
Brasil invita a EE UU a maniobras militares conjuntas en la Amazonia
La operación, en la que también participan Colombia y Perú, simula emergencias humanitarias como una posible huida masiva de emigrantes de Venezuela

La operación, en la que también participan Colombia y Perú, simula emergencias humanitarias como una posible huida masiva de emigrantes de Venezuela

La organización de derechos humanos Memorial recuerda en una exposición a los primeros detenidos de la revolución bolchevique

Música, literatura, justicia, innovación, historia... Celebramos aniversario en este blog de referencia sobre el continente más olvidado y heterogéneo, el que más crece, el mas rico y pobre a un tiempo

Los gambianos ya no se marchan solo huyendo de la miseria y la falta de trabajo; quienes emigran a Europa se han convertido en un modelo a seguir
Desde el valle del Omo de Etiopía a las tierras guaraníes de Brasil, las mujeres indígenas comparten un rasgo común el ahinco con el que defienden sus derechos

Las mujeres indígenas sufren todavía más discriminación que los hombres en muchos frentes, pero su lucha por la igualdad va ganando terreno a la injusticia

La estrategia europea para limitar la llegada de inmigrantes ha reducido el flujo un 70% a costa de trasladar el problema a los países con menos recursos para hacerle frente. Seis diarios europeos se unen para retratar el nuevo escenario

Deberán acogerse a la normativa salarial del país de acogida si es mejor que la de procedencia

El anciano municipio ourensano de Carballeda de Avia ha perdido a un vecino, el 75% de su superficie y muchas casas, pero de la nada ha surgido el afán de ayuda al margen de la burocracia

“El voto en el extranjero podría cambiar resultados”, afirma en una entrevista Luis Enrique Andrade, consejero del Instituto Nacional Electoral

En este siglo XXI con tantos desplazamientos, la agroindustria se presenta como una opción de futuro para luchar contra el hambre y la falta de oportunidades

La intensificación de la cooperación entre las autoridades italianas y tunecinas facilita el rescate de un centenar de inmigrantes

Los marinos tunecinos que viven cerca de Libia llevan años rescatando emigrantes y recogiendo cuerpos del Mediterráneo. El hostigamiento a las ONG por los guardacostas libios les carga de responsabilidad

Innovación, buenas ideas y mejor voluntad se han aliado para defender los derechos de los pueblos indígenas sobre sus propiedades. Algunos ejemplos

A pesar de las consecuencias para sus vidas, estos inmigrantes que viven en Reino Unido habrían votado “sí” el año pasado

El padre Susai Alangaram se ha propuesto ayudar a que la batalla diaria de los habitantes de Tiruchirappalli (India) contra la sequía, el desempleo, el analfabetismo y la pobreza sea más llevadera
Un recorrido por algunas de las imágenes hechas por el fotoperiodista Mondelo para el libro Hermano Asno

'Hermano asno' refleja el camino paralelo que han recorrido hombres y pollinos y cómo ambos viven un futuro incierto

Alcaudete reúne en una carpa del PP a cargos de Esquerra y PSC en un acto de hermanamiento entre este pueblo de Jaén y sus vecinos emigrados a Cataluña

El hallazgo de los restos de un miliciano español coincide con el 80º aniversario de la llegada de los jóvenes a la URSS

Varones subsaharianos, de menos de 17 años, sin estudios y solos. Este es el retrato robot de los menores más vulnerables según Unicef y la Organización Internacional de las Migraciones

La oportunidad de México de aprovechar la mejor generación de emigrantes de su historia

La crítica se polariza entre aplausos y rechazo ante ‘Human Flow’, el documental del artista chino sobre el drama de los migrantes

Los principales fundadores y empresarios tecnológicos firman una carta en contra de la última iniciativa de Trump

El nipón, de 24 años y rival del número uno en segunda ronda, nació en Nueva York y emigró a España para desarrollarse como tenista

Cheikh Fayé acaba de publicar 'Ser Modou Modou' una recopilación de opiniones y visiones sobre Senegal y Galicia

Cuando una aldea desaparece, desaparece parte de nuestro país; cuando una lengua o tribu desaparecen desaparece parte de la humanidad entera

Meritxell Monrós va emigrar a França el 2012 amb el seu marit, també arqueòleg, on va tenir ocupacions de professora de castellà

Meritxell Monrós emigró a Francia en 2012 con su marido, también arqueólogo, donde tuvo empleos de profesora de castellano

La víctima, de 57 años, murió junto a su mujer, que está herida grave, y a un sobrino nieto de tres años fallecido

Como la aldea gala de Asterix, un puñado de comunidades campesinas resiste con dificultades al acaparamiento de tierras en el valle del río Senegal

Caminar por una aldea ya no es ver solos a viejos. Los iMacs y las mochilas Kanken conviven con los zuecos y los mandilones
Los agricultores del valle del río Senegal vigilan la llegada de inversores decididos a comprar sus tierras

Llach, llicenciat en Administració d'Empreses, ha tornat després de passar per Sidney i Taiwan

Carlos Grassa Toro funde vida y arte en un rincón de la vega del Jalón, en Zaragoza