
Kate en un mundo sin piedad
Las especulaciones sobre la desaparición de la escena pública de Middleton son un paradigma de cómo medios y redes se retroalimentan para esas teorías conspiranoicas de las que nos quejamos
Las especulaciones sobre la desaparición de la escena pública de Middleton son un paradigma de cómo medios y redes se retroalimentan para esas teorías conspiranoicas de las que nos quejamos
El impacto psicológico del diagnóstico es mayor en los adultos jóvenes, como la princesa de Gales, Kate Middleton, que acaba de anunciar que padece un tumor. “Rompe el sentido común del ciclo vital”, alerta una psicooncóloga
Carlos III también está siendo tratado con quimioterapia y ha reducido su actividad. Todo el peso recae ahora sobre el heredero, Guillermo de Inglaterra, en una institución que ha reducido su número de representantes
James Elder, portavoz de Unicef, alerta desde la Franja del deterioro vertiginoso de la situación humanitaria, que se dirige hacia una hambruna inminente, y describe las penosas condiciones de vida de los niños, cada vez más demacrados y desamparados
La investigación médica avanzará en los próximos años mediante procedimientos cada vez más eficaces y más caros. Los economistas de la salud y los ministerios de Sanidad van a tener que hacer muchos números
El primer ministro británico, el líder de la oposición y la Casa Blanca envían su apoyo a la princesa de Gales y piden que se respete su privacidad. También Enrique y Meghan, cuñados de Kate, que le desean “salud y una pronta recuperación”
La princesa de Gales publica una grabación en sus redes sociales en la que revela la enfermedad que padece y que ha comenzado la quimioterapia
La princesa de Gales relata que los médicos le detectaron la enfermedad durante la cirugía abdominal a la que se sometió a mediados de enero
Los robots se ofrecen como apoyo al médico en las fases conversacionales previas al diagnóstico y para aunar información relevante
Un hombre de 48 años ha fallecido este sábado en un hospital del Seguro Social en esa entidad, que ya tiene el mayor número de casos confirmados en el país con esa enfermedad
El tabloide ‘Daily Mirror’, que ha revelado el presunto fallo de seguridad, asegura que la London Clinic avisó de inmediato a la familia real
Las autoridades sanitarias consideran probable su relación con el repunte de afecciones respiratorias tras relajar las restricciones de la era covid
El Gobierno de Milei descarta incluir la vacuna contra la enfermedad que transmite el mosquito ‘Aedes aegypti’ en la sanidad pública como hizo Brasil
La Universidad de Londres otorga el doctorado ‘honoris causa’ de Medicina a Lola Manterola por su liderazgo y esfuerzo en la recaudación de fondos para lograr la cura de la enfermedad
El investigador, que revolucionó la especialidad al describir nuevos tipos de encefalitis autoinmunes, investiga las secuelas que estos procesos dejan en el organismo
Ronca, aguda, entrecortada... son algunas características de una voz estresada
Cada vez más personas sin diabetes miden sus picos de glucosa con sensores que hacen del control de la salud el último privilegio. ¿Hablamos de una forma de autocuidado o de una obsesión injustificada?
Los lectores escriben sobre la cordialidad y tratar con educación a los demás, la esclerosis, el acoso laboral, la adicción al teléfono móvil y la importancia de valorar nuestra vida
El colectivo de personas afectadas por esta intervención quirúrgica denuncia la escasez prolongada durante los últimos meses de los envases imprescindibles para controlar los desechos durante la noche
La exposición ‘Misión malaria’ reúne en Madrid más de 150 objetos relacionados con la historia inacabada de la lucha contra esta dolencia, que solo en 2022 le costó la vida a más de 600.000 personas en el planeta, sobre todo niños y embarazadas
Pacientes y profesionales reclaman el reconocimiento a una disciplina que permitiría prevenir enfermedades congénitas y mejorar la equidad del sistema
Los lectores escriben sobre el fin de las relaciones vecinales, la endometriosis, los negocios con las mascarillas, las dificultades de los jóvenes para emanciparse y la falta de denuncias de las injusticias
La incidencia de la incapacidad temporal crece desde 2014 y alcanza máximos históricos. Los expertos lo explican por el envejecimiento de la población, el empeoramiento de las listas de espera y la buena marcha del mercado laboral
La artista ha retratado a mujeres seropositivas de la república exsoviética para ayudar a combatir el estigma. Muchas son contagiadas por sus maridos, temporeros que migran a Rusia
Las mujeres se ven afectadas de manera desproporcionada por las dolencias desatendidas, que afectan a más de 1.000 millones de personas en el mundo cada año. Sin embargo, la población femenina ha sido descuidada por la investigación médica
Los médicos de familia aseguran que cada vez más pacientes llegan a la consulta con una fatiga inespecífica que no responde a factores orgánicos
¿Debemos sentir nostalgia de 2020? EE UU estuvo dirigido por alguien que en una crisis mortal respondió con negacionismo
La Consejería de Sanidad publica el octavo informe del estado de salud de la Comunidad de Madrid, 20 años después de la primera evaluación
El médico del Hospital de Vigo, impulsor de un simposio sobre oncología de precisión, admite que algunos pacientes no responden a estos fármacos y asume que falta conocimiento sobre la inmunidad en el cáncer
Científicos europeos recrean los pulmones, intestinos y riñones de gestantes sin afectar a su crecimiento
El exceso de peso por una alimentación inadecuada afecta ya tanto a los países de mayor renta como a los que están en vías de desarrollo
La empresa emprende un plan de expansión en México y pone su mirada en China después de un año de reorganización interna y ajustes de costes que han elevado su beneficio sin mejorar la facturación
La Agencia del Medicamento, las sociedades científicas y la industria se reunirán este año para cambiar el número de pastillas que se venden por envase y estudiar incluso la dispensación individualizada para evitar el derroche
Una tutela obliga a una EPS a pagar el cuidador permanente de un niño de cuatro años con síndrome de Down y otras enfermedades
Una investigación prueba que 25 minutos de actividad física son suficientes para mejorar la memoria espacial, incluso en personas sedentarias
El cantante, que alcanzó la fama mundial a los 15 años con sus vídeos en YouTube, lleva dos años desaparecido del mundo de la música, después de que una parálisis facial le obligase a cancelar su última gira. A pesar de su extensa lista de fallos, como conducir borracho o insultar a su público, sus fans lo echan de menos
Un estudio cifra en más de mil millones las personas afectadas y revela que los desequilibrios nutricionales siguen al alza: la obesidad infantil se ha cuadruplicado en tres décadas y en los adultos, casi se ha triplicado
En su manifestación más grave, el virus que se transmite tras la picadura de un mosquito infectado puede dar lugar a hemorragias potencialmente mortales
Tras más de cuatro meses de bombardeos, las palestinas de la Franja están sufriendo cesáreas sin anestesia, abortos e infecciones, sufren para cuidar a sus bebés y libran una batalla diaria para lavarse o encontrar una compresa
El investigador ha creado ratones con 100.000 neuronas humanas en el cerebro para acelerar la búsqueda de fármacos contra la demencia