
Olivecoat, el Reverso y Jaeger-LeCoultre: Un cómic web para contar una historia de amor a la relojería
Lily Mae Young-Catan, la mente detrás de los webcómics de Olivecoat colabora con la casa relojera en un cómic que narra la génesis del Reverso

Lily Mae Young-Catan, la mente detrás de los webcómics de Olivecoat colabora con la casa relojera en un cómic que narra la génesis del Reverso

El Barcelona Dibuixa, el túnel del terror del Poble Espanyol o la fiesta gastronómica del Prat de Llobregat son los planes para estos días

La Fundación Telefónica presenta un recorrido sobre cómo se ha capturado la realidad desde el Siglo de las Luces hasta la inteligencia artificial

La editorial Desperta Ferro cesa su relación con la ilustradora que dibujó en la primera página de la publicación la palabra “España” en una recreación del objeto, que algunos expertos consideran la primera inscripción en euskera de la historia

El vincle entre el primer dibuix atribuït al geni italià i el Renaixement a València

El hijo del pintor visita la obra de su padre recuperada del blanqueamiento de paredes realizado en 1998

Una selección de los casi desconocidos dibujos de la artista y fotógrafa francesa, que fue musa y amante del genio malagueño, pueden verse junto a las instantáneas que tomó en la Barcelona de 1933

El aumento de autores, editores, eventos y obras publicadas dispara también la variedad de la oferta del sector, que insiste en que cualquiera puede encontrar su título perfecto

El creador, pionero del arte conceptual en España, de 87 años, exhibe en el IVAM su singular visión y sus obras más reciente
Editoriales y entidades sin ánimo de lucro en España, Portugal, Australia o Irlanda lanzan libros para niños escritos y dibujados por ellos mismos

Vladimir Merino, hijo de una de las evacuadas a la URSS en 1937, inaugura una exposición de dibujos de los españoles que vivieron dos conflictos bélicos en nueve años

El artista, colaborador de Peter Jackson en sus versiones de ‘El Señor de los Anillos’ y ‘El Hobbit’, es autor de un fascinante ‘Cuaderno de viaje de la Tierra Media’

Conocida por sus vajillas de dibujos orgánicos, la creadora ha reinterpretado para la marca los tradicionales rótulos cerámicos de las calles de Madrid

La Universidad del Claustro presenta una exposición por los noventa años del escritor que revela la otra pasión del Premio Cervantes: las artes plásticas

Recopilación de las publicaciones de El Roto en EL PAÍS en el último mes

La lista con las publicaciones de Riki Blanco en EL PAÍS en el último mes

Recopilación de las publicaciones de Flavita Banana en el último mes en EL PAÍS

El próximo número de la saga llegará en octubre de este año, de nuevo con Fabcaro en el guion y Didier Conrad en el dibujo

Redactores de EL PAÍS, críticos y estudiosos recomiendan una selección de historietas para disfrutar a lo largo de la jornada oficial dedicada al noveno arte en todo el mundo
El sello catalán inaugura este viernes un impresionante mural de ‘13, Rue del Percebe’ en la calle del General Ricardos, 46, para conmemorar al icónico dibujante que dio vida a la serie humorística

Esta lista recopila las publicaciones de Riki Blanco en EL PAÍS en el último mes

Esta lista recopila las publicaciones de El Roto en EL PAÍS en el último mes

Esta lista recopila las publicaciones de Flavita Banana en EL PAÍS en el último mes

Aunque la inteligencia artificial nos supere, aprender música, dibujo o literatura es un placer para nuestro cerebro

Para la perito judicial y autora, la interpretación de ilustraciones tiene aplicaciones en la pedagogía, la psicología y en procesos judiciales. También señala que la edad ideal para analizarlas es entre los 5 y los 8 años, cuando los menores se expresan con mayor libertad, no están influenciados socialmente y ya han desarrollado la psicomotricidad necesaria

El dibujante ha logrado convertirse en una estrella dedicándose a un negociado tan anónimo como la confección de ‘storyboards’ para cine

Tras celebrar su aniversario en antena y emitir un especial de Navidad, la 36ª temporada de la longeva serie se estrena con un hito, el capítulo ‘Bart’s Birthday’, y las dudas sobre su continuidad en la televisión tradicional

La Sala Axarquía simboliza la apuesta de un centro educativo por la divulgación del arte, la formación en lenguajes artísticos, la educación de la sensibilidad, de la mirada y la escucha y fomentar la conciencia ciudadana para construir sociedades más integradas, con identidad y esperanza

El centro, que aumenta su presupuesto un 7 % hasta 16,6 millones de euros, incluye también en su programa una muestra sobre el poder de las emociones inspirada en la noción de duende de Lorca

Elige las postales navideñas que mejor se adapten a tu estilo, gustos y necesidades, desde opciones benéficas y diseños infantiles, hasta las más clásicas o diseños en 3D

Viñeta del viernes 6 de diciembre

El trigésimo aniversario del festival espera recibir a más de 165.000 visitantes con eventos como talleres de sandwich de anguila o cursos de karate

La revista ‘National Geographic’ selecciona el trabajo del artista español para el Museo de la Exploración que abrirá en Washington en 2026

El historietista regresa a sus primeros trabajos en los tebeos con ‘Bola Ocho Integral’ y contempla en Madrid la idea de mudarse a Europa: “Piensas en los judíos en 1932… y tienes que ser precavido”

Las obras completas de Moebius y Daniel Clowes, lo último de la coreana Kem Seuk Gendry-Kim y la lucha contra el alcoholismo de Julia Wertz entre las novedades más destacadas del mes

La artista Marina Sanchis volvió a su ciudad natal para abrir una tienda y taller donde imagina piezas artísticas y ‘souvenirs’ del pueblo que se esconde tras el turismo masivo

El escritor y viajero recupera en un libro los coloridos y elocuentes dibujos que realizó durante su estancia en 1984 en el legendario oasis egipcio

Los títulos de Yamada Murasaki, Uxía Larrosa y Luis Yang, Jorge Carrión y Javier Olivares, Carlos G. Boy, y Jeff Pourquié y Taina Tervonen, entre lo más destacado de las publicaciones recientes

Con más de cuatro décadas de trayectoria, la artista publica una retrospectiva con los casos judiciales que han marcado a la sociedad estadounidense: desde Donald Trump y El Chapo hasta Mick Jagger y Woody Allen

El artista catalán dibujó al servicio del Gobierno británico y ahora el Muvim de Valencia reúne 150 obras en su primera gran exposición, 30 años después de su muerte