
Bolsillo Familiar Electrónico: cómo se cobrará el beneficio estatal en Chile durante 2024
La ayuda focalizada en las familias más vulnerables del país sudamericano busca compensar los efectos del alza en el precio de los alimentos
La ayuda focalizada en las familias más vulnerables del país sudamericano busca compensar los efectos del alza en el precio de los alimentos
Un manejo ordenado de la comunicación del Gobierno es una prioridad para que la opinión pública recupere una cierta tranquilidad y serenidad
El presidente quiere ampliar y reforzar el sector para depender menos del sector agropecuario y de las exportaciones
El presidente argentino busca los votos de la oposición del centro a la derecha para que su reforma del Estado pase la prueba en el poder legislativo
La exalcaldesa de Iztapalapa recaba una buena opinión entre la ciudadanía, que la conoce más que a su adversario. Movimiento Ciudadano representa por ahora un papel casi testimonial en la capital
El Ejecutivo acelera las negociaciones y alarga el plazo de las sesiones extraordinarias hasta el 15 de febrero para que el Congreso vote aprobar o rechazar el proyecto
La economista y excodirectora del Banco de la República, ahora en la empresa privada, hace balance de un año y medio de Gobierno y alerta de un año 2024 complejo para la economía
Las medidas anunciadas por el presidente argentino muestran una consistencia, alineadas bajo una óptica monetarista, para atacar la inflación. Que sean consistentes no asegura que vayan a ser efectivas
Todos sufrimos los efectos de la inflación. Carcome la plata con la que vivimos y pagamos las cuentas; nos hace más pobres cada día. Es misteriosa y confunde fácil
Datos del investigador arrojan que EE UU es el primer socio comercial de México con tendencia a la baja, mientras que China es el segundo, con tendencia al alza
La primera tienda de Zara abrirá en Caracas, pero se espera que en los próximos meses lleguen el resto de marcas del grupo
La Administradora Colombiana de Pensiones ha dado a conocer los beneficios y tarifas que tendrán los pensionados con el inicio de año
La Rioja, gobernada por el peronismo, anuncia la creación del Bono Cancelación de Deuda para el pago de una parte de los salarios estatales
El robo de carga a transportistas es uno de los mayores obstáculos al crecimiento de la segunda economía de Latinoamérica, según especialistas reunidos en un evento el TEC
El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, afirma que esta es la colocación más grande en este tipo de instrumentos de deuda que ha hecho el país en su historia
La entidad estadística estatal publica el indicador de seguimiento a la economía (ISE) de noviembre, que muestra una recuperación tras cuatro meses de caída
Varias consideraciones sobre la economía, las guerras y algunas decisiones del Gobierno hacen pensar que este año será ‘picho’
El presidente Gustavo Petro manifiesta su interés en promover esta tecnología, algunos congresistas proponen fijarle límites y otros insisten en que el camino no es regularla
Ante el problema de la inflación, cada lado, el sector privado y los economistas más ortodoxos por uno, y el Gobierno por el otro, parece más preocupado por buscar culpables que soluciones
El presidente argentino, gran estrella del foro este año, dice que “el fallo de mercado no existe”
El dirigente del Banco Interamericano de Desarrollo analiza en el Foro de Davos la incertidumbre a la que se enfrenta el continente y el papel que juega la transición energética en su desarrollo
Más de 40 países y 1.200 expositores se dan cita para mostrarles a los más de 39.000 asistentes, las experiencias del mundo que están listas para ser vividas por los viajeros
El alto mando chavista formaliza el regreso a casa de uno de sus principales gestores económicos evadiendo los señalamientos por corrupción
El programa que el presidente ultraderechista está implementando en Argentina causa expectativa en la cumbre. El Gobierno ha confirmado reuniones del mandatario con Kristalina Georgieva y David Cameron
El Gobierno mexicano busca evitar el desabasto de energía suministrada desde Texas, mientas los precios del gas natural en el sur de Estados Unidos se han elevado un 400%
El presidente asegura que ya trabaja con empresarios y en una partida financiera para “equilibrar” lo ocasionado por la reforma de pensiones de 1997, que considera “una infamia”
La iniciativa surge en medio del debate por la implementación de un nuevo sistema de jubilación para el país sudamericano y a casi dos años de la vigencia del último retiro de las Asociaciones de Fondos de Pensiones
Los aranceles impuestos contra los congelados importados de Bélgica, Países Bajos y Alemania generan más fricciones con la UE por una medida objetada por la OMC
Informes realizados por Cepal, CAF y OCDE señalan que es uno de los campos a los que más se le debe invertir. Países como Uruguay y Costa Rica toman la delantera frente a un tema que será esencial ante una población cada vez más vieja
El ultraderechista defiende su programa de ajuste y desregulación en el Congreso mientras reconfigura la política internacional del país
El país norteamericano le ha puesto freno a las políticas extremas antes incluso de las elecciones de junio de este año. Razones históricas y actuales explican el fenómeno que le diferencia de las naciones de su entorno
La Superintendencia Financiera publicó los costos del Seguro Obligatorio para aplicarse este año
La Ley 820 de 2003 señala que cada 12 meses los propietarios de viviendas en arrendamiento podrán aumentar el precio del alquiler
Datos de la Universidad Rice sugieren que México necesita 65.000 millones de dólares en inversión adicional en electricidad para satisfacer la demanda proyectada por la llegada de empresas al país
El índice de precios al consumidor de diciembre, el primer mes del presidente ultraderechista en el poder, escaló hasta el 25,5%
A partir de febrero se hará un ajuste a la referencia económica con la que se determina el pago de créditos, infracciones y otras disposiciones jurídicas
En el acumulado de los primeros 11 meses del año, México registra exportaciones al país vecino por 439.000 millones de dólares, mientras que China se queda atrás con 393.000 millones
El oficialismo, en minoría en ambas cámaras, dice que el contenido de la iniciativa “no se negocia” aunque aceptará propuestas y espera un tratamiento exprés en las comisiones
La variación mensual para diciembre fue del 0,45%, la menor subida de precios desde mayo de 2022
La elevada inflación, las condiciones financieras restrictivas, el comercio débil y los eventos climáticos adversos frenaron el crecimiento de la inversión y la producción en 2023