Olivecoat, el Reverso y Jaeger-LeCoultre: Un cómic web para contar una historia de amor a la relojería
Lily Mae Young-Catan, la mente detrás de los webcómics de Olivecoat colabora con la casa relojera en un cómic que narra la génesis del Reverso

Del mundo de los cómics a la alta relojería suiza hay un paso. Al menos así es como describe Lily Mae Young-Catan (Filipinas, 20 años) la colaboración que ha llevado a cabo con la legendaria casa de relojes Jaeger-LeCoultre dentro de la colección Made of Makers, una iniciativa con que la marca quiere dar visibilidad a distintas disciplinas artísticas. No es casualidad que así sea, porque Jaeger-LeCoultre es conocida por integrar en las cajas y las esferas de sus relojes, especialmente en su icónico Reverso, un reloj con caja reversible que a lo largo de los años ha acogido decoraciones con grabado, decoración y miniatura.
En esta ocasión, sin embargo, esta colaboración no se plasma necesariamente en un reloj —aunque la artista ha hecho su propia selección de modelos favoritos—, sino en un cómic web. Es en ese lenguaje donde Young-Catan ha conquistado un puesto propio a través de su seudónimo Olivecoat, con el que ha publicado hasta ahora dos exitosos cómics web que comenzaron como dibujos de una adolescente en sus libretas y se han convertido en historias leídas por más de 90.000 personas.

Con motivo de esta colaboración, la relojera ha encargado a Olivecoat un nuevo cómic web que, en esta ocasión, cuenta la historia del Reverso, su modelo más conocido. Un proyecto muy novedoso para una artista acostumbrada a componer sus propias historias con la ayuda de sus hermanas. “Fue como ir de agua fría a agua caliente en un segundo”, cuenta la artista por videoconferencia. “Yo no sabía nada de esto. De repente, fue pasar de contar mi propia historia en mi pequeña burbuja a que me enviaran a Suiza a hacer un cómic. Para mí fue una locura, pero disfruté cada minuto. Fue muy emocionante que me eligieran para el programa".
Olivecoat cuenta que su primer contacto con la relojera fue viento en popa. “La verdad es que yo estaba nerviosa y soy un poco tímida. Ser el centro de atención es bastante intimidante para muchos artistas como yo. Pero bueno, tengo experiencia profesional en diseño de interiores, lo que creo que me ayudó a sentirme cómoda. Lo abordé como mi próximo proyecto, como algo paralelo a mi trabajo principal”.

El cómic web, el terreno digital en el que se desenvuelve OliveCoat, es la adaptación de las historietas de toda la vida a las páginas web o aplicaciones móviles. Tiene un diseño de formato optimizado para poderse leer directamente en la pantalla del móvil o el ordenador. Por ello, en lugar de hojear viñetas dispuestas en la página, la lectura se lleva a cabo haciendo scroll vertical, igual que en cualquier web o red social.
Este formato le ha dado la libertad a Young-Catan de recrear las historias que creó desde los 13 años con sus hermanas. Los dos cómics disponibles en Webtoon, Honbarian y Orchard House, que suman entre ambos más de 170 episodios, muestran personajes humanos en mundos con toques históricos y de fantasía. Esta mezcla entre lo real y lo imaginario, fue una de las cualidades que le ayudó al momento de sumergirse en el arte de la relojería. “Ha sido literalmente una colaboración”, explica. “Cuando llegué todo era nuevo para mi, pero también para ellos. Yo no conocía la historia de Jaeger-LeCoultre, todo lo que había detrás. Y creo que el equipo en Suiza también tuvo esa sensación de descubrir otra perspectiva de la historia, los datos, las fechas de creación, los componentes y toda la interacción humana que había detrás”.
El proceso creativo no estuvo exento de pruebas y conversaciones. El punto de partida era la propia historia del Reverso, un reloj nacido para dar respuesta a los jugadores de polo que temían dañar el cristal de la esfera durante el partido. Desde el equipo de la firma, le proporcionaron los datos fundamentales de esta historia. “Recuerdo que tuvimos algunas conversaciones durante el proceso en las que decíamos algo como: ‘Ay, la historia no tiene suficiente tensión. Simplemente fluye, sin drama ni conflicto’. Recuerdo haber dicho que se podía añadir drama, y pensar que eso podría desviar un poco de la narrativa. Pero queríamos centrarnos en qué sucedió y cómo sucedió, y que fuera interesante de leer, aunque no hubiera mucho conflicto. Así que sí, hubo mucha confianza; creo que confiaron muchísimo en mí para comprender su visión y lo que querían para este proyecto”.

En el proceso, como es habitual, colaboraron las dos hermanas de la artista. “Ellas siempre me ayudan con los cómics en Webtoons y aquí sucedió lo mismo", cuenta. “Ellas son quienes colorean y se encargan del sombreado de mis dibujos, pero sobre todo son mis correctoras y editoras, y aquí fue lo mismo. Ellas fueron las primeras en ver mis bocetos incluso antes del equipo de Jaeger-LeCoultre, digamos que ellas funcionan como mi control de calidad”.
El resultado, el cómic web REVERSO, ya se puede leer en la web de la marca y permite adentrarse en la genealogía de este icono relojero desde una perspectiva poco habitual. Y eso también es aplicable a los lectores de Olivecoat, que encontrarán en estas viñetas digitales un mundo familiar. “Sigue siendo un escenario histórico, y mis cómics son todos de ambientación histórica, aunque con más fantasía”, apunta. “En todo caso, es un universo, una nostalgia por el pasado, que me resulta familiar”.

Otra novedad es que, además de estar disponible en la web, el cómic Reverso cuenta con una edición impresa. Olivecoat ya está familiarizada con este formato, con el que ha experimentado en su novela Orchard House. “Cuando publiqué Orchard House lo hice porque quería tener mi obra en mis manos, que es algo muy diferente a solo verlo en la web. Creo que es la misma razón por la que Jaeger-LeCoultre decidió convertir el web cómic en una versión física del cómic. Es diferente cuando puedes tenerlo en tus manos y pasarlo página a página. Es muy emocionante, pero no sé si lo volveremos a repetir con otra serie. Por ahora, me siento muy emocionada y nerviosa por la colaboración con Made of Makers".
Para develar esta colaboración, Jaeger-LeCoultre formará parte de la Semana del Diseño de Dubái, que se celebrará del 5 al 10 de noviembre. Ahí habrá una pequeña exposición acerca de la historia y evolución del reloj Reverso, en la que participará Lily Catan, el galardonado arquitecto emiratí Abdalla Almulla, y la célebre pastelera Nina Métayer.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.






























































