
Ignominia
No hay todavía respuesta a las preguntas más acuciantes que surgen ahora. ¿Qué va a pasar con Trump? ¿Habrá un nuevo ‘impeachment express’? ¿Dimitirá?

No hay todavía respuesta a las preguntas más acuciantes que surgen ahora. ¿Qué va a pasar con Trump? ¿Habrá un nuevo ‘impeachment express’? ¿Dimitirá?

Trump se despide en un par de semanas, pero su proyecto continuará. El movimiento conservador en EE UU abandonó a los moderados hace varios años y ahora se ha refugiado en manos de la ultraderecha

Las democracias liberales deben coordinar sus estrategias ante el ascenso de una China autoritaria

Boris Johnson: “Vergonzosas imágenes del Capitolio, es vital un traspaso de poder pacífico y ordenado”

La irrupción en el Capitolio evidencia los peligros de la polarización
La redada ha sido la más amplia desde la entrada en vigor de la ley de seguridad nacional

Es necesario vigilar la situación de los derechos humanos en el mundo tras la gestión de la pandemia

Para el político, la democracia no era una esencia sino un procedimiento. Su legitimismo republicano condicionó la democracia a su concepción de la república

El Tribunal Supremo revoca la libertad bajo fianza concedida al empresario hace poco más de una semana en aplicación de la controvertida ley de seguridad nacional

Los nuevos movimientos que crecen en todo el continente auguran un cambio político para 2021

Según los defensores de derechos humanos, la norma puede ser utilizada para acallar a organizaciones críticas con Erdogan mientras este asegura que la nueva legislación tiene como objetivo dificultar la financiación del terrorismo

Felipe VI reclama principios que comprometan a todos

El virus recuerda nuestra elemental condición: seres precarios que lejos de ser autónomos estamos anclados en la naturaleza. La pandemia ofrece la oportunidad para recomponer nuestra relación con el entorno

El virus ens ha recordat la nostra elemental condició: éssers precaris que lluny de ser plenament autònoms estem perfectament ancorats en la natura

La libertad no triunfó en Túnez, pero se instaló en el horizonte. Y ya no se irá

El monarca, que pasa la mayoría del tiempo fuera del país, está en el punto de mira por las protestas sociales que reivindican un cambio en esta institución del país del sudeste asiático

Podemos espera explicaciones sobre Juan Carlos I y ERC cuestiona a toda la Casa Real

El fundador del partido Demosisto espera que su decisión sirva para “dar una voz de alerta” ante “la expansión autoritaria de China”

Es urgente revertir una deriva de crispación que deteriora la democracia

Hasta seis informes internacionales sitúan a España entre los puestos 9º y 32º en calidad democrática

Un informe de IDEA Internacional alerta sobre la profundización de la desigualdad, la pobreza y la polarización política

Después de retrasarse por la pandemia, en España el Ministerio para la Transición Ecológica espera que se pueda poner en marcha una de forma virtual en 2021

El Parlamento Europeo reconoce la labor de las tres mujeres que han encabezado la resistencia a Aleksandr Lukashenko junto a otras figuras políticas y de la sociedad civil

Es la ciudadanía la que tiene que responder a los nuevos desafíos y no solo el saber tecnológico

Antes de considerar algunas instituciones una antigualla conviene ver todas las razones de su existencia

Sin elecciones libres o implosión castrense, hay régimen bolivariano para rato en Venezuela

El general Gutiérrez Mellado encajó el Ejército franquista en el sistema democrático. El historiador Fernando Puell de la Villa lo recuerda, 25 años después de su muerte

Una alianza entre islamistas, derecha nacionalista e izquierda eurasianista define la política exterior del país, cada vez más enfrentado con la OTAN y más cercana a Rusia. Su promotor: Dogu Perinçek

La vulnerabilidad de Merkel, su humanidad y empatía, son nuestra fortaleza
En 1975 fue expulsado del Ejército por conspirar para la democracia. Hoy se avergüenza de las declaraciones de viejos mandos. “Los militares no hacen más por la patria que los médicos”

La construcción de un Estado competente fue el gran desafío del político republicano

Viñeta de El Roto del 10 de diciembre de 2020
Maduro ha organizado unos falsos comicios parlamentarios para destruir la única institución democrática que queda en el país y que realmente representa al pueblo venezolano

Un tribunal acusa al empresario, dueño de cabeceras críticas con China y fiel al movimiento prodemocracia, de defraudar a una empresa gubernamental

Una democracia puede cometer errores, pero al contrario de la tiranía, atractiva en tiempos de crisis, puede aprender de ellos y corregir rápidamente los fallos o sustituir a quienes los cometieron