El clima extremo mete presión en la agenda política
Los partidos preparan sus programas electorales para las municipales y autonómicas tras sentir la emergencia climática: olas de calor e incendios y falta de agua
Los partidos preparan sus programas electorales para las municipales y autonómicas tras sentir la emergencia climática: olas de calor e incendios y falta de agua
El Govern reacciona tras la mala gestión que llevó a una treintena de pueblos de Lleida a prohibir el consumo por contaminantes durante tres semanas
¿Serán los municipios el espacio para que la derecha encuentre su sitio en la transición ecológica?
El turismo y la emergencia climática llevan al Ejecutivo central y a las comunidades mediterráneas a inversiones millonarias para abastecerse. Cataluña proyecta doblar la producción en cinco años
El progreso parece encallado y la política no ofrece relatos alternativos. Las sociedades se resignan
Existen alternativas para acercarnos a la tierra, para librarnos de un futuro de erosión e infertilidad agrícola
La principal apuesta de movilidad verde de Ada Colau se inicia a contra reloj nueve meses antes de las elecciones municipales
Lluvias extremas, megasequías, deshielo y falta de preparación ante los efectos del calentamiento global. América Futura habla con los autores del último informe de la Organización Meteorológica Mundial sobre las zonas más afectadas de la región y sus principales retos
Inventada hace dos siglos, durante unas décadas pareció que la bicicleta iba a conquistar el mundo. Quizá ahora, frente a la emergencia climática, llegue a socorrerlo
Los expertos achacan la reducción doméstica a las campañas de concienciación durante la gran sequía de 2008 y a la mejora de la red de suministro
Los pueblos indígenas ofrecen al mundo una oportunidad única de combinar sus conocimientos ancestrales con tecnología y nuevas técnicas capaces de abordar los desafíos alimentarios, climáticos e hídricos que vivimos
EL PAÍS comprueba cómo las altas temperaturas de este verano provocan la caída de grandes bloques de hielo ladera abajo en el pirineo aragonés. Este será un año “catastrófico” para el glaciar, según los científicos
Varios países se comprometieron a apoyar con financiación directa a los pueblos nativos durante la última cumbre del clima, en noviembre del año pasado. Sin embargo, falta tratarlos como socios paritarios
Más de 771 millones de personas carecen de acceso a estos servicios básicos. Es momento de que España vuelva a poner el foco en este problema, en especial en las áreas rurales de América Latina y África subsahariana
Los Agentes Rurales de Cataluña, el cuerpo de prevención de incendios, han realizado este verano más de 3.000 actuaciones durante el periodo de alto riesgo
Lecturas para navegar por los desafíos actuales... Y para repensar el rumbo
Una comisión formada por cinco consejerías decidirá las medidas ante situaciones de desabastecimiento. Las previsiones meteorológicas no son halagüeñas para lo que queda de verano
Las peticiones de vecinos, empresas y administraciones para autoabastecerse ya superan el presupuesto disponible en 40 millones a falta de seis meses para cerrar la convocatoria
La Generalitat extiende el veto a las licencias de edificación de la costa Brava a todo el territorio
El río que abastece la comarca pontevedresa está por debajo de su caudal ecológico y la fábrica de celulosas de Ence ha tenido que parar
La Agencia Catalana del Agua (ACA) ha declarado la alerta hidrológica en la cabecera del Ter, el Llobregat medio y el Anoia Gaià debido a la sequía que se está acumulando en los últimos meses
El calentamiento del planeta plantea amenazas directas e indirectas para la salud, a menudo ignoradas o subestimadas. Para adelantarse a ellas, debe garantizarse la continuidad de la atención sanitaria después de las emergencias y a lo largo de la vida de los afectados
Con la necesidad de asegurar el suministro de gas y petróleo, y disminuir el consumo, aparecen el riesgo de división y la ralentización de la transición energética en la UE. Es momento de mantener el rumbo y seguir unidos
Las temperaturas extremas que sufre Europa son una muestra de la situación que el sur global lleva años enfrentando
Los argumentos negacionistas han quedado aniquilados. El desastre ya está aquí
En Twitter, hasta las muertes que causa el cambio climático son un tema con el que hacerse un poco de daño
El cambio climático impone un nuevo patrón a los incendios: cuando alcanzan cierto volumen, no hay manera de apagarlos
La extraordinaria ola de calor que golpea a gran parte de España y Europa llega en mitad de una emergencia planetaria causada por los combustibles fósiles y en la que los fenómenos extremos se han incrementado
Una expedición documenta en el Garraf un ejemplar del amenazado marrajo, el escualo más rápido del mundo
EL PAÍS organiza Ecosistema Ahora, un amplio diálogo que analiza uno de los grandes retos económicos y sociales
El desprendimiento de un glaciar, que ha causado al menos siete muertes, se suma a la declaración del estado de emergencia por la falta de lluvias en cinco regiones
Las consecuencias del cambio climático y la escasa capacidad de adaptación de los países pueden crear una brecha climática que incremente las tensiones políticas en la UE
Cuatro ONG internacionales alertan de que millones de personas en África están en riesgo de muerte por hambrunas nunca vistas que provocará la guerra de Ucrania si los gobiernos no actúan pronto
La ONU considera la sentencia del Supremo “un revés en la lucha” contra el calentamiento y los jueces progresistas la ven “aterradora”
La diplomática mexicana finaliza su mandato al frente del departamento de la ONU dedicado al calentamiento global, una etapa marcada por la presidencia de Trump, la pandemia y ahora la invasión de Ucrania
Un grupo de científicos de la Politècnica de València desarrolla un sistema para localizar a través de imágenes de satélite los escapes de este potente gas de efecto invernadero ligadas a los combustibles fósiles
Si mañana volviera a aparecer una amenaza de pandemia, no nos hallaría mejor preparados que la covid‑19. Es necesario establecer mecanismos de respuesta global
Las urbes son más vulnerables a los efectos negativos de las altas temperaturas, que cada vez son más frecuentes por el cambio climático
Hay que tomar conciencia del trabajo a implementar desde ya a largo, medio y corto plazo
Hay que actuar rápido y con decisión ante el cambio climático con una malla verde que proteja de la irradiación