
Urkullu: “Recordar, condenar el bombardeo, reconocer”
Las instituciones vascas homenajean a las 336 víctimas del bombardeo aéreo de Durango de 1937
Las instituciones vascas homenajean a las 336 víctimas del bombardeo aéreo de Durango de 1937
Unos obreros localizan en un altillo del monasterio 30 kilos de dinamita, 26 granadas de mano, 290 detonadores y dos fusiles
Un combinado triple: las vistas desde el castillo; una catedral que resume el legado del gran arquitecto Andrés de Vandelvira y unos baños árabes cuyos lucernarios estrellados nos sumergen en una atmósfera irreal
Rosencof recuerda su cautiverio junto al expresidente uruguayo José Mujica al inicio del rodaje en España de 'Memorias del calabozo'
Cinco refugiadas cuentan su llegada al país y la labor que hicieron en él cuando se cumplen 40 años del restablecimiento de relaciones entre ambos países tras el franquismo
Este lunes se falla, en Orihuela, el Premio Internacional de Poesía que lleva su nombre
El nieto de un holandés que combatió en la Guerra Civil española abre las puertas de su casa para enseñar una colección kitsch sobre el dictador
Refugiadas cuentan su llegada al país y la labor que hicieron en él cuando se cumplen 40 años del restablecimiento de relaciones entre ambos países
El hispanista recoge en 'Aventuras ibéricas' seis décadas de trabajo de campo sobre los españoles
La Laboral de Alcalá fue inaugurada hace 50 años con la estética interior del hospital madrileño porque Franco quedó fascinado por el complejo
Ser un marginal con éxito se paga caro a la hora del reconocimiento oficial
La obra que Picasso pintó en 1937 mantiene intacta su descarga moral original como icono contra la guerra
Los huesos fueron localizados de manera fortuita en marzo de 2016 en la subida al monte Albertia
Pionero del Nuevo Periodismo, murió tiroteado por los marinos un día después de denunciar los crímenes de la dictadura en una carta abierta
Una multitud se congrega en la simbólica Plaza de Mayo de Buenos Aires para volver a gritar "Nunca Más" una dictadura en Argentina
Una manifestación masiva por los 41 años del golpe de Estado lanza duras críticas a Macri
Xabier Irujo documenta con rigurosa información y escalofriantes testimonios el bombardeo de la villa vizcaína y concluye sin vacilaciones que lo ordenó Franco
Hasta ahora solo se realizaban cuando había "indicios de muy alta probabilidad" de éxito
Espero que lo derroquen cuanto antes para saber si bajo esas ruinas se encuentran a Franco y les cae más simpático
Els diaris de l’escriptor són una fidel, i inèdita per des d’on i com mira, crònica sense censurar de la Catalunya i l’Espanya entre 1944 i 1975
En 'El banquete de los dictadores' uno se entera de los hábitos culinarios de algunos de los más sanguinarios déspotas del siglo XX
El Ayuntamiento desestima el recurso de quien fue el último gobernador civil durante el Franquismo
L'Ajuntament desestima el recurs de qui va ser l'últim governador civil durant el franquisme
La hija y la nieta del autor de ‘La gallina ciega’ repasan su vida, sus libros o su relación con Picasso y lamentan que Matadero quitara su nombre de una nave teatral
La diputada Concepción Burgo advierte de que teléfono de reservas de este Bien de Interés Cultural no está operativo
Conxita Vila, una dona republicana que va donar a llum al centre francès el 1941, explica la seva experiència que es recollirà a la 'La llum d'Elna', d'estrena imminent
La salvaguarda de la memoria histórica se ha convertido en una obligación moral de nuestra época. Pero en ocasiones los recuerdos cometen grandes injusticias con el presente
Conxita Vila, una mujer republicana que parió en el centro francés en 1941, explica su experiencia que se recogerá en la 'Llum d'Elna', de estreno inminente
Estalla la polémica cuando el alcalde macrista coloca encima de los símbolos unos atriles con información turística
El organismo municipal quiere destacar la figura de 23 hombres y 10 mujeres en el nuevo callejero
La norma prevé una comisión sobre la Guerra Civil y los crímenes del franquismo
La convalecencia de una guerra no dura cuatro días, sino cien años. 'El monarca de las sombras', de Javier Cercas, habla de los muertos cuando todavía están vivos en la memoria sentimental. Es, por tanto, una apología de la memoria histórica
La dictadura creó un género de autoridad científica para combatir a los enemigos del régimen
Antonio Otero Seco, periodista, narrador y poeta, amigo de Chaves Nogales, escribió también la considerada primera novela sobre la guerra civil
La última eliminación de símbolos de la Dictadura se produjo en abril de 2011, al final de la etapa de Zapatero
Cuaderno del paisaje, de Ramón Lluis Bande, homenajea a los guerrilleros que resistieron en Asturias
El periodista de EL PAÍS Rubén Amón analiza la decisión del Tribunal Supremo de rechazar el recurso para sacar a Franco del Valle de los Caídos
Las políticas de Erdogan convierten la democracia formal de su país en lo que ‘de facto’ es una dictadura
Joaquim Nadal fa una reivindicació en tota regla de Subías; sí, un funcionari providencial