
Objetivo de la enseñanza postcovid: inclusión e igualdad
Los ministros de Educación de España y Portugal inauguran el congreso internacional Virtual Educa Connect
Los ministros de Educación de España y Portugal inauguran el congreso internacional Virtual Educa Connect
Las normas incluyen que los alumnos lleven mascarilla, cuarentena para los que tengan síntomas y cierre inmediato si se detectan contagios
La prevención en los centros y la imposibilidad de buscar piso han provocado que los centros llenen sus plazas antes de lo previsto
Buscamos las iniciativas más relevantes en Internet para potenciar la empleabilidad adquiriendo competencias digitales gratuitamente o por poco dinero
Es necesario ofrecer una respuesta diferencial a los centros en función de su situación
El colegio Doctor Jiménez Rueda de Granada, volcado en la educación compensatoria, adaptó toda la docencia al móvil, al descubrir que el 70% de sus escolares lo usaban para seguir las clases. Solo un 2% se desconectó
Las universidades interpretan la medida, que aún no ha entrado en vigor, como una presión desde la Casa Blanca para que impartan clases presenciales
El posible impacto de los rebrotes de coronavirus una vez iniciado el curso hace necesario avanzar a un modelo de escuela híbrida, bien diseñado y con los recursos suficientes
Las universidades se ven obligadas a elegir entre hacer clases presenciales en medio de la pandemia o perder a los alumnos extranjeros
Inmigración cambia las normas por sorpresa y advierte de que los estudiantes extranjeros con visado deberán abandonar el país o buscar una clase que sea presencial
La universidad mantiene el coste de la matricula pese a una demanda colectiva de los estudiantes para que la reduzcan por los cursos remotos debido al coronavirus
Cada episodi té una durada d'entre un i quatre minuts i mostra una petita conversa quotidiana
Isabel Celaá responde a las preguntas de alumnos, profesores y familias en un programa organizado por EL PAÍS. “Los menores contagian menos de lo imaginado”, afirma la política ante el regreso a las aulas
La Comunidad descarta reforzar docentes, al contrario que Andalucía, Cataluña y Valencia
La crisi ha posat sobre la taula la necessitat de reformular càrrecs com el de director o degà, i també el de coordinador, cap d’estudis o vicerector
El Gobierno regional contempla cuatro escenarios para la vuelta al cole y cree que el más probable es el primero, en el que en Infantil y Primaria tienen clases presenciales al 100%
Educación invertirá 370 millones de euros para contratar 5.000 profesores y dotar a los alumnos de dispositivos. Cada escuela podrá decidir las ratios de los grupos
La inseguridad sobre la evolución del virus fomenta la aparición de nuevas modalidades para el ocio estival de niños y adolescentes, mientras las comunidades publican protocolos de seguridad
Nuestras Administraciones educativas se han lavado las manos. No sabían qué hacer y han optado por la dejación de funciones
La Comisión Europea rediseñará las becas para flexibilizar los plazos para disfrutarla
El informe de la Facultad de Psicología de la Complutense revela que también aumentó la apatía e impulsividad. “Debe hacernos reflexionar sobre las dinámicas escolares”, dice su autora
Una encuesta del BBVA y FAD a más de 5.000 profesores, alumnos y familias describe a una comunidad educativa preocupada por la motivación de los estudiantes y la falta de medios para combatir la desigualdad
Se trata de un programa distinto del fondo de 2.000 millones para la vuelta a las aulas que el Ejecutivo dará a las comunidades, de los que 400 irán a las universidades
Las familias han tomado conciencia de las fortalezas y debilidades del sistema
La mezcla de voz, imagen, interacción, comunalidad, debate, humor, es lo que al final sirve para inocular el interés por el conocimiento, la curiosidad intelectual
Josep A. Planell, rector de la Universitat Oberta de Catalunya, propone solucionar la brecha digital incluyendo los ordenadores en el sistema de becas
La coordinadora de alumnos recuerda que las mayores tasas de abandono del grado se dan entre los nuevos, los más perdidos en la Universidad
Josep A. Planell, rector de la UOC, assegura que si es generalitza l'ensenyament virtual cal solucionar problemes com la bretxa digital i proposa incloure els ordinadors en el sistema de beques
El ministerio de Manuel Castells recomienda el uso de mascarillas pero no de guantes en los campus. Se fomentarán las clases al aire libre
Si un país tiene antes un plan para ordenar sus playas y terrazas que su sistema educativo algo no va demasiado bien
Visitamos un centro de Infantil, Primaria y Secundaria de la localidad madrileña de Algete que gracias a su proyecto pedagógico con respaldo tecnológico pudo hacer la transición de lo presencial a lo virtual durante el confinamiento
La pandemia está acelerando una crisis de la educación superior que venía de lejos
El esperado regreso a las aulas estará impregnado de una forma distinta de enseñar y aprender. El coronavirus lo ha cambiado todo
Los alumnos deberán usar mascarilla cuando no se pueda asegurar una distancia mínima de dos metros. Se prohibirán los juegos con pelota
Ocho profesores de la Universidad Complutense consideran que hay que invertir junio y julio en ayudar a los estudiantes sin los suficientes medios y en formar a los docentes
El Gobierno regional, centrado en el final de este curso, no tiene todavía un plan de cara a septiembre mientras la comunidad educativa le plantea una larga lista de demandas
Smowl utiliza inteligencia artificial y reconocimiento facial para verificar la identidad de un alumno y evitar que copie
Las instituciones diseñan formatos que combinan clases presenciales con ‘online’ para dar respuesta a las necesidades de la nueva normalidad
El gran salto evolutivo aprovecha la tecnología y las nuevas corrientes de la docencia
La implementación de urgencia de la educación por Internet obliga a profesores, alumnos y Administración a ser precavidos y buscar soluciones definitivas