El máximo responsable de los refugiados en el mundo habla en entrevista sobre el auge del discurso xenófobo y las soluciones para la mayor crisis de desplazados de la historia
Un recorrido por Guatemala, El Salvador, Bangladesh y Mozambique muestra cómo las inundaciones y las sequías han transfromado la vida de los campesinos
Esta es la historia de María y su marido, y de un viaje que muestra la precaria situación en la que viven los hijos de marroquíes nacidos en Ceuta y Melilla, que no pueden acceder a la península
Países latinoamericanos como Chile y Colombia buscan fórmulas para afrontar la llegada de desplazados, especialmente de Haití y Venezuela, respectivamente
La comediante mexicoamericana, que ha contribuido a dar visibilidad a la comunidad latina en televisión, presentará en octubre su libro 'Music to My Years'
Cientos de migrantes están varados en las fronteras guatemaltecas debido al cerco de seguridad del Gobierno mexicano. México cedió ante las presiones estadounidenses y desde hace unos meses generó un cordón de policías, militares y agentes migratorios en el sur. Ellas, al menos las cinco migrantes de esta historia, están varadas en burdeles guatemaltecos a la orilla de un río cuya ribera parece más bien un basurero
Varias iniciativas combaten el aislamiento cultural de la España rural entre julio y agosto con proyecciones al aire libre en localidades que nunca han tenido una sala o la han perdido
La Comisión Europea ha advertido de que no puede comenzar con las labores de coordinación para distribuir a los migrantes entre los países que se han ofrecido a acogerlos -como España- hasta que no estén en tierra
España mantiene la máxima discreción, pero fuentes gubernamentales sugieren que el Ejecutivo socialista también se está implicando en la búsqueda de una solución
Puxallos tiene un vecindario particular. En tres de sus cinco familias, hay al menos una persona que ha logrado llevar una vida cómoda en el extranjero
Dice el diccionario que selva no solo significa muchos árboles, sino también confusión, cuestión intrincada. Eso es el departamento guatemalteco de Petén. Comparte más de la mitad de la frontera con México y casi toda la frontera con Belice. La selva ocupa la mayoría de ese territorio. Desde 1998, la DEA lo considera un corredor clave de drogas. Por aquí pasó El Chapo Guzmán y masacraron Los Zetas. Preguntar quién manda ahora mismo en esa selva de 2,2 millones de hectáreas deja respuestas tímidas. Pero el recorrido por esta inmensidad permite entender cómo durante años los principales señalados han sido los 'nadies' de este lugar
Sandra Torres y Giammattei, con una ligera ventaja, se disputan la presidencia tras los comicios más cuestionados, conflictivos y opacos de la historia reciente del país
La líder demócrata aprovecha su visita a la nación centroamericana para criticar la política migratoria republicana y evita reunirse con Morales después de que este se plegase a la Casa Blanca
Colectivos canarios recuerdan a las miles de personas fallecidas intentando llegar a sus costas en el veinte aniversario del primer naufragio en las islas
El caso de Guatemala es completamente distinto al de otros "terceros países seguros": siguen saliendo miles de personas cada mes, en su mayoría rumbo a EE UU
Una furgoneta atiborrada de personas ingresa a la comunidad de El Naranjo, afuera hacen 38 grados y adentro resuena una bocina con reggaetón a todo volumen. Es el transporte público del lugar que va dando su segunda vuelta del día
Hace 30 años se publicó ‘España oculta’, la obra que catapultó a Cristina García Rodero con imágenes de un mundo rural a punto de extinguirse. EL PAÍS reúne a la autora y al editor que apostó por ella
El endurecimiento de la política migratoria de los Gobiernos de Trump y de López Obrador se ve plasmado en el aumento de detenciones y deportaciones en el país latinoamericano
El discurso mcxenofóbico es efectivo porque en él preponderan el orden social y la seguridad frente a los fenómenos migratorios que abonan a crear sociedades multiculturales