
Todos somos clase media
Hay peces gordos y chicos, pero el sistema quiere hacernos creer que somos medianos para que no salgamos a denunciar la desigualdad salvaje
Hay peces gordos y chicos, pero el sistema quiere hacernos creer que somos medianos para que no salgamos a denunciar la desigualdad salvaje
El colegio ‘Still I Rise’ abre sus puertas en Ciudad Bolívar, Bogotá, para que 60 alumnos de familias empobrecidas y desplazadas tengan acceso a una educación bilingüe e integral
La ultraderecha se está aprovechando de la frustración de los jóvenes ante la falta de un esfuerzo decidido por la justicia social
La entidad acusa una fatiga en las donaciones y se plantea cambiar el modelo de asistencia para llegar a más gente necesitada
Al acabar la ESO, con 16 años, los chavales se enfrentan a la decisión clave de qué camino tomar, normalmente sin los conocimientos ni apoyos necesarios
Los centros y el profesorado tienen responsabilidad, pero es injusto que sean señalados por la opinión pública como culpables del mal rendimiento en una sociedad quebrada por la inequidad y la injusticia social
El experto en política educativa está al frente del organismo multilateral centrado en validar los estudios universitarios, la escolarización temprana y la digitalización, que fue clave en la pandemia
“Llega un punto en que te cansan las injusticias y ser humillada”, denuncia la defensora Julieta Cruz, una de las jugadoras que han dado un paso al costado
Las subidas del salario mínimo reducen la brecha económica en Barcelona, donde mejoran los barrios más pobres
El 44% de los 350.000 pobres uruguayos son niños y adolescentes. Además, la gran mayoría de los 90.000 hogares afectados están liderados por mujeres que dedican 43 horas semanales al trabajo no remunerado
Para Europa, que pretende asegurar un modelo diferenciado, basado en los derechos sociales y medioambientales, es especialmente urgente hacer frente al patrón que imponen las grandes tecnológicas
Nuevas miradas sobre la inequidad acaban con el largo eclipse que tuvo lugar durante la Guerra Fría
La sucesión de crisis ha abierto grandes grietas en el sistema. Los retos tecnológicos, sociales y ambientales obligan a buscar nuevas recetas. Los expertos tienen más claro el diagnóstico que las medidas concretas reparar los daños causados por la mala gestión de la globalización y el gran poder de los mercados
El clan, que hizo fortuna en los años noventa con la venta de los cruceros Holland Line, aportará ocho millones de euros. En la ciudad de Arnhem el ayuntamiento también ha puesto en marcha una iniciativa similar con un fondo de 700.000 euros
Viñeta del viernes, 24 de mayo de 2024
Lula defiende que con este gravamen, que planteará en el G-20, se puede erradicar la inseguridad alimentaria más profunda en África
La Formación Profesional vive un auge que empuja las notas de acceso al alza. Los chavales que acaban la ESO compiten por las plazas de los ciclos formativos con un creciente número de adultos
El negocio turístico fuera de control expulsa a los vecinos y destruye las urbes, sustituyendo la esencia ciudadana, el crisol de gentes o la mezcla de usos por el monocultivo del selfi y la chancla
Torrejón de Ardoz (Madrid) y Vilanova i la Geltrú (Barcelona) son las localidades donde más creció la brecha de ingresos entre 2017 y 2018, según Fedea
En los debates sobre el futuro de Europa, falta recordar que los avances sociales se han producido básicamente por la presión de los de abajo
Los lectores escriben sobre las elecciones catalanas, la visita de Javier Milei a Madrid, el activismo en las redes, la adicción de los niños al móvil y la guerra en Gaza
El crecimiento de la desigualdad y el deterioro de los servicios públicos afectan más a quienes menos tienen. Y su descontento crea un caldo de cultivo para los proyectos demagógicos o directamente autoritarios
Las comunidades gobernadas por los populares implantan sistemas de admisión que benefician a la educación concertada mientras suprimen aulas de la pública
Las personas con ingresos elevados tienen un 32% menos de riesgo de mortalidad tras un ictus y aquellas con estudios superiores un 26% menos, según un nuevo estudio
Un informe de las Naciones Unidas, presentado en un foro de PRISA Media, muestra que Guainía y Vaupés están peor que hace una década
Los mayores mantienen unos niveles de riqueza superiores a los del resto, en parte porque se beneficiaron del ciclo inmobiliario
Muchos creen que la vida en el municipio es como la de un rico suburbio estadounidense. Hay que reconocer que el debate de sus candidatos fue un capítulo de ‘sitcom’. Solo faltaron las risas grabadas
“No puede ser que el sistema de salud visual o bucodental no esté incluido en el Sistema Nacional de Salud”, ha dicho la ministra Mónica García
Viñeta del viernes 10 de mayo de 2024
Necesitamos impulsar un cambio de rumbo y profundizar en una escuela crítica, pública, laica, inclusiva, feminista y democrática
“El problema de las desigualdades sociales tiene un efecto directo en las oportunidades educativas. El subcontinente no es la excepción”
Hernández de Cos pone el acento en la pérdida de confianza en las instituciones y el aumento de las desigualdades
Las personas con mayor capital humano tienden a congregarse en las grandes ciudades, donde sus rendimientos son más altos
El libro ‘Desiguales’, de Diego Castañeda Garza, complementa muy bien los trabajos que se han publicado sobre esta materia, con un hilo conductor claro: la fragilidad de las finanzas públicas mexicanas
Los ejecutivos mejor pagados del Ibex ganaron de media 4,71 millones en 2023 frente a los 60.710 euros que recibieron sus subordinados. Cie Automotive, Indra, Inditex, Banco Santander y Sacyr son las compañías cotizadas donde la brecha de ingresos es mayor
Biden nos ha ayudado a atravesar una época de turbulencias hasta llegar a un lugar bastante bueno
La realidad nos enseña la necesidad urgente de aceptar la contención como punto de partida para una mejora racional de las cosas
Los extranjeros con alta cualificación son un 10% de la población de Barcelona. Pero sus procedencias o salarios son muy variados. Y comienza a disgustarles el coste de la vida y el impacto del turismo
Los inquilinos y las rentas bajas son los colectivos que no logran alcanzar una temperatura adecuada en su casa, según datos del INE
Los rendimientos repartidos en 2023 superaron los 1,5 billones de euros a nivel mundial, según recoge Oxfam