
El ruido y la palabra
No se trata de pedir a nadie que renuncie a nada. Se trata de definir un espacio político por el que pueda transitar la inmensa mayoría

No se trata de pedir a nadie que renuncie a nada. Se trata de definir un espacio político por el que pueda transitar la inmensa mayoría

El joven de 24 años se había declarado culpable la semana pasada de cargos relacionados con el cerco a una comisaría en las protestas masivas en el enclave

Un grupo de ancianos controla la cúpula militar y civil desde hace más de seis décadas en un país cuya media de edad es de 29 años

El oligarca ruso Yevgeny Prigozhin, dueño de negocios de restauración y vinculado a una firma de mercenarios, pone en la diana a opositores como Navalni y medios que le dan voz

De Biden muchos, en Venezuela y Washington, esperan un racional ajuste de las sanciones que las convierta en un garrote más efectivo que esgrimir en combinación con las parsimoniosas zanahorias de la diplomacia

El joven activista prodemocracia de Hong Kong sabrá el miércoles si le condenan a tres años de cárcel

El militar Pierre de Villiers llegó a la jefatura del Estado Mayor, pero fue uno de los damnificados de Macron. En la derecha, algunos sueñan con él para batir al presidente

Los impuestos pueden ser un buen indicador del estado de la democracia en un país

Desde 2015 hasta trece líderes africanos han modificado la Constitución de sus países para poder continuar en el poder más allá del límite de dos mandatos. Una práctica que erosiona la democracia desde Costa de Marfil y Guinea en el oeste hasta Burundi y Uganda en el este del continente

El líder opositor asegura que España es un buen lugar para luchar por la libertad y confía en que Biden colabore con la Unión Europea en una transición dialogada en el país sudamericano

Los opositores, entre los que destaca el antiguo líder estudiantil Joshua Wong, se han declarado culpables de cargos relacionados con el cerco a la comisaría central de la ciudad el año pasado

La dinámica de polarización ha venido para quedarse en nuestras democracias y cuanto antes lo asumamos mejor

Carmelo González se despide de Abascal quejándose de que se haya construido una “dictadura intramuros”

Las posturas de Trump acerca de la crisis del coronavirus han encontrado un campo de cultivo fértil en España. Surgen grupos que se escudan en el concepto de libertad para cargar contra medios de comunicación, políticos y expertos

Los valores no se negocian, la UE debe doblegar el pulso de Hungría y Polonia
El miedo a perder la identidad es el sino de nuestro tiempo

Los jóvenes estadounidenses están mucho mejor preparados que sus mayores para entender que la diversidad, la reivindicación de la identidad y el respeto a todos forman parte de la esencia de su país

Aunque la ira y la polarización estuvieron antes de su llegada al poder, no está escrito que el trumpismo se haya quedado para siempre. Quizá estamos en la antesala de una era pospopulista
Quienes protestan contra el Gobierno confían en que la Unión Europea se mantenga fiel a sus principios

Nos cuesta alcanzar acuerdos o afrontar problemas inmediatos, y por una combinación de guerra simbólica, cinismo epistemológico y ansia de poder debilitamos las normas e instituciones comunes

El ejemplo de Trump está perforando la superficie de la democracia en el mundo

Ante la involución antiliberal que afecta al partido republicano EE UU corre peligro, pues no puede haber democracia sin demócratas. Y cuando las barbas de tu vecino veas pelar, pon las tuyas a remojar
El optimismo será imposible mientras el sistema de partidos siga secuestrado por el arribismo y el despojo del Estado, y las crisis tengan que resolverse incendiando las calles

El jefe de la diplomacia luxemburguesa insiste en la necesidad de mantener vivo el debate sobre la suspensión a ambos países del derecho de voto en las instituciones europeas

Es lógico que un Gabinete con escuálidos apoyos parlamentarios como el español se rinda a la tentación de convertir su debilidad en virtud, y ceda competencias que le permitan mantenerse en el poder

Bruselas sube el listón de exigencia para frenar la deriva antidemocrática de algunos socios y evitar el ingreso de países con estándares dudosos

Necesitamos explicar el mundo, ver el sentido y la coherencia de las decisiones políticas, más allá de abrazar el multilateralismo o defender la democracia

El presidente del Gobierno es el primero de la democracia que visita el salón del trono de Navarra y firma en su libro de oro

Pierre Rosanvallon, referencia intelectual de la Francia contemporánea y profesor del Collège de France, teoriza en su ambicioso libro sobre “la ideología ascendente” de este siglo

La crisis de la democracia estadounidense no termina con la derrota de Donald Trump porque tampoco empezó con él. El racismo generó el monstruo de la vulnerabilidad social al populismo

Cuando las clases medias se sienten confortables, todo va bien. Cuando no, ocurren las peores cosas

El régimen de Xi Jinping asesta golpes letales a los principios democráticos en Hong Kong

La legislación dificultará a los partidos rivales coordinar su estrategia en las elecciones generales de 2022

La Estrategia Nacional de Seguridad 2021 debe aclarar la lucha contra la desestabilización a través de bulos

Todos los legisladores prodemocracia dimiten después de que el Gobierno autónomo, con el respaldo de Pekín, inhabilitara a cuatro diputados de su grupo

Lo que esperamos de la política es que genere decisiones racionales, sensatas, beneficiosas para el mayor número posible de ciudadanos. Eso es lo que buscamos al confiar en la voluntad popular

Confiar en las instituciones para cambiar las cosas es el gran legado del presidente de la II República