
La rentable apuesta por las mujeres
Anne Tolmunen, de Axa IM, gestiona un fondo que invierte solo en compañías que apuesten de forma clara por incluir a directivas en sus órganos de decisión
Anne Tolmunen, de Axa IM, gestiona un fondo que invierte solo en compañías que apuesten de forma clara por incluir a directivas en sus órganos de decisión
Sin esta herramienta estamos dejando de lado a una parte de la sociedad que nace con menos oportunidades
La educación superior o la banda ancha, que eran consideradas un lujo, hoy son cruciales
El 'número dos' del multilateral pide a la región "mirar a largo plazo" y alerta de que el cambio climático pone en riesgo de pobreza extrema a 100 millones de personas en todo el mundo
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo presenta un informe para el desarrollo sin respuestas para todo, pero con propuestas, al menos, posibles
Un grupo de científicos mapea por primera vez la "extrema" magnitud de las disparidades en varias ciudades de América Latina
Argentina, Venezuela y Nicaragua registran retrocesos en el indicador de la ONU. En el resto de la región las mejoras son escasas, con la inequidad penalizando sistemáticamente
El fuerte movimiento social que recorre el continente está alentando a los grupos más privilegiados a dejar de lado sus intereses y repensar la reducción de la desigualdad
El trabajo, firmado por Rosa Márquez y Marta Jaenes, hace un repaso del contexto social a través de la voz de 40 mujeres
Madrid se une a la celebración de un evento mundial para reflexionar sobre la situación de las personas sin hogar
Nativa, Gad Yola, Clush, Lady Cirka y Shirley reivindican su racialitud y su disidencia con amor y con escándalo desde el drag
Quizá las clases medias acaben viéndose desbordadas por las nuevas transformaciones económicas
España es el cuarto país de la OCDE con la tasa más alta de repeticiones, un 28,7% frente al 11,4% de media, según el Informe PISA
La compañía, que contrató a un detective privado, la acusó de fraude tras 'pillarla' atendiendo a su hija. La sentencia anula el cese y reprocha que se equipare la atención a una niña con el manejo de las reses
La profunda desigualdad económica ha movilizado al pueblo chileno como nunca antes para exigir un cambio ¿Ahora qué le espera a una de las economías más fuertes de América Latina?
La plataforma Yo Sí Sanidad Universal denuncia quejas constantes de personas inmigrantes a las que se les niega la asistencia en centros de salud y hospitales
Lograr una efectiva inclusión es doblemente necesario para los menores con discapacidad. Y es una tarea de todos que se puede abordar de diferentes modos
El malestar social se ha agravado por el modelo de desarrollo económico que ha conducido a una creciente concentración de la población y la riqueza en las grandes metrópolis
10 de cada 100.000 personas mueren en La Rioja tras sufrir un infarto, frente a las 23 de Canarias, según un informe de la UE, que alerta de diferencias territoriales en la atención de urgencia
La migración venezolana continúa. A noviembre de 2019, según ACNUR, más de 4,6 millones de personas han salido del país y el 80% de ellas está en otros países latinoamericanos. ¿Cómo pueden las comunidades receptoras aprovechar este potencial?
No es justo, ni eficiente, ni sostenible estar condicionados por algoritmos machistas. El coste de oportunidad es enorme.
María Rocío ha firmado un contrato formal gracias un bono a social, un instrumento de pago a cambio de resultados que se utilizó para emplear a población de difícil colocación
El economista Thomas Piketty aboga en su libro por sustituir los acuerdos de libre circulación de capitales y por distribuir el poder en las empresas entre accionistas y asalariados
La pobreza y la exclusión no determinaron los resultados de las elecciones. ¿Hay algo más importante?
Según un estudio de Esade, el 73% de las mujeres opina que la empresa favorece al hombre en la promoción
Cinco altos ejecutivos apuntan un decálogo para competir en la carrera del liderazgo
La hipersexualización de las tendencias puede entenderse como una forma de liberación femenina o como una fórmula más de opresión de las mujeres
Consagrado como uno de los economistas más influyentes de su generación, el francés disecciona en su nuevo libro las paradojas de la desigualdad y apuesta por un socialismo participativo
Estamos acaparando bienes y servicios esenciales a los que millones de personas no tendrán acceso en el futuro
El presidente de México anuncia un plan para la igualdad el mismo día en que la Ciudad de México anuncia una alerta por la violencia contra las mujeres
Niña precoz en el aprendizaje, rompió barreras académicas y sociales prohibidas para las mujeres al decidir seguir estudiando y ejercer el voto en unas presidenciales
James Scriven dirige BID Invest, una entidad que gestiona 400 proyectos en 22 países por valor de 11.600 millones de dólares. Opina que el desarrollo de América Latina y El Caribe pasa por la inclusión
Dos motivos por los que hay personas con un alto poder adquisitivo que ahora quieren pasar desapercibidas
La asociación MAV ultima una herramienta tecnológica de consulta privada para aquellas instituciones que quieran mejorar la "justicia social" en el funcionamiento de su organismo
La discontinuidad del trabajo y la precariedad siguen siendo limitantes para alcanzar una vida digna