Dos interesantes filmes sobre la condición de la mujer
El español 'Años oscuros', primer filme de Arantxa Lazkano, abre la sección Zabaltegui
Ensaladilla rusa
"No hago películas para imitar a la vida"
El último filme de Sidney Pollack, La tapadera, con Tom Cruise y Gene Hackman, inauguró ayer el Festival de Cine de San Sebastián. En declaraciones a los periodistas, el director de Todos los hombres del presidente y Tootsie dijo que no hace películas para imitar a la vida.
Un filme convencional abre el certamen
Gozo de estrellas
La gente se apelotona frente al Victoria Eugenia para ver a los rostros del cine
Todo tipo de géneros
Pluralidad e incógnitas
Una selección austera
Robert Mitchum será premiado en el Festival de San Sebastian
Tres filmes españoles competirán en el Festival de Cine de San Sebastián
El cine español y el latinoamericano dominan programación del festival de San Sebastián
Una sección paralela conmemorará los 100 años del nacimiento del séptimo arte
Sidney Pollack inaugurará el Festival de Cine de San Sebastián
El festival de cine de San Sebastián tuvo un déficit de 34 millones en 1992
El festival de San Sebastián celebrará los 100 años del cine
KoIdo Anasagasti
Pérez Estremera, nuevo delegado del Festival de Cine de San Sebastián
Cataluña subvenciona, País Vasco busca beneficios
Barnet, destituido como delegado del Festival de Cine de San Sebastián
PSOE y PNV luchan por imponer sus respectivos candidatos en el Festival de Cine de San Sebastián
Méndez-Leite, Pérez Estremera y Borau, entre los nombres que se barajan como directores
"Me siento orgulloso de ser de izquierdas"
Triunfo unánime de la película argentina 'Un lugar en el mundo', de Adolfo Aristarain
Corrección en la lista de los restantes premios, salvo en el disparatado a la mejor dirección
Bajo Ulloa denuncia que el festival no le ha pagado el dinero de la Concha de Oro que ganó el año pasado
La actriz Lauren Bacall representa la memoria del cine en un campeonato de anticine
El calvario del concurso termina con otras dos películas pésimas
El inevitable Bogart
De Lauren Bacall a Gena RowIans
Rudi Barnet ataca a la "prensa española"
La pobreza del homenaje ofrecido a John Cassavetes provoca una agria polémica
Las películas seleccionadas para la competición siguen sin dar la talla
"He venido a una fiesta, no a que se critique mi obra"
Una pésima película ítaliana sobre una obra de Chéjov situa al certamen bajo mínimos
El filme 'El vecino' compensó en parte la incomprensible selección de este 'chejovicidio'
Unidos por primera vez
19 productores de cine crean un frente común contra la "desidia" del Gobierno
La Fundación Procine, con una inversión de 100 millones, se presenta en San Sebastián
Solé Tura anuncia medidas contra el dominio del cine norteamericano
Gonzalo Suárez no logra en 'La reina anónima' convertir una pesadilla en comedia
La película del director y escritor es la única española a concurso
El director argentino Adolfo Aristarain roza la perfección en 'Un lugar en el mundo'
El filme es la historia de la derrota de una generación que quiso mejorar la sociedad
Márkovic desperdicia una buena idea sobre la Yugoslavia de Tito
Joseph L. Mankiewicz, uno de los últimos clásicos, vivientes, resucita al fantasma del cine
Hermosillo trae de México un enfoque originalísimo y extremo del melodrama
Pedro Olea: "Mí película es un 'Instinto básico' del siglo XIX"
Comienza la muestra cinematográfica con planteamientos retóricos e imprepisos
'El profesor de esgrima', del bilbaíno Pedro Olea, se presentó fuera de concurso
El autor, en Sarajevo
Últimas noticias
Un dedo que apunta a la luna: ¿estafadores de la formación docente?
Alcaraz radiografía al rodillo: “Sinner siempre está ahí, ahí y ahí, y eso le hace imparable”
Vídeo | El cambio climático también se cierne sobre Hungría
Última hora de la actualidad política, en directo | Mazón comparece en la comisión de investigación del Congreso sobre la dana
Lo más visto
- Nuno Matos, el cocinero del Palace de Madrid: “Quiero que quien pida una hamburguesa en la habitación coma la mejor de su vida”
- Jaime Peñafiel: “Fuimos muy duros con la reina Letizia. En el fondo, la admiro”
- Los ricos se casan con los ricos: cómo el amor perpetúa la desigualdad
- Madrugada de terror y silencio: el misterio detrás del crimen de Encarnita Polo
- Sonia Contera, catedrática de Física en Oxford: “Una de las cosas más terribles de la IA es que nos invita a dejar de pensar”