
Un nivel socioeconómico bajo multiplica por tres el riesgo de padecer demencia antes de los 65 años
Las personas de entornos más desfavorecidos tienen un 440% más de posibilidades de sufrir esta enfermedad comparado con personas con más ingresos
Las personas de entornos más desfavorecidos tienen un 440% más de posibilidades de sufrir esta enfermedad comparado con personas con más ingresos
El gigante sudamericano es el primer país del mundo que inmuniza en la Seguridad Social, y prevé proteger a tres millones de personas. Este viernes arrancó el ensayo clínico para entender cómo actúa la vacuna en adultos de 18 a 40 años
El duque de Sussex ha concedido una entrevista en televisión en la que asegura que ama a su familia y agradece haber podido viajar a Londres para visitar al rey
Países como Pakistán y Jordania hacen avances importantes en la cobertura sanitaria universal para esta enfermedad, pero en todo el mundo persisten desafíos como la falta de acceso en zonas rurales y las brechas en la prevención
Ligeros dolores de cabeza, mareos o problemas gastrointestinales son algunos de los síntomas leves que aparecen en momentos de presión y agitación, pero la cosa puede ir a peor si no se presta atención a lo que el cuerpo nos dice sobre la mente
Realizar cuatro minutos al día de actividad física es una estrategia válida para fortalecer el cerebro y evitar su pérdida de volumen
El Departamento de Salud ha declarado 18 casos en Cerdanyola del Vallès, aunque no se descartan focos en otros municipios
La “start-up” mejora un producto de uso común, el esparadrapo, para tratar diferentes patologías de los pies y vende sus innovaciones en 30 países
La ley holandesa, pionera en el mundo, prevé una evaluación de cada caso individual para garantizar que los cónyuges actúan libremente y no se influyen el uno al otro
La inyección no solo interrumpe la transmisión del virus, que mata de media al 50% de quienes se infectan, sino que aumenta la tasa de supervivencia entre quienes ya se habían contagiado antes de recibir la dosis, según una investigación de Médicos sin Fronteras publicada en ‘The Lancet’
El jefe de Oncología Pediátrica de Vall d’Hebron señala que el 80% de los niños con cáncer se curan, pero muchos de ellos pueden quedar con secuelas de por vida
Lloyd Austin, de 70 años y que padece cáncer de próstata, había sido hospitalizado por problemas de vejiga el domingo
Las negociaciones del acuerdo multilateral de pandemias van por mal camino. Está en juego la posibilidad de evitar que la próxima crisis infecciosa global se convierta en otra catástrofe personal y colectiva
Esta profesora universitaria jubilada reedita un libro donde carga contra la concepción de esta etapa vital como una enfermedad y desmonta estigmas y tabúes
Un experimento en ratones abre la puerta a la creación de un medicamento capaz de minimizar el daño auditivo
En las primeras cinco semanas del año, se han registrado 40 muertes por la enfermedad en todo el país.
El estigma que aún pesa sobre la enfermedad de los dirigentes se resquebraja por los cambios sociales y la evolución del modelo de liderazgo
Las rutinas del “cuidado facial” corren el riesgo de convertirse en sinónimo de enfermedad. Millones de personas jóvenes se suman a sus rituales creyendo que se trata de una forma de cuidarse, pero les cae encima la última tiranía corporal
Inspectores de Salud Pública del Gobierno balear han clausurado la cocina del establecimiento a la espera de determinar el origen del brote
Las enfermedades ya se consideran una de las principales amenazas para la conservación de estos animales
El proceso da la razón a Paola Roldán, una mujer de 42 años con ELA, que solicitó la muerte digna el pasado verano
Dos estudios sugieren que un tipo de células inmunes funcionan como reservorios de los anticuerpos que provocan la respuesta exagerada del organismo ante algunos alérgenos
Un informe de la patronal de pequeñas y medianas empresas muestra que la incidencia del absentismo por enfermedad común en Cataluña es la mayor de España solo por detrás de Navarra
Los lectores escriben sobre la dependencia que generan los móviles, la campaña electoral gallega, las dudas de una madre primeriza y los perros peligrosos que pasean sin correa
La mayor farmacéutica del mundo por valor en Bolsa facturó 34.124 millones de dólares en 2023
La bióloga Patricia Casas cuenta por primera vez cómo la úlcera de Buruli la torturó durante cuatro años. Un nuevo estudio sugiere que los mosquitos transmiten esta enfermedad olvidada
Pau Carrió firma un muntatge àgil sobre la relació de dos homes que, després de compartir habitació en un centre per a malalties mentals, són traslladats a un pis tutelat
El actor lleva dos años enfermo con afasia y demencia y ahora la exmodelo lanza un libro para ayudar a los “compañeros cuidadores” de quienes pasan por ello: “No están solos, hay apoyos, incluso esperanza”
El monarca aplazará su agenda pública pero seguirá desempeñando sus tareas de Estado
El actor, que anunció que padece cáncer a principios de 2024, se ha declarado un firme defensor de la sanidad pública española y recuerda que por motivos laborales vive a caballo entre Madrid y Los Ángeles: “Con esto doy por finalizadas las explicaciones y me centro en lo realmente importante”
El sindicato UGT pide a la Comunidad de Madrid un sistema propio de alertas para combatir el subregistro
EL PAÍS ofrece un fragmento de la nueva edición ampliada del libro de Viri Ríos ‘No es normal. El juego oculto que alimenta la desigualdad mexicana y cómo cambiarlo’ sobre los problemas sociales y económicos de México
La respuesta de cada persona a los efectos del ejercicio es muy variable. Por eso, es muy importante personalizarlos
La detección de 124 personas infectadas en Guadalajara, la mayoría niños, aumenta la preocupación de la enfermedad infecciosa que está incluida en el calendario vacunal español desde 1965
En el caso de las personas jóvenes, los homicidios son la principal causa de muerte, seguida de los accidentes
El experto en envejecimiento e investigador de la Universidad de California trabaja ahora para Altos Labs, la empresa financiada por millonarios como Jeff Bezos para estudiar cómo prolongar la vida
La enfermedad infecciosa, causada por una bacteria, supone un grave riesgo para los lactantes no vacunados
La organización advierte de las desigualdades en el tratamiento entre países, con diferencias radicales en el pronóstico en tumores de mama o de cuello de útero
La nueva Agencia Africana de Medicamentos puede ayudar al continente a disponer antes de nuevos fármacos, sin esperar al visto bueno de los reguladores de cada país
Edmond Bruno Akassou Gbamon era músico pero acabó, casi por azar, formándose como especialista en el tratamiento de las secuelas de una enfermedad tropical desatendida. Una bacteria causa esta dolencia, que devora los tejidos blandos de los afectados, causando discapacidad