
La pandemia desinfla la promesa de empleo juvenil de López Obrador
La crisis económica impulsa el número de inscripciones al programa ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’, pero dificulta aún más la inserción laboral tras la beca
La crisis económica impulsa el número de inscripciones al programa ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’, pero dificulta aún más la inserción laboral tras la beca
Veo propuestas de planes de recuperación en todos los sectores, pero ninguno para los jóvenes
El organismo detecta una tendencia de salarios más bajos que va más allá del ciclo económico y que puede obedecer a factores estructurales y, por tanto, permanentes
Hace falta un plan que dure varias legislaturas de modo que la deuda no aplaste a las próximas generaciones
La OIT enciende una "señal de alarma" sobre el presente y el futuro de "millones de jóvenes que no encuentran oportunidades". Uno de cada cinco busca trabajo y no lo encuentra
Este país no saldrá adelante si no mejora las condiciones de vida de esa generación de jóvenes a la que la crisis dejó colgada
Empezar a labrarse un futuro en el mundo laboral es una tarea ardua. Tener una buena idea puede abrir muchas puertas a los recién llegados
Los médicos tienen el salario más alto, la mayor tasa de afiliación y casi todos un empleo universitario, según un índice elaborado por el Ivie y la Fundación BBVA
El 27,7% de los jóvenes que se graduaron en 2014 no tenía trabajo cuatro años después y el 37,2% de los titulados que trabajan desempeñan tareas de categorías inferiores a su cualificación
El 79% de los jóvenes que participan en el programa de movilidad europeo empiezan a trabajar a los tres meses de terminar sus estudios
El programa Neo trata de cerrar brechas entre la falta de habilidades latinoamericanos de los estudiantes y la demanda de las empresas
Las empresas piden actitud y potencial para fichar a los estudiantes, pero la posibilidad de quedarse en la compañía depende, ante todo, de que haya una vacante en el momento de completar la formación
Son jóvenes, con estudios y no se creen la historia de El Dorado europeo. En Saint Louis hay quienes aspiran a levantar su país sin jugarse la vida emigrando de manera clandestina
La ciudad de Bruselas ha reducido un 40% el desempleo entre los jóvenes desde 2014 de la mano de un programa de formación y prácticas de la Unión Europea
El Consejo de la Juventud alerta de las “alarmantes” cifras de pobreza mientras la izquierda prioriza las políticas de vivienda y la derecha, las de empleo
El crecimiento del empleo no se transforma en mejores contratos y garantías para las nuevas generaciones, que siguen sin poder independizarse
El 72% de las compañías tienen problemas para cubrir sus vacantes porque no hallan perfiles formados en sus necesidades, según un estudio de IESE
Más preparados que la generación de hace una década, son pocos los jóvenes que logran irse de casa antes de los 30
Tot i que estan més preparats que la generació de fa una dècada, hi ha pocs joves que aconsegueixin anar-se’n de casa abans dels 30
Para aumentar el empleo juvenil es necesario actuar en formación, pero también con cambios legales
El Consejo de Ministros da luz verde al programa que pretende reducir 10 puntos el paro juvenil
Fundación Telefónica lanza una plataforma con un orientador virtual que muestra en tiempo real los 23 perfiles más demandados y las vacantes por provincia
Los jóvenes de hoy, nacidos en los noventa, sufren más temporalidad y tienen sueldos más bajos que los que nacieron una década antes a pesar de estar más formados
Los expertos recomiendan diseñar un plan a largo plazo con visión estratégica. La formación, sobre todo en idiomas, y el autoanálisis son fundamentales
Un debate organizado por EL PAÍS analiza el impacto de la revolución tecnológica
Este es el diagnóstico para España, el país en el que una mujer de 24 años puede no merecerle la pena estar
Nace la estrategia 'Generation Unlimited' en la víspera de la 73ª Asamblea anual de la ONU con el objetivo de que todos los jóvenes del mundo estudien o tengan un empleo digno
En la Universidad de León, como en otras de la España pobre, a los universitarios les dan con el título una maleta para que emigren
La iniciativa y la capacidad para asumir responsabilidades son habilidades clave para hacer la transición de los estudios al mundo laboral, según la experta en talento Pilar Jericó
EL PAÍS reúne a quienes buscan su primer empleo con expertos del mercado en Matadero Madrid
El 64% de los desempleados españoles de entre 20 y 34 años se mudaría para conseguir un empleo
Repensar el pacto intergeneracional es imprescindible para mejorar las pensiones de todos