Santos Cerdán asegura que la militante “nada tiene que ver con Ferraz ni con Organización”. Page urge al partido a tomar “medidas drásticas e incluso medidas legales”
El PNV asume Salud, Seguridad y Educación y los socialistas las políticas de Memoria y Prisiones. Ibone Bengoetxea y Mikel Torres serán los vicelehendakaris
El nuevo presidente vasco, con los votos del PNV y el PSE-EE, defiende una “relación bilateral con el Estado” que incluya el “reconocimiento de la nación vasca”
El pacto de gobierno, el tercero de ambas formaciones desde 2016, recoge el compromiso de mejorar la sanidad pública y llevar a Euskadi a las instituciones europeas
Sánchez, que se implicará al máximo en la campaña del PSC, defendió en la Ejecutiva socialista que “no se ve el cambio de ciclo por mucho que algunos se empeñen”
Los comicios más igualados en la historia vasca permitirán a los peneuvistas renovar el gobierno junto a los socialistas, a pesar de la espectacular subida de la izquierda ‘abertzale’
El descenso del PNV, aunque matizado, es estructural y no deriva necesariamente de una mala valoración de la acción de gobierno. Es algo más profundo: un realineamiento latente de la nueva generación de votantes que no ha conocido el País Vasco bajo el terrorismo
El 21-A confirma la tendencia a la baja del PNV (pierde cuatro escaños), el fuerte crecimiento de su máximo rival (seis actas más) y consolida al PSE como tercera fuerza
Los principales candidatos a lehendakari han ejercido su derecho a voto a primera hora del día y han destacado la importancia de la jornada para el futuro del País Vasco
Pradales (PNV): “Euskadi ha decidido cuál va a ser su futuro en plena libertad” | Los dos partidos nacionalistas obtienen 27 diputados | El PSE, con 12 escaños, conserva la llave del Gobierno | El PP sube a 7, Vox mantiene uno, Sumar consigue otro y Podemos se queda fuera del Parlamento
PNV y EH Bildu se juegan, muy igualados, la supremacía política y nacionalista. El PSE-EE confía en decidir la gobernabilidad y el PP quiere ser el contrapeso al nacionalismo
Fuentes socialistas admiten que el discurso duro en la recta final de la campaña debilita la estrategia de normalización de los acuerdos con la izquierda ‘abertzale’ en el Congreso
El candidato Pello Otxandiano titubea al calificar a la banda terrorista de “grupo armado”. Una persona ataca con gas pimienta a Imanol Pradales (PNV) cuando salía de un mitin
El candidato socialista a lehendakari afirma que los acuerdos con los independentistas en el Congreso han servido para “impulsar políticas que ayudan a la gente a tener una vida mejor”
La izquierda ‘abertzale’ es la gran beneficiada del desgaste de los peneuvistas y de la fractura a la izquierda del PSOE: ni Sumar ni Podemos lograrían representación, según el sondeo
El arranque insólito de la campaña vasca dificulta la tarea de dar a conocer a los candidatos a lehendakari, mientras los dos principales renuncian a asistir al primer debate televisado