
Periodisme de la supervivència
Manuel Valldeperes no va voler tant assajar una novel·la com un bon reportatge veraç
Manuel Valldeperes no va voler tant assajar una novel·la com un bon reportatge veraç
El escritor, premio Cervantes de 2011, fallece a los 103 años en Santiago de Chile. Científico de formación, fue un renovador único en la creación literaria
La Fundación BBVA presenta un documental que analiza la sociedad a través de las obras del escultor Juan de Ávalos
Jaume Asens asegura que es vergonzoso que el Estado no se pronuncie en contra del régimen
Jaume Asens assegura que és vergonyós que l'Estat no es pronunciï en contra del règim
Francisco Franco Martínez-Bordiú se enfrenta a seis años de prisión por el incidente que tuvo lugar en 2012
Susana Koska rescata en 'Mujeres en pie de guerra' el testimonio de luchadoras antifranquistas
Con ese apellido, era delicado cuando recibía insultos. Hasta que no murió el dictador no pitó finales de Copa
Francis Franco será juzgado este lunes acusado de arrollar con su todoterreno a una patrulla que le dio el alto. La Fiscalía le pide seis años de cárcel
La caída de Jammeh ha traído más libertad, pero la euforia se desvanece entre apagones y ruido de cuarteles
El historiador Ángel Viñas sostiene en su nuevo libro que el informe sobre la extraña muerte del militar, dos días antes del golpe, señala al caudillo como urdidor
“Ya hay más películas sobre la Guerra Civil que lo que duró la Guerra Civil”, se dijo en la ceremonia de entrega de los premios Forqué de hace unos días
Carlos Giménez recuerda en el nuevo tomo de su serie 'Paracuellos' a dos personajes que se enfrentaron a la sordidez de los auxilios sociales
Después del funeral de su madre, Carmen Franco, la nieta del dictador despeja las dudas y pedirá el título que creó el rey Juan Carlos para su abuela materna
José Andrés Rojo dirige esta edición de Café Steiner en la que charla del Servicio Universitario de Trabajo
El Servicio Universitario de Trabajo fue un organismo franquista que sirvió para fabricar rivales del régimen
El Museu Morera de Lleida prorroga l'exposició de fotografies d'Agustí Centelles sobre els bombardejos de la ciutat el 1937
La excarcelación de Etchecolatz revela el lugar en el que se esconden los exmilitares de la dictadura beneficiados con prisión domiciliaria
El Museo Morera de Lleida prorroga la exposición de fotografías de Agustí Centelles sobre los bombardeos de la ciudad en 1937
El expolicía de la dictadura Miguel Etchecolatz cambia cárcel por casa en Mar del Plata
Ian Gibson, un dublinés llegado a España en los sesenta, fue quien se encontró con el fantasma de Federico
Las fosas del franquismo no sólo están en la tierra, están también en la memoria
El presidencialismo no ha generado crisis sistémicas que hayan acabado con el parlamentarismo
En los últimos 11 años el país austral ha abierto 593 causas por crímenes cometidos durante la dictadura
Un libro recorre 80 años de fotoperiodismo en España a través de 50 imágenes icónicas
El torturador Miguel Etchecolatz sale de la cárcel para cumplir prisión domiciliaria
'El señor presidente' tardó 10 años en escribirse y al publicarse en 1947 representó un salto a la modernidad de la narrativa latinoamericana
Madre de siete hijos, anunció este verano que padecía cáncer en fase terminal
Su niñez no fue la de una niña cualquiera. Tras la muerte de Francisco Franco, se mantuvo relativamente alejada de la luz pública
La única hija del dictador ha fallecido este viernes en su casa de Madrid tras una larga enfermedad
La exposición 'No pasarán', promovida por el gobierno de Carmena, recogerá fotografías y documentos inéditos de la "primera gran victoria contra el fascismo"
Carmencita va defensar la memòria del seu pare, malgrat mantenir-se relativament allunyada de l'esfera pública
Estela de Carlotto hace el anuncio y repudia la prisión domiciliaria otorgada al genocida Miguel Etchecolatz
Familiares y amigos acuden al domicilio de la hija del dictador, que ha recibido ya la extremaunción
Seguir estas notas dispersas es una buena manera para no comprender a los patriotas que reniegan de él
Barrio Miguel Hernández y plaza de la Igualdad son algunas de las nuevas denominaciones
Pese al tiempo transcurrido desde la Guerra Civil, parece que aún no se puede hablar de nuestros asesinados y de nuestros asesinos sin una emoción que conlleve la tentación de olvidar a los asesinados y a los asesinos de los otros