El centro ofrecía el préstamo de libros y talleres educativos. Una de sus fundadoras, Laila Basim, está en la diana del régimen afgano por su activismo como manifestante: “Nuestra lucha es la de los bolígrafos frente a las pistolas”
El informe anual de la ONG denuncia la “hipocresía” de la reacción “contundente” ante la invasión rusa de Ucrania mientras se consienten abusos de derechos humanos en países como Arabia Saudí, China e Israel
La abogada asume este lunes la dirección de Human Rights Watch, la organización global que vela por la protección de los derechos humanos, bajo creciente amenaza
La deportista, que huyó de un Sudán del Sur devastado por la guerra en 2002, se ha convertido en la primera integrante del equipo olímpico formado por refugiados del mundo que gana una competición internacional
El recinto en Usaquén, en el norte de la capital colombiana, alberga a 110 reclusos en un espacio con capacidad para 10. Aguardan durante meses y hasta años para que se liberen cupos en las prisiones
En El Salvador, la interrupción del embarazo está penada con hasta 50 años de cárcel. La Corte IDH podría obligar al país a reformar la ley en un tema en el que el presidente ha cambiado de opinión, según analistas,para ganar votos
Dos testimonios recogidos por EL PAÍS de personas detenidas durante el régimen de excepción del presidente Bukele en El Salvador coinciden con las denuncias de organismos de derechos humanos
Solo 300 de los hasta 150.000 menores deportados según Kiev han sido devueltos por Moscú. Los defensores de derechos humanos rusos exigen un registro para buscarlos mientras el Kremlin presume de su ‘desucranización’
Henry Sanabria recurre nuevamente a la Biblia en una llamativa entrevista que narra exorcismos en la fuerza pública. El presidente Petro dice que dialogará con él sobre su fundamentalismo religioso
La fuerte presencia de peuls en los grupos yihadistas de Malí y Burkina Faso ha provocado la marginación de una etnia entera, que sufre masacres, desplazamientos y saqueo de sus recursos
Relacionar la atención médica con el acompañamiento emocional y psicológico de los pacientes podría permitirles una calidad de vida alta, un reto que se incrementa en los países de renta media y baja
Las críticas al modelo de conservación comunitario adoptan la doctrina postcolonialista radical sin dar cuenta de sus evidentes logros medioambientales y sociales
El presidente reclama la “política anacrónica de querer meterse en la vida pública de otros países” y sostiene que son “calumnias sin sustento” las denuncias de masacres y torturas en México
Miguel Ángel Gálvez Aguilar envió a juicio a nueve militares y policías retirados, acusados de crímenes contra la humanidad y desaparición forzada en Guatemala
En el Día internacional de la eliminación de la discriminación racial, organizaciones y defensores de derechos humanos advierten de que la ausencia de información está atada a la exclusión estructural que experimenta la población negra en el país
Las muertes de la salvadoreña Manuela, la dominicana Esperancita o la nicaragüense Amelia son los antecedentes del caso ‘Beatriz vs El Salvador’ que la Corte IDH analiza este miércoles y que podría obligar a ese país, uno de los más restrictivos de la región, a cambiar su legislación sobre el aborto
José Toribio Merino, ya fallecido, fue parte del grupo de uniformados que se hizo del control de Chile tras el golpe de Estado a Salvador Allende el 11 de septiembre de 1973, hace 50 años
El Gobierno podría tomar de manera inmediata, unilateral y gratuita la decisión de rescatar de la sombra administrativa a 125.000 menores migrantes que viven en nuestro país una ciudadanía de tercera clase
Las amenazas de muerte, el rechazo, el acoso y la estigmatización contra las personas trans en gran parte del mundo les obligan a exiliarse a países donde se respete su identidad de género
La discriminación por orientación sexual, que también era un filtro para poder ingresar al Ejército, fue abordada en la última visita del Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas
Analistas de ciberseguridad y organizaciones civiles defienden que la nueva Ley de Registros Civiles puede usarse como una herramienta de control y discriminación: “Pone a la ciudadanía en una situación de peligro”
El Senado endurece las penas para quien obligue a casarse a niños de comunidades afromexicanas e indígenas y avala un cambio en el Código Penal para que las denuncias no prescriban
Las organizaciones civiles salvadoreñas y la comunidad internacional denuncian múltiples abusos a los derechos humanos durante el régimen de excepción que dura ya un año
Una estudiante que participó en una manifestación con motivo del 8 de marzo asegura que un fundamentalista la arrolló junto a otras dos mujeres con un coche en Kabul
La aprobación de una nueva ley pone en alerta a un sector de la oposición y las organizaciones civiles, que defienden que la medida puede vulnerar el derecho a la intimidad de la población
Un informe de la Corporación Caribe Afirmativo señala una disminución en estos crímenes durante 2022, pero dice que la tendencia sigue siendo alarmante y la respuesta estatal es insuficiente
A sus 23 años, este superviviente de las rutas migratorias africanas relata su tránsito hacia Europa, un viaje en el que fue víctima de la trata de personas
El magnate Bidzina Ivanishvili controla desde hace 10 años un Gobierno que, aunque oficialmente intenta integrarse en la Unión Europea, cada vez se acerca más a Rusia
A pesar de ganar miles de millones al año, el sector del sexo es ilegal en Tailandia. El nuevo Gobierno, que será elegido en mayo, deberá decidir sobre un proyecto de ley que defiende la legalización del trabajo sexual
Gustavo Trejos consiguió que la justicia tocara a altos mandos de la Policía por el asesinato de su hijo adolescente en 2011. Su causa lo ha llevado a ocupar la dirección del observatorio de derechos humanos de Bogotá
La ley Nacional del Uso de la Fuerza obliga desde 2019 a publicar estos reportes pero la Guardia Nacional y las secretarías de Marina y Defensa Nacional se niegan a darlos a conocer