
Los afectados por la retirada de los fideicomisos: “Nos dejan desamparados”
Un grupo de personas cuenta cómo trastocará su vida y su trabajo la extinción de los 109 fondos de ayuda aprobada por la Cámara de Diputados mexicana
Un grupo de personas cuenta cómo trastocará su vida y su trabajo la extinción de los 109 fondos de ayuda aprobada por la Cámara de Diputados mexicana
La Comisión Internacional contra la Pena de Muerte critica en su décimo aniversario la falta de transparencia en las ejecuciones cometidas y la “ligereza” con la que, en muchas ocasiones, se condena a la silla eléctrica
La resolución del Tribunal Superior de Justicia de Madrid suprime las medidas por afectar a derechos fundamentales
Un informe de la ONG documenta un régimen de 'apartheid’, discriminación y abusos contra esta minoría que aún vive en la antigua Birmania
Colombia es el país más peligroso para defender los derechos humanos, pero para quienes defienden la tierra y el planeta, las cosas son aún peores. Lo cuenta un nuevo informe de Amnistía Internacional
Un grupo de campesinas de la tercera edad del norte del país asiático ha decidido acabar con la contaminación minera imperante en su región con agujas e hilo como únicas armas
El presidente no desbloquea archivos militares aduciendo temas de seguridad nacional. Las víctimas piden a la Fiscalía que sea investigado por desacato
Estrasburgo considera que no se ha dado la oportunidad a la demandante de impugnar las alegaciones de la Fiscalía
El mandatario desata una persecución institucional contra medios como ‘El Faro’, donde se ha denunciado su deriva autoritaria
Un informe del Ministerio de Educación analiza cómo Italia o Portugal consiguieron escuelas más inclusivas. La ONU apremia a España a acabar con la segregación en centros especiales
El argelino Khaled Drareni y el marroquí Omar Radi afrontan graves acusaciones en sus países, tras destacar como voces críticas independientes
La ONG acusa al primer ministro nacionalista de congelar sus cuentas como castigo por denunciar la violación de derechos humanos en Cachemira
La nominación de los presidentes ruso y estadounidense a este prestigioso premio parece chocar con muchas de sus políticas, pero eso nunca ha sido un problema para optar a él ni para ganarlo
La empresa reconoce haber cooperado con las fuerzas de represión brasileñas y destina 6,4 millones de dólares a indemnizar a antiguos trabajadores y financiar iniciativas de memoria histórica
El testimonio de un supervisor de fosas comunes en el juicio contra oficiales del régimen sirio arroja luz sobre la magnitud de los presuntos crímenes contra la humanidad de los que se les acusa en Alemania
La UE necesita un pacto migratorio a la altura de sus valores y con un reparto justo
El presidente de la Conferencia de Seguridad de Múnich ve en esta crisis una oportunidad para que Europa salga reforzada
El mandatario comparece en la Asamblea de Naciones Unidas mientras Guaidó escenifica un mensaje a la comunidad internacional y pide actuar “luego de agotada la vía diplomática"
El Comité de Derechos de las Personas con Discapacidad concluye que la Administración violó el derecho a no ser discriminado de Rubén Calleja al sacarle de un colegio ordinario cuando tenía 11 años
Más de 120 organizaciones alertan en una carta abierta a la ONU de que los planes de conservación previstos para lograr el objetivo de proteger el 30% de la biodiversidad en 2030 provocará el desplazamiento forzado de miles de comunidades indígenas si no se cuenta con ellas
El incendio de Moria ha revelado cómo el cansancio de la población local ante la inacción de las autoridades acaba volviéndose contra las víctimas, los refugiados. Una atmósfera lesiva para la convivencia y peligrosa para la política
El Ministerio de Exteriores considera que las pruebas de los crímenes son “abrumadoras” y ha informado a Damasco por vía diplomática con una misiva que invita a negociar a El Asad
El intento del chavismo por recobrar legitimidad con las elecciones legislativas afronta nuevos obstáculos después de que Naciones Unidas acusara al Gobierno de crímenes de lesa humanidad
La OEA había bloqueado la contratación del secretario ejecutivo, argumentando la existencia de una serie de denuncias de acoso laboral
La detención de la hija de la abogada Nasrin Sotudeh pone de relieve una práctica habitual del régimen de Teherán
El organismo trabaja en un marco normativo para el desarrollo ético de estas tecnologías en diálogo con Google, Facebook, Microsoft y sus 193 Estados miembros
Entre la covid-19 y las balas, el campesino Erasmo Teófilo es hoy uno de los defensores de la Amazonia más amenazados
El Gobierno griego planea trasladar a más de mil migrantes a un ferri atracado en un pequeño municipio de Lesbos
El reportero estadounidense Bilal Abdul Kareem permanece cautivo desde el 13 de agosto en el oeste de Siria tras denunciar las torturas que practica el grupo terrorista en los centros de detención
Es urgente una reforma de las fuerzas de seguridad colombianas, empezando por la policía
Es curioso que, animados por el noble deseo de acabar con el prejuicio y la desigualdad, algunos antirracistas cometan el mismo error que los racistas
¿Está siendo riguroso el periodista que en un país dictatorial se centra en los ciudadanos sin cuestionar el marco en el que se mueven?
Los tres tenían a trabajadores extranjeros en jornadas extenuantes y sin contrato en una gran finca de 39 hectáreas
La organización de defensa de los derechos humanos considera, en un informe, que las acusaciones contra el expresidente boliviano son desproporcionados
Miles de desplazados pasan la noche al raso en los márgenes de la carretera ante el bloqueo de la policía
La policía carga contra manifestantes que se enfrentaron a los uniformados y quemaron instalaciones, vehículos y contenedores en la capital colombiana
Un documental musical denuncia las injusticias arraigadas en el ‘mainstream’ social keniano a golpe de talento de mujeres, colectivos LGTBIQ y minorías étnicas como los luo
La policía hongkonesa defiende el arresto y dice que usó la fuerza mínima necesaria
Mujeres con hasta siete familiares desaparecidos se niegan a dejar la sede de la CNDH hasta que se garantice el fondo de ayudas para las víctimas
Colectivos feministas se suman a las madres que protestan por la violencia y ocupan las oficinas de la capital. Las mujeres se fotografiaron en los despachos y colgaron del balcón los cortes de carne hallados en las instalaciones