
No olvidemos Guatemala
Se ha exacerbado un clima de censura e intensa judicialización de otras personas que cumplen un rol relevante en la vida pública y contribuyen al debate democrático en el país centroamericano

Se ha exacerbado un clima de censura e intensa judicialización de otras personas que cumplen un rol relevante en la vida pública y contribuyen al debate democrático en el país centroamericano
Un tribunal pretende interferir en la segunda vuelta de las elecciones del país centroamericano con la prohibición de la candidatura de Bernardo Arévalo

Una protesta demanda la renuncia de la fiscal general y los responsables del intento de golpe técnico. El Movimiento Semilla denuncia a fiscal Rafael Curruchiche y al juez Fredy Orellana por violar la Constitución

La decisión de la corte tiene carácter provisional, pero de momento desactiva el intento de inhabilitar al Movimiento Semilla

La formación, que debe disputar la segunda vuelta el próximo 20 de agosto, afronta una causa penal promovida por Rafael Curruchiche, un funcionario sancionado por Estados Unidos por corrupción

El pleno de magistrados declaró improcedentes las acciones que pretendían el recuento de votos y validó los segundos escrutinios que confirman una segunda vuelta entre Sandra Torres y Bernardo Arévalo

La oficialización del escrutinio sigue detenida por las acciones del partido en el Gobierno y un exconvicto aliado

Bernardo Arévalo tendrá que fisurar el consenso del Pacto de Corruptos y abrirse brecha entre las poderosas “20 familias” sin perder el apoyo del pueblo

La defensora de derechos humanos y exfiscal guatemalteca defiende los resultados de la primera vuelta de las elecciones de su país y alerta de una “deriva autoritaria” de parte del Gobierno de Giammattei

La revisión que ordenó la sala constitucional no cambia significativamente los resultados, pero el candidato socialdemócrata afronta una ofensiva legal y penal a cargo del exconvicto Manuel Baldizón

El país centroamericano vive días de tensión tras la decisión de una corte de revisar los sorpresivos resultados de la primera vuelta electoral

El paso de Bernardo Areválo a la segunda vuelta, que se celebrará el 20 de agosto, ha generado un nuevo ambiente político en el país

El Pacto de Corruptos ha levantado la narrativa del fraude. La pregunta que les tortura la convirtieron en clave de la presunta conspiración: ¿Por qué una fuerza política poco significativa está en la segunda vuelta?

El máximo tribunal del país centroamericano advierte de que se debe respetar la segunda vuelta, prevista para el 20 de agosto, para garantizar la alternabilidad de los cargos públicos

En una entrevista con EL PAÍS, el aspirante del Movimiento Semilla afirma que para la segunda vuelta electoral en agosto se aliará “con quien tenga claro que hay que desmontar el sistema de cooptación política”

La aspirante exhibe su discurso en “defensa de los niños y la familia” y arremete contra su rival, el progresista Bernardo Arévalo

Cerca de dos millones de guatemaltecos le plantaron cara a un sistema cooptado por la corrupción. El Movimiento Semilla, de Bernardo Arévalo, y el impulso del voto nulo son claves para entender esta ola de esperanza

Para el balotaje del próximo 20 de agosto el “Pacto de Corruptos” se reagrupará en torno a Sandra Torres y lanzará su feroz ataque contra Bernardo Arévalo

Este domingo, Sandra Torres y Bernardo Arévalo se definieron como contendientes de la segunda vuelta electoral

Heredera de la tradición política de su esposo, el expresidente guatemalteco Álvaro Colom, Torres ha virado desde la socialdemocracia a posiciones más conservadoras

El fundador del Movimiento Semilla, nacido al calor de las movilizaciones de 2015, es un sociólogo de posiciones socialdemócratas experto en resolución de conflictos que busca renovar el sistema

Este domingo se celebran elecciones generales en Guatemala para escoger a un nuevo presidente y vicepresidente, así como diputados y corporaciones municipales, entre otros cargos públicos.

Las votaciones generales en Guatemala, que se llevarán a cabo el domingo 25 de junio, tendrán a observadores de la Unión Europea a lo largo de la jornada electoral

Nueve millones de guatemaltecos están convocados para votar presidente, este domingo en primera vuelta, tras una campaña marcada por sospechas de fraude y el hartazgo por la corrupción. Sandra Torres, Edmond Mulet y Zury Ríos lideran las encuestas
Los guatemaltecos podrán elegir este domingo entre 22 opciones, pero la ex primera dama, el diplomático y la hija del dictador Ríos Montt son los que tienen más posibilidades de pasar a segunda vuelta

Las proyecciones indican que el ganador se definiría en una segunda vuelta, el 20 de agosto, entre Sandra Torres, Edmond Mulet y Zury Ríos

Para algunos sectores, el autoritarismo ahuyenta las inversiones y el empleo digno, mientras la cúpula empresarial confía en que las elecciones son una garantía democrática
Con un centenar de exiliados y cada vez menos independencia de poderes, los comicios del domingo son claves en una región donde Bukele y Ortega avanzan a marchas forzadas contra las libertades

El exprocurador de Derechos Humanos denuncia la corrupción que rodea los comicios de este domingo, colofón de una de las etapas más negras y corruptas del país centroamericano

Los candidatos Edmond Mulet y Zury Ríos batallan por el pase a la segunda vuelta programada para el 20 de agosto, según la última encuesta publicada por ‘Prensa Libre’

Una veintena de candidatos aspiran a llegar al poder para reemplazar al actual mandatario, Alejandro Giammattei, que dejará la Presidencia bajo acusaciones de malos manejos

Carlos Pineda es el tercer presidenciable excluido de un proceso electoral marcado por la judicialización y señalamientos de fraude

El empresario conservador irrumpe en la tradición política guatemalteca y se vuelca en una batalla contra la suspensión temporal de su candidatura. Su objetivo: convertirse en presidente con un discurso anti corrupción

La lista de Ríos, que hace un guiño a Bukele en materia de seguridad, se impugnó con base en la norma que prohíbe la participación electoral de los parientes de los golpistas

Esduin Javier Javier, señalado por triple asesinato, quiere ser diputado del Congreso y Roderico Eleazar Ramos busca ser alcalde en un territorio de trasiego

La candidata conservadora a la presidencia de Guatemala rechaza el ofrecimiento del mandatario mexicano de indultar al exguerrillero Montes y trasladarlo a México

La exclusión de los opositores Thelma Cabrera y Jordán Rodas siembra incertidumbre ante unos comicios que, según los analistas, pueden suponer la instalación de una autocracia

La candidata conservadora aspira a convertirse en presidenta del país centroamericano con el apoyo de los grandes capitales y los militares

La directora regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe elogia el trabajo de una plataforma para llevar más líderes femeninas a la esfera pública

La política, que obtuvo casi el 42% de los votos en los últimos comicios presidenciales, deberá responder a señalamientos de financiamiento electoral no reportado y asociación ilícita