El Gobierno autónomo, ayuntamientos y la Confederación Hidrográfica del Tajo piden extremar las precauciones en las zonas ribereñas de los ríos que están absorbiendo los desembalses de varios pantanos
Las precipitaciones de los primeros días de marzo, que igualan a la media de este mes completo, hacen que el nivel de los pantanos aumente en casi tres puntos porcentuales
Un programa de exploración estatal buscará minerales críticos, como las tierras raras, tanto en yacimientos nuevos como en mil escombreras y balsas de minas ya existentes
El presidente de Mercadona evita señalar la gestión de la Generalitat el día del temporal y se centra en los días posteriores
La Generalitat opta por la prudencia y mantendrá las limitaciones en el sistema Ter-Llobregat y el Alt Empordà pese a que las reservas de las cuencas internas ya superan el 41%
Las reservas aumentan más de nueve puntos porcentuales en solo dos días y alcanzan el 40% de su capacidad
El alcalde Jaume Collboni defiende en Luxemburgo, durante el foro anual del banco público, que el mercado de la vivienda debe tener “reglas”
Mientras la Casa Blanca da aire a los combustibles fósiles, el Gobierno de Pekín anuncia para 2025 nuevas iniciativas y más inversión para combatir la crisis climática
El liceo madrileño logra convertirse en prácticamente autosuficiente gracias a un plan de eficiencia de 5,3 millones de euros
Los incendios han causado preocupación generalizada, particularmente debido a su impacto en la infraestructura eléctrica de Monterrey
Dieciséis de esta veintena de compañías son estatales, según resalta un informe que rastrea la huella climática de los productores de petróleo, gas, carbón y cemento
El antídoto contra el fanatismo negacionista de la emergencia climática es la cooperación y el compromiso en la transición ecológica
Un informe del Servicio de Emergencias de la Generalitat valenciana detalla a la jueza que el 29 de octubre recibió 19.821 llamadas y gestionó 4.770 incidentes
Los lectores escriben sobre la gestión de Mazón, las políticas neoliberales, la memoria histórica y la sede de la Comunidad de Madrid, y la libertad de expresión
‘Demà serà un altre dia’ no versa sobre el canvi climàtic, sinó sobre el lloc des d’on es pensen les coses i els permisos per imaginar
En un mundo donde la desinformación se propaga rápidamente, la necesidad de fuentes confiables es más importante que nunca para darles herramientas a las personas para tomar decisiones informadas, proteger a sus familias y defender sus necesidades
A diferencia del YR4, el cambio climático no va de probabilidades, es una realidad aquí y ahora para la que no es necesario ningún cálculo adicional, ni esperar a las imágenes de ningún telescopio
La Comisión Europea presenta este miércoles el primer gran paquete legislativo de “simplificación” burocrática
Un informe cuantifica las emisiones ligadas a las acciones de guerra, la reconstrucción de las infraestructuras dañadas y los incendios forestales de los tres años de conflicto
Pensábamos que el mundo iría siempre a mejor. Que alcanzaríamos mayores cotas de bienestar y de felicidad, y que lo natural es que los hijos vivan mejor que sus padres. Pero, tras décadas de avances, afrontamos tiempos de gran incertidumbre: resulta difícil imaginar un futuro en un contexto de guerras, populismos y desastres naturales. ¿Qué es hoy el progreso? ¿Aún es posible?
El decano de Arquitectura de la Universidad de Columbia cree que hay que apostar por una “alianza interespecies” y que los edificios no solo deben ser sostenibles, sino lograr una reparación ecológica
Transición Ecológica envía un escrito a la Comisión en el que advierte de que el proceso de simplificación de la burocracia no puede “cuestionar” la “ambición en los valores europeos clave”
El magnate ya usó a su hijo en 2023 en su primer salto hacia la ultraderecha, que construye su base agitando agravios sobre un pasado mejor que quizá nunca existió
Por primera vez en la historia se han superado los dos billones de dólares de inversión
La ministra para la Transición Ecológica y vicepresidenta tercera advierte de lo “temerario” de ignorar el cambio climático e incide en que la apuesta de las empresas es por las renovables y el hidrógeno, no por las nucleares. Y anuncia que la cartografía de zonas inundables se incluirá de forma automática en el planeamiento municipal
Nuestro presente se acerca al futuro apocalíptico de las distopías de la ciencia ficción: ¿alguien más cuenta los años que nos quedan?
En un mundo que en el 2050 tendrá el 68% de su población viviendo en ciudades, los gobiernos municipales pueden desempeñar un papel transformador en la lucha contra el cambio climático
Un informe cifra en 27.000 fallecidos las víctimas de este tipo de fenómenos en las tres últimas décadas
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ha alcanzado un acuerdo con la empresa, el que beneficiará a 800.000 hogares que fueron afectados con los apagones de agosto pasado en la zona central del país sudamericano
España debe culminar en 2035 el calendario de cierre de centrales nucleares pactado hace seis años. La cercanía del apagón, cuyo comienzo está previsto para 2027 por la cacereña de Almaraz, ha reabierto la discusión sobre si prolongar su actividad
Depender de pocos alimentos puede tener consecuencias negativas para la salud y dificultar la adaptación a plagas, enfermedades y condiciones climáticas extremas
La autoridad ha aplicado restricciones de movilidad en algunas localidades del sur del país ante la posible intencionalidad de los fuegos. 14 personas han sido detenidas como sospechosas de iniciar las llamas
El promotor de edificios como Entrepatios, en Madrid, defiende otra forma de construir que tiene mucho más en cuenta el medio ambiente y las personas
La medida rige para las regiones de Maule y Ñuble, mientras que algunos municipios de La Araucanía verán restringidos la movilidad. Las autoridades reportan la muerte de una mujer en uno de los focos de fuego
¿Hay esperanza? Para mantenerme del lado de los que vemos el vaso medio lleno, diré que sí, pero debemos redoblar esfuerzos, inversiones, concientización y ambición. Deben hacerse transformaciones radicales que ya pueden -y deben- combinarse con mejores opciones de desarrollo
Las autoridades advierten sobre los peligros del evento meteorológico extremo que afectará a la zona centro y sur del país sudamericano durante el sábado y domingo
El área de calentamiento global del organismo sostiene que tiene sentido que los Gobiernos se tomen más tiempo para mejorar estos programas, porque son de los más importantes de este siglo
Los expertos piden apostar por las marismas para “renaturalizar” las zonas más afectadas por las olas y limitar las aportaciones de sedimentos tras los temporales para dejar de “tirar dinero al mar”
La agenda pro-inversión que impulsa el Gobierno está tomando una senda que va en contra de los principios preventivo y precautorio, vulnerando así el principio de no regresión necesario para el resguardo socioambiental en un escenario de crisis ecológica
La experiencia de ciudades que ya han avanzado en prevención de incendios se podría resumir en cuatro conceptos: reconocer, planificar, evitar y concientizar