
Al menos 82 niñas hospitalizadas tras ser envenenadas en dos colegios en Afganistán
Entre los intoxicados también se cuentan ocho docentes, dos conserjes y un padre. La policía, que desconoce la sustancia empleada, no ha señalado a ningún sospechoso

Entre los intoxicados también se cuentan ocho docentes, dos conserjes y un padre. La policía, que desconoce la sustancia empleada, no ha señalado a ningún sospechoso

La psicóloga chilena especialista en derechos humanos, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2017, analiza los desafíos de su sociedad, como la superación de la intolerancia. “No hemos logrado valorar la democracia como un modo de convivencia permanente”, asegura
Las leyes del país africano amparan la educación a varazos en los colegios siempre y cuando sea “en manos y nalgas y con un palo ligero y flexible”. Casi el 70% de los niños y el 80% de las niñas confiesan haber sido golpeados por sus profesores

El país europeo ha acogido a 1,5 millones de ucranios desde el comienzo de la guerra, dándoles asistencia. A unos kilómetros al norte, en la frontera con Bielorrusia, aquellos que proceden de Oriente Medio y África se enfrentan a duras políticas contra la migración

Un documental, ya imborrable, realizado a partir de material secreto grabado por orden directa de Fidel Castro, muestra la ‘confesión’ del poeta cuya detención estremeció a toda la izquierda intelectual de Occidente

La elección del abogado Josué Gutiérrez, nueva autoridad de la institución garante de derechos humanos, ha desatado una oposición mayoritaria por no tener las credenciales, por sus vínculos con el partido que llevó al poder a Pedro Castillo y por recibir el apoyo de la derecha

Desde el inicio de los combates entre el ejército y los paramilitares en abril se han registrado unas 200 desapariciones solo en la zona de Jartum, la capital

Al ritmo actual de reducción de los casamientos a temprana edad llevará 300 años erradicar esta práctica en el mundo. La historia de esta nepalí de 14 años muestra las dificultades que enfrentan las adolescentes para cortar con la tradición

Un exhaustivo informe saca a la luz los brutales métodos de Bukele contra las organizaciones criminales y también contra personas inocentes

La encuesta CERC-MORI revela, además, que si bien más del 60% considera que Pinochet pasará a la historia como un dictador, un 36% opina que impulsó y modernizó la economía

La consultora reclama unas dinámicas más responsables de consumo textil en la 10ª Jornada de Moda Sostenible
La directora adjunta de Amnistía Internacional para Naciones Unidas cuenta en un libro autobiográfico que acaba de publicar su transición de corresponsal en Oriente Próximo a activista en Nueva York

Trabajadores de la salud de Myanmar aseguran que están siendo atacados intencionalmente por el Ejército para impedir que ofrezcan atención médica en las áreas controladas por los rebeldes

La nueva norma, que ha generado inquietud e indignación en la comunidad LGTBI, castiga con penas de hasta 20 años de cárcel la “promoción de la homosexualidad”. EEUU y la UE condenan la “vergonzosa” ley

Las ONG aumentan los filtros y profesionalizan el altruismo para que sea efectivo y para limitar el turismo solidario

La abuela de Mary le puso un apodo en yoruba relacionado con la prosperidad. Pero esta nigeriana tuvo que huir de su país, y pasar por un camino plagado de abusos, para empezar a soñar con ella. Esta es su historia

El príncipe heredero, Mohamed bin Salmán, usa el dinero de la venta de crudo para transformar con proyectos faraónicos la economía del país mientras teje una nueva red de alianzas geopolíticas

Sorpresa y malestar en la Unión ante la queja diplomática presentada por Rabat, en la que se atribuye la soberanía sobre las ciudades autónomas, contra la reiterada postura expresada por Margaritis Schinas de que son fronteras de España y Europa

Especializado en tecnología y vinculado a sectores de derecha, justifica la política criminal del país centroamericano. “Hay una guerra excepcional que requiere medidas excepcionales”, dice

Casi 10 años después del genocidio perpetrado por el Estado Islámico, esta minoría iraquí pide protección tras ser blanco de nuevos ataques de odio en las redes sociales

El Gobierno ha comenzado a devolver por la fuerza a centenares de refugiados al campo de Dzaleka, donde malviven millares de personas. Más de 400, entre ellos 100 niños, han sido trasladados ya

El fiscal Stuardo Campo investigó la corrupción durante el Gobierno de Jimmy Morales, el presidente que sacó del país a la Comisión Internacional Contra la Impunidad

Olivier Vandecasteele, un trabajador humanitario, había sido condenado a 40 años de cárcel por un delito de espionaje. Para el Gobierno belga, esta condena era una represalia por la pena de prisión impuesta a Asadollah Assadi, un diplomático iraní encarcelado por planear un atentado con bomba

Más del 85% de los 258 millones de personas que padecen hambre aguda en el mundo viven en países afectados por conflictos armados

Los paradigmas tradicionales que nos habían servido para definirnos se hallan en descomposición y, como en cualquier época de transición, las tensiones, las dudas y los disensos son inevitables

El jefe de la diplomacia europea inicia una visita a La Habana que miran con recelo quienes reclaman mayor presión de Bruselas por las violaciones de los derechos humanos en la isla

La idea de que Colombia es una nación mestiza y que nuestra cultura es el feliz resultado de una mezcla de culturas impide la reflexión sobre las desigualdades generadas por la explotación histórica de las comunidades étnicas

El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos denuncia informes “muy preocupantes” de violencia sexual tras un mes y medio de combates

La normativa incluye la garantía de la interrupción voluntaria del embarazo en la sanidad pública y cerca del domicilio de las mujeres, pero no todas las autonomías han puesto en marcha las herramientas necesarias para que se cumpla

Delia Ferreira reclama mayores controles en Occidente para conocer quién está detrás de los capitales procedentes de Moscú y Pekín

Organizaciones de personas con discapacidad y mayores se organizan para reivindicar urbes habitables para todos, también para ellos

La propuesta de reglamento, que admite la limitación de derechos fundamentales, cuenta con el apoyo de defensores de la infancia y el rechazo frontal de grupos por la libertad en la Red

El monarca multiplica su asistencia a actos desde su regreso al país en marzo tras las críticas mediáticas a los hermanos luchadores con quienes comparte meses de vacaciones

Voluntarios locales y un equipo de Médicos Sin Fronteras se han unido para reactivar un centro hospitalario en el sur de la capital, donde el sistema de salud se ha derrumbado a causa del conflicto civil

Ya son siete los detenidos en las protestas muertos en el patíbulo. El régimen de Teherán ajustició al menos a 580 personas en 2022, según la ONU

Las continuas agresiones homófobas evidencian que es importante que haya días en los que se visibilicen las acciones del colectivo

En 2019, grupos antiaborto en el país presentaron una demanda contra la aprobación del medicamento

El diputado de ultraderecha se perfila como tercera fuerza en las presidenciales de octubre y marca la agenda del debate político

El mandatario ordena la movilización de más de 5.000 militares y 500 policías en nueva demostración de fuerza. “Pagarán caro por el asesinato de nuestro héroe”, advierte

El activista por los derechos humanos, afincado en Estados Unidos y Suecia, sobrevivió a las prisiones de El Asad y hoy urge a no olvidar los crímenes del régimen en Siria