La Fundación Mo Ibrahim elabora el más importante ranking de gobernanza en el continente desde 2007. El último muestra el deterioro en los indicadores de inclusión, justicia y participación ciudadana y revela una insatisfacción creciente de la sociedad africana hacia sus dirigentes
Los atacantes abordaron a la mujer cuando salía de su trabajo en una comisaría del centro de Afganistán, le dispararon y la apuñalaron con un cuchillo en los ojos
La Comisión Europea propone que el derecho europeo recoja los delitos de odio contra estos ciudadanos y privar de fondos a las regiones que los discriminen
La pandemia ha dejado en claro que los derechos territoriales y la autodeterminación de las comunidades indígenas y afrodescendientes en América Latina y alrededor del mundo son más importantes que nunca
Krasnik es uno de los más de cien municipios del país autodenominados “zonas libres de ideología LGTB”, una iniciativa auspiciada por el Gobierno para la que los derechos de los homosexuales son una amenaza
El empleo de menores de edad como fuerza laboral y fuente de ingresos para las familias disminuyó en las dos últimas décadas. Pero ahora este progreso peligra por la covid-19
La participación femenina en las negociaciones para la resolución de conflictos garantiza acuerdos más duraderos, según la ONU. Pero ni su presencia ni sus derechos están bien representados 20 años después de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad que instaba a ello
El Ejecutivo chavista asegura que el reportero y coordinador del partido de Leopoldo López ha confesado su participación en delitos "contra el orden constitucional”
La agencia de control de fronteras exteriores de la UE estuvo involucrada en seis actuaciones ilegales en aguas del Mediterráneo oriental, según una investigación periodística
Reivindicó en pleno siglo XX la identidad y los derechos de la población indígena, reclamó la enseñanza del quechua y fundó las primeras escuelas bilingües en Ecuador
El documental ‘Povo da Floresta’ narra la lucha de los recolectores de caucho y pueblos indígenas en la Amazonía frente a los madereros, mineros y el propio Gobierno de Bolsonaro, tres décadas después de la muerte del sindicalista brasileño Chico Mendes
La organización ha documentado al menos cuatro incidentes con estas municiones en el conflicto entre Bakú y Ereván, que no han firmado el tratado que las prohíbe
El Gobierno moviliza al Ejército y a los antidisturbios ante unas manifestaciones que comenzaron contra la brutalidad policial y en las que han fallecido ya 15 personas
Las comunidades insisten en que se resuelvan las reformas prometidas en la Constitución mexicana para validar sus sistemas normativos y poder gestionar sus recursos naturales de forma sostenible
Periodistas y trabajadores de la comunicación exigen protección mientras que la violencia se recrudece en el Estado, especialmente en la ciudad de Iguala
Varias organizaciones de derechos humanos denuncian la práctica sistemática de abusos a menores de edad por parte de las fuerzas del orden y la justicia con la excusa de que están radicalizados o que atentan contra la seguridad nacional
En los últimos cinco años, precisamente desde que la comunidad internacional renovó su compromiso de erradicar el hambre global en la Agenda 2030, ésta no ha dejado de aumentar
Seis expertos independientes de la ONU, actuales y ex Relatores Especiales de derechos humanos, advierten que tomarlos en serio requiere abandonar la idea de que los Estados pasen a un segundo plano frente a los entes privados
Los combates entre Armenia y Azerbaiyán por el montañoso enclave en disputa están causando una catástrofe humanitaria y pueden arrastrar a Rusia y Turquía a otro enfrentamiento
El Gobierno etíope, que controla el sector de telecomunicaciones, bloqueó Internet durante 552 horas y quiso ocultar las protestas sociales en medio de la peor crisis de los últimos años. Le ha costado caro
Un informe de la Comisión de Derechos Humanos pone en duda la versión de la policía filipina, que mató al español en enero y le acusó de traficar con drogas