Von der Leyen promete invertir 10.000 millones de euros en la región, firma pactos sobre el suministro de materias estratégicas como el litio, pero se enfrenta a los recelos de Brasil y Argentina para desencallar Mercosur
Los productores del norte denuncian un precio de venta que les lleva a la quiebra, mientras el Gobierno trata de negociar una solución para salvar la cosecha del principal ingrediente de la dieta mexicana
Con un tipo de cambio récord de 17,02 unidades por dólar, la importación de mercancías se abarata, mientras que los exportadores y receptores de remesas pierden competitividad
El proyecto contempla ocho billones menos de lo calculado en febrero, y dará prioridad a la construcción de vivienda, las obras públicas y la agricultura
Las últimas cifras del Instituto Nacional de Estadísticas muestran una recuperación del empleo respecto a los niveles prepandemia, pero con sectores que se están quedando atrás
La cifra a la baja en la escalada de precios estadounidense y la expectativa de que la Fed pause el alza en sus tasas de interés han fortalecido a la moneda nacional
Diez economistas entregan a EL PAÍS sus propuestas para que la economía sudamericana vuelva a retomar la senda de crecimiento y pueda sortear la ‘trampa de los ingresos medios’
El documental, recién estrenado en el festival de cine de la UNAM, de la directora novel Leonor Maldonado coloca la cámara en el lugar más insospechado: una polvorienta pista de baile en un poblado de la ciudad fronteriza
El Gobierno obtiene una adhesión del 78% a la operación con la que reemplaza vencimientos inmediatos por títulos que vencen en 2024 y 2025, ya bajo el mandato del sucesor de Fernández
El DANE destaca que el precio de los alimentos y bebidas no alcohólicas, que presionó el IPC durante los últimos meses hasta su pico del 13,84%, empieza a ceder con una variación de -0.17 puntos porcentuales
La moneda inicia este miércoles con una apreciación ante la expectativa de que la Reserva Federal hará una pausa en el alza de tasas en su próxima reunión de política monetaria, los buenos pronósticos de la OCDE sobre la economía mexicana y la devaluación de la lira turca
Las ventas de Brasil crecen en un tercio, las de México se disparan casi un 50% y Colombia cuadruplica sus envíos. Venezuela, Ecuador, y Trinidad y Tobago pasan de no vender nada el año pasado a empezar a comercializar su petróleo en España
El director de la encuestadora Criteria analiza que el presidente de Chile, en su Cuenta Pública del jueves, no sintonizó con la gravedad que la sociedad siente respecto del rumbo del país
Aunque tiene diferencias con el rumbo de las reformas del Gobierno, Navarro busca instaurar un sello dialogante con la Administración de Gabriel Boric para avanzar en políticas públicas necesarias para el país
La desocupación se redujo frente al año anterior pero fue más alta que en marzo, lo que muestra que el empleo se recuperó tras la pandemia pero sigue estancado en el largo plazo
A medida que la inflación en los Estados Unidos cede y las instituciones colombianas muestran autonomía frente a las reformas del presidente Petro, la divisa colombiana se reacomoda
ScotiaBank Colpatria, Banco Falabella y el Banco Popular mostraron las mayores contracciones en sus balances. Las ganancias del sistema financiero en conjunto, sin embargo, se dispararon 1.202% anual en el primer trimestre del año
El pacto entre la familia Gilinski y los accionistas del conglomerado antioqueño supone un nuevo reto para un mercado de capitales que cada año pierde más peso
El Banco Central no informa de sus reservas desde hace cuatro meses, lo que ha empezado a alimentar el temor de los ahorristas y la especulación de los importadores
La iniciativa de comercio electrónico se llevará a cabo del 29 de mayo al 6 de junio, donde la tarjeta de crédito será el método más utilizado para pagar
Los poderes establecidos recientemente en América Latina han entrado en una guerra santa para exorcizar el fantasma del neoliberalismo que, según dicen, campea a sus anchas por la región hace 40 años
El periodista Salvador Camarena conversa con la economista Valeria Moy y el analista Jorge A. Castañeda acerca de las consecuencias de la interminable venta del banco y la futura operación en la bolsa
La decisión del organismo autónomo recibe críticas de las entidades y de los gremios empresariales, que alertan del impacto en la disponibilidad de créditos y el alza de tasas