
Tutorías contra el abandono y la frustración académica
Conocerse a uno mismo, aprender a tomar decisiones y tener contacto con profesionales en activo desde la secundaria es vital para la elección de los estudios superiores

Conocerse a uno mismo, aprender a tomar decisiones y tener contacto con profesionales en activo desde la secundaria es vital para la elección de los estudios superiores

Más de 10 millones de niños están sin escolarizar en el país africano más poblado del continente, especialmente en el norte, castigado por la violencia y la pobreza. La tecnología, y una pedagogía innovadora, están impulsando el retorno a las aulas

Para la autora y educadora social, al frente también de un taller de prevención de violencia de género por el que han pasado 120.000 chicos y chicas, considera que muchos jóvenes no entienden qué es la igualdad porque no se les está educando en ello

Una familia denuncia una agresión sexual a su hija de 14 años en un instituto madrileño, pero la dirección no ve indicios de acoso escolar. El número de casos de acoso ha crecido un 30% en Madrid desde el final de la pandemia

El informe reconoce que la reforma educativa en marcha trata de abordar los problemas estructurales, como el abandono escolar temprano. Plantea identificar los centros vulnerables, concentrar en ellos abundantes recursos y premiar a su profesorado

Miles de docentes utilizan fórmulas para fomentar la lectura en una época de retroceso de la comprensión lectora. La biblioteca es, sin embargo, un servicio educativo en recesión en España

Estudiantes y docentes ponen en marcha un museo con exposiciones temporales que acercan el arte a vecinos y comunidades educativas

Casi 13 millones de estudiantes aspiran a conseguir una de las codiciadas plazas en las mejores universidades. Muchos centros instalan cámaras inteligentes para detectar trampas con dispositivos electrónicos

Los hechos, que investiga la policía, ocurrieron hace unos meses en un baño del centro Cardenal Herrera Oria, donde, según el padre de la menor, dos compañeros la acorralaron, la desnudaron y la agredieron

Los exámenes de la EBAU, la Selectividad para los más talluditos, tensan las redes que se llenan de nervios, lamentos, críticas entre autonomías y sobre todo, mucho humor

El estudio destaca que, por primera vez, hay más alumnos matriculados en guarderías públicas que en privadas

Descubre las fechas de inicio del curso en esta guía
Los resultados electorales parecen conducir a la actual ley de educación al mismo destino que sus predecesoras

Los centros privados puntúan con la máxima nota al 30,2% de los alumnos frente al 21% de la pública, en una escalada de altas calificaciones que llegó a su pico en los cursos de la pandemia y que empieza ahora a frenarse

Los colegios reciben una circular para ampliar el número de alumnos de Infantil de 20 a 22 mientras que la orden que regula la ESO no recoge ninguna bajada

Las clases empezarán el 6 de septiembre en Infantil y Primaria y un día más tarde en Secundaria, Bachillerato y FP, y terminarán el 21 de junio

El catedrático de la Universidad Complutense, uno de los principales investigadores en educación de España, acaba de publicar un libro sobre la transformación digital de la escuela

El programa reduce la comprensión del alumnado y la profundidad de los contenidos, según un nuevo estudio basado en entrevistas con 1.700 docentes

El Consorcio de Educación de Barcelona admite el problema y está estudiando la ampliación de ratios y abrir unas líneas provisionales

El alumnado de los centros públicos tiende a reducirse en los territorios gobernados por los populares y a aumentar cuando son remplazados por Ejecutivos socialistas, solos o en coalición con otras fuerzas

“Se trata de una medida excepcional para aquellos centros que no pudiesen cumplir con las ratios y previa justificación”, explica la Consejería de Educación frente a las quejas de los directores de la pública

El número de estudiantes que la mayoría de docentes tiene en el aula es muy alto, dice el presidente de la federación de directores de colegios públicos Fedeip, que considera clave reducirlo para lograr que todos los chavales progresen

Maestros y profesores tendrán que ponerse a la altura de la ‘ciborgdocencia’, la colaboración de personas y algoritmos

La Consejería de Educación no revela sus previsiones y señala que, “una vez que se conozca la demanda real, se harán los ajustes necesarios”

Explotar la información permitiría crear sistemas de alerta de alumnado en riesgo de abandono, abordar la segregación escolar o adaptar mejor el sistema a la caída de la natalidad

El DUA es una aportación crucial frente a la injusticia social de todos los tipos de barrera de partida que han sufrido históricamente muchos alumnos por motivos como su origen, discapacidad o lengua

Una madre denunció que las calificaciones que obtiene el alumnado no se corresponde con las que luego obtienen en la Selectividad

El también autor publica el libro ‘Educación sostenible’, una invitación a la acción medioambiental, desde el hogar o desde la escuela, en la que los niños y adolescentes ocupan un sitio primordial y que está salpicado de pequeñas acciones que permiten reflexionar sobre nuestra huella en el planeta

La ministra de Educación defiende una apuesta de equidad territorial y mejores infraestructuras educativas

El líder del PSOE, sobre la crisis de Doñana: “El PP y Vox son la cara de una misma moneda, el negacionismo climático”

El centro Ponce de León cuenta en cada clase con dos profesores fijos que hablan con todos los estudiantes la lengua oral y la lengua de signos en castellano

El aumento de 20% a nivel preescolar y 18.18% para primaria y secundaria, se adelanta cinco meses a lo habitual como un presente del 30 de abril
El profesor de Filosofía ha publicado un libro de cuentos para sembrar en los chavales reflexiones sobre las nuevas tecnologías, la introspección y el asombro
Los plazos de implantación de la norma han sido cortos y la formación insuficiente, pero según una docena de docentes, lo que está condicionando que esta se aplique es la visión que cada profesor tiene de la enseñanza por competencias

Hay que poner pruebas que la inteligencia artificial suspenda y que el mítico rey de Tebas siga aprobando

En este instituto de Asturias, los profesores tratan de revitalizar una zona en descenso demográfico y potenciar las expectativas de futuro de los adolescentes

Se mantiene el mismo baremo que el curso pasado, que otorga la máxima puntuación, 15 puntos, a tener hermanos en el mismo centro
Educación publica con retraso los nuevos materiales de enseñanza, creados por docentes que los han probado en el aula

La iniciativa, creada en Harvard en 1953, permite a los estudiantes simular el funcionamiento de la ONU y debatir cuestiones de actualidad internacional en un entorno diverso y multicultural

Las repeticiones de curso vuelven a niveles prepandemia en la mitad de las autonomías. La subida se concentra sobre todo en las que endurecieron las condiciones para promocionar en contra de la Lomloe