierte la nutricionista Emilia Gómez Pardo para reclamar que se vacíen las neveras y despensas de productos insanos promovidos por el “marketing depredador”

Los brotes en el continente del virus que ha hecho saltar las alarmas en Occidente van en aumento desde hace dos décadas. Las últimas investigaciones apuntan a ardillas y roedores como posibles huéspedes naturales del virus