Ir al contenido
_
_
_
_
PSOE

El PSOE abrirá un expediente informativo a Leire Díez, pero no le aplicará de momento ninguna medida cautelar

Santos Cerdán asegura que la militante “nada tiene que ver con Ferraz ni con Organización”. Page urge al partido a tomar “medidas drásticas e incluso medidas legales”

El ministro del interior, Fernando Grande-MArlaska, este miércoles en los pasillos del Congreso.
José Marcos

El PSOE abrirá un expediente informativo a Leire Díez por los audios de las reuniones que la militante socialista mantuvo con distintos empresarios y abogados para conseguir datos comprometedores del jefe del departamento de Delincuencia Económica de la Unidad Central Operativa (UCO), el teniente coronel de la Guardia Civil Antonio Balas. La comisión de ética y garantías analizará el caso cuando se reúna, en una fecha por determinar, explican fuentes de Ferraz, que remarcan que el expediente “no implica ninguna medida cautelar”.

La apertura de un expediente la reclamaban barones como Emiliano García-Page. El argumento que daban en la sede estatal del PSOE ante la urgencia que le transmitían dirigentes del partido es que Díez, de la que niegan que fuese una fontanera del partido, en ningún momento dice hablar en nombre del PSOE o del Gobierno, según las grabaciones incompletas que han trascendido. La presión y la incomodidad creciente con la actitud y promesas de Díez en sus reuniones con mandos de la Guardia Civil y empresarios, ofreciendo incluso pactos con la Fiscalía que Díez justifica porque, en su condición de periodista, estaría “intentando sacar información para un libro de investigación sobre temas de hidrocarburos”, ha llevado al PSOE a iniciar el proceso para abrirle un expediente. Fuentes de Ferraz adelantan que esperan incorporar al expediente “la totalidad de la grabación realizada ilegalmente en el despacho de un abogado, y de la que hasta la fecha solo se conocen algunos cortes”, así como el propio testimonio de la afiliada afectada. El inicio del procedimiento no ha convencido en todo caso el PP, que lo ha tildado de “paripé”. “Nadie ofrece tratos con la Fiscalía o la Abogacía del Estado si alguien no le ha conferido el poder para hablar en su nombre. Y ambas instituciones dependen de Pedro Sánchez”, han señalado fuentes del partido.

El secretario de Organización, Santos Cerdán, ha negado por la mañana que Díez actuase por encargo del partido en las reuniones que mantuvo para obtener información sobre la UCO. “Es un militante y nada tiene que ver con Ferraz ni con Organización”, ha afirmado en los pasillos del Congreso. “Con un solo brazo, no tengo para tanto mano derecha”, ha ironizado acerca de las informaciones que vinculan a la afiliada de la federación de Cantabria con el departamento que dirige en Ferraz. “Por supuesto que no”, ha respondido a la pregunta de si Díez recibía instrucciones de la cúpula socialista.

La reacción del partido en un caso que está afectando a su reputación estaba siendo cuestionada en privado por bastantes dirigentes que reclaman celeridad para defender la imagen del PSOE. Una vez más, Emiliano García-Page ha sido el que ha dicho en público lo que piensan otros cargos autonómicos y provinciales. “El partido está tardando, sinceramente, en tomar medidas más tajantes. Porque ayer el Gobierno y el partido dejaban entrever que no había problema porque no hablaba en nombre del Gobierno, no hablaba en nombre del partido. Ese plural que utiliza ella es lo que a mí personalmente me preocupa muchísimo y me da que pensar”, ha afirmado el barón socialista en una entrevista en RNE a primera hora de la mañana. El líder de los socialistas de Castilla-La Mancha se ha mostrado inquieto por las consecuencias de esta última crisis que sacude al PSOE: su conclusión es que no se han tomado medidas aún porque “alguien no está al tanto de lo que está pasando, o no es consciente de la cantidad de información que queda por salir” y eso le asusta “en términos de militancia”. No obstante, García-Page ha defendido “a ultranza la honestidad de la organización y del Gobierno”. José Zaragoza, peso pesado del PSC en el Congreso, también ha sido contundente antes de que llegara el anuncio del PSOE: “Hay comportamientos individuales que evidentemente no son ejemplares”.

Distintos cargos consultados, entre los que se encuentran líderes territoriales, diputados, senadores y alcaldes, comparten que el PSOE podía ser más contundente en la crisis y aplicar a Díez el artículo 8 de los estatutos del PSOE, que regula el comportamiento de los afiliados. Este apartado establece que un militante socialista del que se “observe mala conducta cívica o ética, falte al programa o a los acuerdos o resoluciones de los órganos competentes del Partido, exprese públicamente sus opiniones en términos irresponsables o con deslealtad al Partido o a sus afiliados, cometa actos de indisciplina, injurie o calumnie a alguna persona que pertenezca al partido, o de cualquier otra forma viole las obligaciones que a todos miembros del Partido imponen los presentes Estatutos Federales y la normativa citada, será sancionado previos los trámites reglamentarios y mediante decisión de los órganos competentes, con medidas que podrán llegar hasta la expulsión en aplicación del régimen disciplinario”. “La forma en que está redactado ese artículo da margen de sobra”, sentencia un dirigente autonómico. “Se me ocurren más artículos que aplicar y por mucho menos”, alegaba un senador con trienios.

