
El cine español se examina de historia
La gran cosecha de los premios Goya privilegia las películas pegadas al pasado reciente y a la actualidad
La gran cosecha de los premios Goya privilegia las películas pegadas al pasado reciente y a la actualidad
Verónica Echegui y Joan Amargós protagonizan la serie creada y dirigida por el realizador de ‘Casa en llamas’
Los galardones premian a ‘Salve María’ como mejor película dramática y a Pedro Almodóvar como mejor director en una gala donde se denunció los abusos contra las mujeres
Literatura, cine, teatro y música abrazan las protestas de millones de ciudadanos por el acceso cada vez más difícil a la vivienda e invitan a ver el hogar como un lugar simbólico, además de físico
El triunfo de ‘Casa en flames’ (casa en llamas), uno de los grandes taquillazos de la historia del cine en catalán, ha descubierto al gran público a un director de 35 años que firmó su primer trabajo con 22. Dani de la Orden lleva rodados 10 largometrajes de ficción, además de dos documentales y de codirigir la teleserie ‘Élite’. En la película que supo convertir en la comedia del verano en salas disecciona con humor, ternura y mala baba a una familia donde las apariencias amables ocultan grandes y crecientes tensiones.
El director ha avanzado que la película, que todavía no tiene financiación, podría llamarse ‘Casa en cendres’
La película de Dani de la Orden se convierte en el fenómeno cinematográfico de un verano que venía marcado en España por la nueva comedia familiar de Santiago Segura
Dani de la Orden dirige esta feroz tragicomedia sobre una madre, interpretada por una magnífica Emma Vilarasau, que se reúne con los suyos para la venta de su vivienda veraniega en Cadaqués
El director barcelonés, uno de los creadores más jóvenes y prolíficos del cine español vuelve este año a las pantallas grandes con ‘Mamá o papá’ y a todas las demás con ‘Élite: historias breves’