
La española Turbo Energy se desploma en su segunda sesión en el Nasdaq
La compañía pierde un 37,7% de su valor tras una colocación mínima en que ha captado solo 3,8 millones de dólares tras rebajar el precio drásticamente
La compañía pierde un 37,7% de su valor tras una colocación mínima en que ha captado solo 3,8 millones de dólares tras rebajar el precio drásticamente
Más de un tercio de los 5,6 GW de capacidad instalada se localizarán “en las regiones menos desarrolladas de la UE”
La vía principal para reducir emisiones de CO₂ a escala global no puede ser otra que la inversión en energía renovable en el sector eléctrico
La firma de autoconsumo fotovoltaico, que multiplicó por siete su valor en Bolsa en solo un año y medio, vive un calvario en su regreso al parqué tras la suspensión de la CNMV por irregularidades contables
Laynez considera que la legislación “atenta contra el principio de sustentabilidad y de competencia económica y libre concurrencia”
El continente, que celebra desde este lunes su cumbre del clima, tiene más países con mayoría de electricidad ‘verde’ que ninguna otra región, pero una parte importante de sus habitantes ni siquiera tenía luz en 2021
Un puñado de multinacionales controlan el negocio verde, agitado ahora por fondos británicos, de EE UU y noruegos
La firma de autoconsumo renovable defiende en un comunicado mínimos ajustes y pasa por alto el supuesto falseamiento de la información contable
Los títulos retrocedieron un 56% este martes y han pasado de los casi 30 euros a 3,9 euros por acción
La compañía gallega de instalaciones renovables sucumbe a la presión de los inversores por las dudas acerca de la gestión y sus títulos pasan de 29,76 a 8,93 euros
Un mundo más sostenible depende de un puñado de materias primas que descansan en las minas de un pequeño grupo de países
La empresa gallega perdió 2,7 millones en 2022 y terminó el año con un fondo de maniobra negativo por valor de 21 millones
La empresa amortiza pagarés por 13 millones y vende varios activos para evitar los números rojos en el fondo de maniobra
El Instituto Catalán de la Energía ha recibido 73.000 solicitudes, que duplican el volumen de subvenciones previstas
El modelo de autoconsumo de Comunidad Solar permite a sus usuarios producir su propia energía en parques fotovoltaicos e hidráulicos remotos, generando excedentes que se reinvierten en su factura
La fábrica, de 90.000 metros cuadrados, producirá 100.000 toneladas de productos
La producción de energías más limpias es fundamental para mitigar los efectos del cambio climático y generar nuevos tipos de empleo
La Generalitat anuncia en un mismo día inversiones en el ámbito de las energías renovables, educación y seguridad
El PP quiere flexibilizar el Pacto Verde Europeo y Vox promete abandonar el Acuerdo de París contra el cambio climático. El PSOE y Sumar abogan por avanzar más en la transición ecológica
Ni las nubes, ni la lluvia, ni el barro pararon al medio centenar de personas que viajaron a Murcia desde toda España para inaugurar el parque fotovoltaico donde se ubican sus placas de autoconsumo remoto
Las cifras son alcanzables y deseables, pero implican encajar muchas piezas para asegurar su viabilidad tanto técnica como económicamente
El sur de España vive un desembarco de proyectos alrededor de este vector energético, clave en la descarbonización de los sectores a los que no llegue la electrificación
Los paneles solares fueron la segunda fuente de electricidad, tras la nuclear, incluso sin tener en cuenta las instalaciones de autoconsumo
Yolanda Díaz plantea “establecer de forma obligatoria” el cambio de hipotecas de tipo variable a fijo, exigiendo a los bancos a publicar en la CNMC su oferta de préstamos
La eléctrica italiana suministrará la energía verde de los aeropuertos en los próximos cinco años
El presidente asegura que con el potencial de ese departamento se podría reemplazar toda la generación eléctrica del país. Los expertos dudan de la viabilidad de depender solo del sol y del viento
La aparición de parques fotovoltaicos con modelos de autoconsumo remoto permite a cualquier persona disponer de paneles solares, independientemente de donde viva
Los ciudadanos vuelven a sufrir temperaturas extremas sin electricidad en un drama enquistado durante años
La meta de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero pasa del 23% al 32% respecto a 1990
Las operaciones se suceden en el sector de las energías limpias y los múltiplos que se pagan empiezan a ser muy elevados, como en la opa de Opdenergy
La tierra gritó “socorro” y We Choose Earth Tour respondió a su clamor. Una conferencia global, impulsada por EDP, compañía energética líder en energías renovables, se convierte en Madrid en el gran faro de esperanza en la lucha por un mundo más sostenible. Influyentes y reconocidas voces comprometidas con el cambio climático, la justicia social y la transición energética se reunieron en la capital con el objetivo de despertar conciencias y transmitir la urgente necesidad de priorizar la transición hacia un planeta más limpio
Los abogados de las firmas que reclaman los ingresos no obtenidos tras el recorte retroactivo de 2013 cifran en 1.300 millones la deuda acumulada por el Estado en las cortes internacionales de arbitraje
Diego Pardow habla con EL PAÍS sobre el proyecto de ley para hacerse cargo de la delicada situación que enfrentan las empresas generadoras de energía limpia y de la construcción de la red eléctrica
España recrimina al país vecino las trabas de último minuto en la negociación. El objetivo vinculante de consumo de energía de origen verde pasa del 32% a 42,5%
El Gobierno defiende que España ha logrado reducir en un 85% el importe demandado por los inversores
Nuestro país afronta, por primera vez, una revolución industrial con una ventaja competitiva en el precio de la energía eléctrica
La generación de energía solar sigue aumentando, mientras innovación y emprendimiento hacen posible disponer de placas solares en parques fotovoltaicos remotos
Colectivos sociales presionan para una mayor transparencia y un cambio de modelo del sector minero. El actual sistema de extracción de minerales para fabricar coches eléctricos, paneles solares o turbinas eólicas, alertan, beneficia sobre a todo a empresas y países del mundo desarrollado
Serán 260.000 módulos solares, con una potencia total de 100 megavatios. Sabic ya tiene la autorización para empezar a construir y tenerla lista el año que viene
La petrolera española da en Algeciras el pistoletazo de salida del primer corredor marítimo entre Andalucía y el norte de Europa