Ir al contenido
_
_
_
_

La vida secreta de las flores

Un juego visual en el que los tulipanes son refugiados, los cerezos en flor son edificios de apartamentos o el estigma de una Meconopsis es una explosión en Siria. 22 parejas de imágenes para poner a prueba la imaginación del espectador

El dibujo de pétalos de amapola decora las paredes de la estancia del piano. El sofá rojo es un diseño de Sapey para Marte 360. El biombo con motivos florales se compró en el Rastro madrileño. La lámpara de suspensión es un diseño de los hermanos Bouroullec para Flos. Los almohadones están realizados con telas clásicas adquiridas en Gancedo.

Ecos de Italia en Londres

La arquitecta Teresa Sapey, italiana afincada en España, ha convertido dos pisos situados en el londinense barrio de South Kensington en una acogedora casa de grandes salones donde los muebles de estilo ‘bel design’ recuerdan la artesanía y vanguardia italianas de los años cincuenta.

Dos ideas organizan la cocina: sustituir los armarios superiores por estanterías y utilizar el mosaico de azulejos (de Via Ceramica) para ir abriendo el espacio hacia el salón. La madera de las encimeras y las lámparas de bronce, adquiridas en un anticuario francés, añaden calidez. Los fogones y la nevera son de Smeg.

Espacio para los sentidos

Líneas sobrias con apuntes de color para potenciar estancias luminosas y diáfanas. Esas fueron las premisas que Ronit Stern y Rafa Campos, dueños del restaurante Toto de Barcelona y las panaderías Crustó, trasladaron a la interiorista Bárbara Aurell para la reforma de este piso.

El gran negocio de las flores

Los almacenes no son normalmente paradas turísticas. Sin embrago, a las afueras de Ámsterdam hay una excepción el Real FloraHolland, con un siglo de antigüedad, situado en Aalsmeer. Muchos de los viajeros que acuden al mercado de las flores, asentado sobre barcazas en el canal Singel del centro, se levantan también al amanecer y pagan 7 euros para visitar el almacén, donde se venden unas 20.000 variedades de plantas de tallo