Andueza sobre Díez: “Esas declaraciones están fuera de tono”

Eneko Andueza, secretario general del PSE-EE, ha salido en defensa de la UCO al mismo tiempo que ha reprobado el comportamiento de Díez. “Esas declaraciones están fuera de tono”, ha afirmado en un desayuno informativo en el que se ha mostrado “respetuoso con todas las instituciones del Estado, entre ellas la UCO y la Guardia Civil”. “Valoro mucho su trabajo y desde un punto de candidez creo en la honestidad de las personas que trabajan en las instituciones del Estado”, ha aseverado en un desayuno informativo. Andueza ha dicho que conocía a Díez “de redes sociales” y que sabía que es militante del PSOE de Cantabria. “Habré coincidido con ella en algún acto y se podría haber sacado una foto conmigo, lo digo de manera preventiva, porque no le conozco de nada más”, ha añadido. En cuanto a la opción de abrirle un expediente, el líder del PSOE vasco ha dicho que procura “poner todo en cuarentena y reposarlo” y se ha mostrado cauto. “Vamos a ver lo que ocurre. Lo que espero de todas las instituciones es honestidad. Espero que todo el mundo esté actuando conforme al código ético”, ha abundado. Horas después, Ferraz ha anunciado la apertura del expediente.

“Si esto que se ve y se publica es verdad, pues son actitudes rechazables”, ha declarado el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, antes del desayuno. “El PSOE ha sido contundente y ya ha dicho que no tiene nada que ver con este asunto”, ha enfatizado por su parte Óscar López a su llegada al acto del líder de los socialistas vascos. El ministro de Transformación Digital y Función Pública y secretario general de Madrid ha achacado el caso a “una campaña de acoso y derribo permanente y constante al Gobierno”. “Todo lo que tenga que ver con cloacas del Estado, con policías patrióticas, con investigaciones raras, es el modus operandi y no es el del Partido Socialista”, ha reiterado.

Casi a la misma hora, la presidenta del PSOE, Cristina Narbona, se ha mostrado “muy disgustada” y sorprendida con el nivel de las conversaciones de Díez y ha admitido que la conoció hace “mucho tiempo” en Santander cuando era la responsable de comunicación de la federación socialista de Cantabria. Díez fue teniente de alcalde en Vega de Pas y secretaria general de la agrupación en el municipio de 750 habitantes. En 2018, tras ser despedida con el relevo en la dirección regional, dio el salto a Enusa, la empresa nacional del uranio, donde trabajó en comunicación entre 2018 y 2021. Entre 2022 y 2024 trabajó en otra compañía pública estatal: Correos, donde fue directora de Filatelia y Relaciones Institucionales de Correos. “Desde entonces me dedico a mi profesión de periodista como autónoma, trabajando con distintas empresas”, ha asegurado Díez a EL PAÍS sin desvelar la identidad de las compañías “para respetar su privacidad”.

El portavoz parlamentario de IU y líder del PCE, Enrique Santiago, ha roto esta mañana el silencio de Sumar en torno a las conversaciones que afectan a la militante socialista. Santiago, duda “mucho” de que, a tenor de la “vulgaridad” de lo que dice en los audios difundidos por El Confidencial, Díez actuara en nombre del PSOE al pedir pruebas contra la UCO, pero ha recomendado a los socialistas que tomen medidas. “Si hubiera ocurrido en mi partido, yo sé lo que haría”, ha afirmado a su llegada al pleno del Congreso, sobre las supuestas maniobras en contra de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. “Me ha parecido un espectáculo obsceno y vulgar y hay que tomar medidas”, ha subrayado, a la vez que ha exigido respeto para “todas las instituciones del Estado de Derecho y todos los cuerpos profesionales que tienen que investigar los delitos que se cometen”. Aunque Díez “no forma parte del Gobierno”, ha dicho que espera que sus compañeros del Ejecutivo “tomen medidas para que estas cosas no vuelvan a repetirse”, informa Paula Chouza.

El ministro de Cultura y portavoz de Movimiento Sumar, Ernest Urtasun, ha evitado pronunciarse, igual que un día antes la portavoz parlamentaria del grupo, Verónica Barbero. El objetivo era no darle munición al PP con este asunto. Fuentes de Sumar aseguran ahora que emitirán un comunicado en las próximas horas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

José Marcos
Redactor de Nacional desde 2015, especializado en PSOE y Gobierno. Previamente informó del Gobierno regional y casos de corrupción en Madrid, tras ocho años en Deportes. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster de Periodismo de EL PAÍS. Trabajó en Starmedia, Onda Imefe y el semanario La Clave.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_