
El Tesoro coloca 3.132 millones de euros a tipos más altos en la subasta a diez años
La demanda ha superado ampliamente lo adjudicado y ha alcanzado los 7.913 millones
La demanda ha superado ampliamente lo adjudicado y ha alcanzado los 7.913 millones
Los intereses de la deuda germana a largo plazo se sitúan en su mínimo histórico
Las cotizaciones de los títulos públicos bajan, pero menos de lo previsto ante un impago
En Argentina se enfrentan hoy dos relatos diametralmente opuestos
La autonomía coloca 50 millones de euros de deuda entre inversores institucionales extranjeros
Durante la burbuja de 1996-2007 había razones para el optimismo en España. También las hay ahora, pero al igual que entonces sería recomendable hacer caso a los que dicen que, sin reformas, todo puede frustrarse
Una moratoria prolongada de Buenos Aires afectaría en distintos grados y aspectos a Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia
La mejor opción para Argentina ahora que se ha declarado el default es evitar que haya una reestructuración de la deuda
Citigroup, Deutsche Bank, HSBC y JP Morgan continuarán dialogando con los 'fondos buitre' el fin de semana, al margen del Gobierno de Fernández
Inversores apuestan a un acuerdo entre bancos y fondos buitre que desactive el impago de la deuda argentina; los seguros frente a una moratoria pagarán en total 1.000 millones de dólares
Las reacciones ante la suspensión de pagos de Argentina ante el bloqueo judicial de EE UU
El mediador judicial de EE UU anuncia que el país sudamericano caerá en impago de su deuda Buenos Aires depositó el dinero, pero fue bloqueado por un juez de Nueva York
Multimillonario, republicano e implacable, así es el jefe del ‘fondo buitre’ NML
Los bancos argentinos negociaron con los acreedores para evitar el impago
La AIReF dice que una rebaja de 40 puntos en cinco años tendría graves efectos
Preguntas y respuestas sobre un caso que puede derivar este miércoles en la suspensión de pagos de un título público del país sudamericano
El apocalipsis de la deuda estadounidense ha desaparecido de las noticias. Porque no hay crisis de deuda, ni nunca la ha habido
La Corte asegura que permite la operación porque no "quiere perjudicar el pago" a la petrolera
La prima de riesgo española cae hasta los 138 puntos básicos
El aumento de los riesgos dificulta la financiación de empresas y Gobierno
Al primer trimestre de este año se superaron los 37.000 millones de dólares, uno de sus mayores niveles en toda la historia
La deuda pública de la zona euro vuelve a crecer en el primer trimestre y se acerca al 94% del PIB
El déficit fue de 5.029 millones en 2013, cinco veces más que el año anterior
El presidente Xi Jinping firma con Cristina Fernández 20 convenios que incluyen un crédito de intercambio de divisas por valor de 11.000 millones de dólares
El endeudamiento de las Administraciones públicas cerró mayo con 996.983 millones
El Tesoro emite 4.480 millones con títulos a corto plazo y una fuerte demanda
La decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos para obligar a Argentina a reembolsar los bonos públicos comprados por un fondo especulativo plantea el dilema entre soberanía nacional y globalización financiera
La política monetaria se ha convertido en el único faro para una Europa endeudada y paralizada
Sería una pena que Australia modificase algo que va bien por interpretar mal el sistema de EE UU
Este colectivo denuncia el trato discriminatorio del Gobierno frente a Galicia
Es la segunda emisión de títulos de estas características, con un interés marginal del 1,483%
La AIREF se estrena este mes con informes sobre los planes de equilibrio de las seis comunidades que se desviaron del objetivo de déficit en 2013
La cartera de las Administraciones públicas ha crecido un 12% en mayo
No se vislumbra si Cristina Kirchner busca evitar la catastrofe economica o si prefiere salvaguardar sus consignas vacías
La institución reconoce que faltan instrumentos para evitar una situación "desquiciada" como la que afronta Argentina, pero no pasa de emitir una declaración de solidaridad
El organismo hemisférico celebra una reunión de cancilleres para tratar un tema que considera un “peligroso precedente” para toda la región
El Estado eleva ligeramente los intereses de los bonos a cinco años tras los mínimos de junio
El país sudamericano convoca a una reunión de consulta de cancilleres de todo el hemisferio. Advierte de que este caso podría sentar un peligroso precedente.
El Gobierno está obligado a resarcir a los “fondos buitres” antes de abonar a los acreedores